Versa un refrán que todo lo que comienza debe de terminar y en la jornada de este miércoles, 7 de septiembre, la espectacular racha de juegos consecutivos embasándose de Yasiel Puig llegó a su conclusión 37 desafíos y 57 días después de que el pasado 12 de julio comenzara este largo camino ante los actuales líderes de la liga, el SSG Landers.
Al fallar en cuatro turnos de manera consecutiva ante el Samsung Lions, uno de ellos por la vía del ponche, el cubano puso el punto final a una cadena maravillosa que lo llevó a convertirse en el Rey del Jonrón en la KBO durante el mes de agosto, fue incluido en el equipo All Star de la liga en ese propio mes, además, incluyó una seguidilla de 16 choques consecutivos bateando de hit y lo llevó a concluir el octavo mes del año con average de .352 y un OBP fabuloso de .452.
Te puede interesar: IMPRESIONANTE SALTO: Edmundo Sosa LIQUIDÓ el inning con joya defensiva
En ese lapso de 37 partidos, Yasiel dejó de conectar de hits en sólo cinco encuentros, promedió para .338 (139-47), con nueve jonrones, 11 dobles, 22 anotadas y 26 empujadas, para un slugging de .611, OBP de .435 y OPS de 1.046.
Además, sumó 13 partidos de múltiples imparables, alcanzando la cifra de 30 en toda la campaña (cuatro en abril, cinco en mayo, seis en junio, cinco en julio y nueve en agosto y uno en septiembre).
Te puede interesar: INCREÍBLE FINAL: Houston remontó y DEJÓ AL CAMPO a Texas con INSÓLITA definición
Al momento de dar por finalizada la cadena, Puig exhibía línea de bateo de .271/.361/.468/.829, con 17 jonrones, 62 empujadas, 55 anotadas, 27 dobletes, 48 bases por bolas y 10 pelotazos en 106 desafíos.
Este panorama es muy diferente al que se veía tras finalizados los tres primeros meses de temporada, cuando apenas promediaba para .232 y sumaba ocho cuadrangulares y 32 empujadas en 64 desafíos.
Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.