Opening Day: Top-10 mejores juegos de peloteros cubanos en MLB
Cuba tiene una larguísima historia en el Opening Day de MLB y hemos seleccionado los 10 mejores desempeños ofensivos en partidos de apertura de temporada
Cuba tiene una larguísima historia en el Opening Day de MLB y hemos seleccionado los 10 mejores desempeños ofensivos en partidos de apertura de temporada
En próximas entregas seguiremos este recorrido por la historia de los cubanos en la Gran Carpa, calentando los motores rumbo al Opening Day.
José Abreu y José Canseco lideran al grupo con 33 extrabases, logrados en 2018 y 1999, respectivamente.
Nuestro listado con los cubanos que han dominado en las Grandes Ligas en sus respectivas eras
Con el uniforme de Minnesota, Oliva ganó tres títulos de bateo, lideró la Americana en hits en cinco temporadas, comandó cuatro veces en dobles y fue primero en anotadas en una ocasión.
Si hablamos de Roberto Clemente y Luis Giraldo Casanova, la comparación emerge por si sola y muchos me tildarán de loco
Orestes Miñoso, Tony Oliva y Tony Pérez son los tres únicos cubanos que tienen el número retirado en las Mayores. Casualmente, todos tienen una estatua en el estadio de sus respectivos equipos.
Entre 1964 y 1970, Oliva fue el cuarto hombre con más hits en todas las Grandes Ligas, con mil 291. Superó en ese renglón a hombres como Roberto Clemente, Hank Aaron y Carl Yastrzemski.
La selección, puro bateo, trae un compendio de estrellas cubanas y sus potenciales retadores
Tony Oliva, en 1964, fue al Juego de Estrellas, casi salió como el ganador unánime del Rookie of the Year (le faltó un voto, obtenido por Wally Bunker) y quedó 4to en la votación para el MVP de la Liga Americana