Por José Alejandro Rodríguez Zas
El V Clásico Mundial de Beisbol será el evento más esperado de 2023 entre los aficionados al deporte de las bolas y los strikes. En marzo del siguiente año, se paralizará el mundo y todas las miradas estarán puestas en algunos estadios de Estados Unidos, Japón y Taiwán, donde se reunirán muchos de los mejores peloteros del orbe en representación de sus selecciones nacionales.
Te puede interesar: EXCLUSIVA: Leonys Martín TOMÓ DECISIÓN sobre Equipo Cuba al Clásico Mundial 2023
En el caso de Cuba, en medio de toda la situación respecto a la convocatoria de jugadores al equipo de las cuatros letras, se supo hace algunas semanas que el director será el isleño Armando Johnson, en tanto los organizadores le ubicaron en el Grupo A, con sede en Taiwán, e integrado además por Holanda, Panamá e Italia, junto a cuba y Taiwán.
Este jueves fue anunciado de manera oficial, el calendario y los horarios de los juegos de dicho apartado, con sede en el estadio Intercontinental de Taichung, A saber, Cuba debutará contra Holanda, como se había informado previamente, el día 8 de marzo a las 12:00 AM (hora de Cuba y del Este de los Estados Unidos).
Luego, el día 9, se medirá a Italia (7:00 AM) y chocará ante Panamá el día 10 (12:30 AM). El 11 será día de descanso para el equipo Cuba, antes de cerrar la Primera Ronda del certamen contra los locales de Taiwán el día 12.
Te puede interesar: OFICIAL: Clásico Mundial debuta con Cuba vs Holanda, FOX anunció derechos exclusivos
Sin más, aquí les compartimos el calendario completo y los horarios de los partidos de este Grupo A, siempre hora de Cuba y del Este de los Estados Unidos.
8 de marzo: Cuba vs Holanda (12:00 AM); Panamá vs Taiwán (7:00 AM); Descansa: Italia
9 de marzo: Panamá vs Holanda (12:00 AM); Italia vs Cuba (7:00 AM); Descansa: Taiwán
10 de marzo: Cuba vs Panamá (12:30 AM); Italia vs Taiwán (7:30 AM); Descansa: Holanda
11 de marzo: Panamá vs Italia (12:00 AM); Holanda vs Taiwán (7:00 AM); Descansa: Cuba
12 de marzo: Taiwán vs Cuba (12:00 AM); Holanda vs Italia (7:00 AM) Descansa: Panamá
La mentalidad para ganar debe cambiar cuba tiene equipo para salir de ese grupo ya que Antony Rizzo no hace un equipo y los jugadores de Holanda en su mayoría ya decayeron en su rendimiento ,con esta nomina cuba es superior a Panamá y Taipei pero ojo igual deben rendir al máximo para poder pasar esa ronda ,ya la próxima ronda creo que cuba dependiendo como se muestre su juega con korea puede tener posibilidades
Lo primero es reconocer que la Federación Cubana es la reconocida por el organismo internacional. Por otra parte no pensar a la hora de conformar el equipo si es comunista, demócrata, liberal o lo que sea, es un deportista y se le debe exigir rendimiento, disciplina, entrega, amor por su bandera, este aquí o allá.
El deportista le debe respeto a sus entrenadores y a su pueblo.
No hace falta politizar pero los políticos de aquí y de allá también le gusta el béisbol y nadie les puede negar sentir alegría o tristeza según corresponda.
Dios quiera y me publiquen.
