Por Guillermo Sánchez
¡OFICIAL! La Selección Nacional de Cuba para el Mundial Sub23 ya fue anunciada: 24 jugadores forman parte del equipo que representará a los antillanos en la IV Copa Mundial a celebrarse en Taiwan desde el 13 hasta el 23 de octubre del 2022. 11 lanzadores, dos receptores, siete jugadores en el cuadro y cuatro en los jardines conforman el seleccionado.
Así lo dio a conocer la Comisión Nacional de Béisbol, grupo encabezado por Pedro Revilla, Guillermo García, Naykel Cruz, Marlon Vega y Frank Abel Álvarez.
Este grupo de atletas estuvo el junio pasado en el panamericano que se celebró en Aguascalientes, México, donde se obtuvieron un lugar en la gran fiesta mundialista y la medalla de plata, al caer derrotados en la final frente a los locales.
Te puede interesar: Yordan, Aledmys y Gurriel GUIARON a Houston, Cortés Jr. HIZO HISTORIA, Raisel ROMPIÓ RÉCORD. Resumen Cubano MLB
Los cubanos buscan mejorar en esta segunda ocasión el cuarto lugar que obtuvieron en el 2021 en Hermosillo, México. El propósito ahora, dicho por el propio Alain Álvarez, es buscar una medalla, trabajo bastante complicado por el nivel de los rivales de esta justa.
Cuba aparece en el grupo B del torneo con Puerto Rico, Australia, Sudcorea, Países Bajos y México, Los encuentros con estos seleccionados se darán en ese mismo orden desde el 14 al 18 de octubre. Los tres primeros lugares de cada llave (A y B) pasarán a la llamada súper ronda.
La lista oficial es la siguiente:
Receptores (2): Andrys Pérez García (MTZ) y Brayan Javier González Baño (LHA).
Jugadores de cuadro (7): Pedro Pablo Revilla Leiva (GTM), Christian Leandro Rodríguez García (VCL), Yuri Marcos Fernández de Armas (VCL), Carlos Rafael Rodríguez González (LTU), Cristihan Hidalgo Chávez (LHA), Ariel Alejandro Díaz Pared (VCL) y Jeifer Rodríguez Hernández (PRI).
Jardineros (4): Guillermo García García (GRA), Dany de Jesús Oramas Navarro (CFG), Carlos Antonio Monier Torres (SCU) y Dairon Montalvo Castillo (CAV).
Lanzadores (11): Naykel Yoel Cruz Saldívar (MTZ), Oscar Ernesto Hernández Horta (VCL), Leodán Manuel Reyes Lugo (PRI), Roberto Enrique Hernandez Navarro (SSP), Alexander Valiente Rodríguez (GTM), Marlon Vega Travieso (MAY), Frank Abel Álvarez Díaz (PRI), Randy Cueto Pérez (VCL), Alex Guerra (SSP), Luis Alejandro Serpa Socarrás (CFG) y Andy Vargas Lescaille (LHA).
Dirección: Alain Álvarez Moya (DT), Julio César Álvarez Pérez, Dioel Reyes Viquillón, Pedro Luis Lazo Iglesias y Roberto González Bonachea.
Que verguenza a donde ha llegado la cirrupcion de la FCB con tantos entrenadores de picheo buenos y con resultados que el unico seleccionado sea Lazo que fue votado de Camaguey pir bajo rendimiento y que ahora lo.premien pir encima de un grupo de entrenadores que tuvieron mejor rendimiento que el
La corrupción es demasiado Laso es el único entrenador de picheo en Cuba, después que lo votaron de Camagüey por bajo rendimiento esta en el sub 23 y el Clásico, y ¿Dónde esta el estimulo para los entrenadores que se lo ganaron ?, eso es corrupción hasta cuando , ´por eso los entrenadores que trabajan y tienen resultados se van como Ciro Silvino, eso no es culpa de las Grandes Liga, eso es por culpa de FCB corrupta , porque no premian al entrenador de Granma, al de Sancti Espiritu , al de Pinar al de Ciego, se siguen cometiendo injusticias igual que con Carlos Martí, y no pasa nada
Ahora Lazo está en la piña grande para este y para el clásico también.
NI AL CULPABLE