Muchas gracias
Toda la razón
Mejor que no se sueñe mucho, a estas alturas el único país que no sabe que pelotero va a estar en el equipo es el cubano, al final van a llevar al mejor equipo competitivo que supuestamente puedan convocar, siempre le echamos la culpa al bloqueo de afuera y no vemos el que nosotros mismos nos ponemos, por favor hasta cuando vamos a estar con el ocultismo y de frente al ventilador, estamos en un mundo moderno dónde todos los deportistas y no solo los deportistas viven y gestionan sus propios contratos o con agentes personales, y después son convocados para las selecciones nacionales sin muchos problemas, pero nosotros los cubanos todo lo tenemos que complicar, siempre me han enseñado que cuando tienes problemas con una o dos personas puede que no tenga yo la culpa pero cuando es con casi todos entonces el que tengo que cambiar y analizar lo que estoy haciendo mal soy yo, creo que la FCB no conoce de ese proverbio. Incluso digo más tenemos miedo al cambio pero cuando nada funciona los cambios deben ser radicales. Pero sin secretismo y el que quiera y venga a jugar sea a jugar por su país donde nació, por su pueblo que lo sigue y lo estimula, dejen la política a los políticos defiendan la unión en el deporte de todos los cubanos, siempre andamos separados por la política y no logramos unir un equipo competitivo de verdad y nos enfrentamos a quien a políticos, no enfrentamos a equipos muy bien preparados y pregúntele a esos equipos si alguien está convocado por político o por deportista, o si todos están de acuerdo o no con el gobierno imperante en su país, lo primero que responden es » yo estoy aquí por mi equipo, no por política», interiorisen no solo FCB el INDER en general, cambiemos hagamos el cambio en la forma de actuar con nuestros deportistas y recogeremos más frutos, estamos que solo sembramos y la cosecha la recoge otro que sabe que el diamante que forjamos es del bueno de verdad, solo hay que pulirlo un poquito
Mejor que no se sueñe mucho, a estas alturas el único país que no sabe que pelotero va a estar en el equipo es el cubano, al final van a llevar al mejor equipo competitivo que supuestamente puedan convocar, siempre le echamos la culpa al bloqueo de afuera y no vemos el que nosotros mismos nos ponemos, por favor hasta cuando vamos a estar con el ocultismo y de frente al ventilador, estamos en un mundo moderno dónde todos los deportistas y no solo los deportistas viven y gestionan sus propios contratos o con agentes personales, y después son convocados para las selecciones nacionales sin muchos problemas, pero nosotros los cubanos todo lo tenemos que complicar, siempre me han enseñado que cuando tienes problemas con una o dos personas puede que no tenga yo la culpa pero cuando es con casi todos entonces el que tengo que cambiar y analizar lo que estoy haciendo mal soy yo, creo que la FCB no conoce de ese proverbio. Incluso digo más tenemos miedo al cambio pero cuando nada funciona los cambios deben ser radicales. Pero sin secretismo y el que quiera y venga a jugar sea a jugar por su país donde nació, por su pueblo que lo sigue y lo estimula, dejen la política a los políticos defiendan la unión en el deporte de todos los cubanos, siempre andamos separados por la política y no logramos unir un equipo competitivo de verdad y nos enfrentamos a quien a políticos, no enfrentamos a equipos muy bien preparados y pregúntele a esos equipos si alguien está convocado por político o por deportista, o si todos están de acuerdo o no con el gobierno imperante en su país, lo primero que responden es » yo estoy aquí por mi equipo, no por política», interiorisen no solo FCB el INDER en general, cambiemos hagamos el cambio en la forma de actuar con nuestros deportistas y recogeremos más frutos, estamos que solo sembramos y la cosecha la recoge otro que sabe que el diamante que forjamos es del bueno de verdad, solo hay que pulirlo un poquito
Hace un tiempo yo publiqué un comentario muy mío donde señalé que Cuba solo iba a ganar un juego, a China Taipéi.
Perderá frente a Holanda, Italia y Panamá.
La realidad, no es soñar y no está prohibido, pero desgraciadamente, no hay calidad ya hace tiempo pq Po lo qxsea, se han ido cambiando los métodos y sistemas y no hay desarrollo,pq los medios competitivos, desarrollan resultados competitivos, amén de los q dirigen el trabajo, para el resultado,ya escasean y se seleccionan personas q no poseen conocimientos,los atletas, necesitan entrenar, sobre la base ,de su respuesta intelectual,q es la Eficacia para el resultado óptimo, ver Messi, su respuesta intelectual, es superior a todos.
No veo inadecuado ,opinar, aunque nadie tiene toda verdad opiniones eso son, no trasgreden pq el pensamiento es libre e individual, no colectivo, nadie tiene q pensar cómo nadie.
La realidad, no es soñar y no está prohibido, pero desgraciadamente, no hay calidad ya hace tiempo pq Po lo qxsea, se han ido cambiando los métodos y sistemas y no hay desarrollo,pq los medios competitivos, desarrollan resultados competitivos, amén de los q dirigen el trabajo, para el resultado,ya escasean y se seleccionan personas q no poseen conocimientos,los atletas, necesitan entrenar, sobre la base ,de su respuesta intelectual,q es la Eficacia para el resultado óptimo, ver Messi, su respuesta intelectual, es superior a todos.
Como quiera ese es uno de los grupos más débiles del Clásico, pero yo creo que ni así Cuba pasa.
Pues creo que va a quedar primero en ese grupo, le puede ganar a todos, están muy parejos, vamos Cuba
Que poco se ve que usted sabe de béisbol el equipo más fuerte de ese grupo es Italia cuenta en su nómina con peloteros de MLB entre ellos Antony Rizzo 3re bate de los Yankees de New York quien dio más de 30 hr esta temporada
Creo que Cuba de esa ronda no pasa si gana le ganará a Panamá y muy apretado a Italia