ULTRAJE en NTV por omisión del retiro de Donald Duarte

Por Reynaldo Cruz Díaz

Cuando las cosas se hacen para cumplir un “plan de trabajo” y no para hacerlas bien, tienden a darse “errores”, “omisiones” o desastres que son imperdonables. Por eso, lo acontecido este sábado en la emisión estelar del NTV, cuando en el segmento deportivo no se abordó el tema del retiro de Donald Duarte, uno de los más importantes atletas de las dos últimas décadas, no solo para Pinar del Río, sino para Cuba, fue ultrajante.

La afrenta fue denunciada por el internauta pinareño Jacinto Carcedo Pérez en su cuenta oficial de Facebook en una publicación en la que reflejó su descontento.

“Escribo , medito y me indigno al plasmar cuartillas…¡ millones de compatriotas no atinaban a comprender lo que sucedia en la mismísima emisión a la cual se nombra » estelar » del noticiero nacional de la televisión cubana…(sic)” comenzó diciendo Carcedo.

Luego explicó: “¿ como es posible que en el espacio dedicado al deporte, ni siquiera sea mencionado el retiro de una gloria , no sólo de Pinar , sinó de nuestra patria amada ?(sic)”

Más tarde, agregó: “¿ En que mundo artificioso viven los que tuvieron a cargo la confección de ese estelar ..que  con esa afrenta convierte su estelaridad en una verdadera verguenza y ofensa a los humildes pinareños ?(sic)”

Casi al final de su publicación, dijo: “¿De qué codigo de la familia vamos a hablar , cuando en un espacio visto por milones de cubanos ..violan el código de la ética y ofenden con esa acción a un pueblo entero ?(sic)”

Terminó entonces con la contundente frase de que “¡ A Pinar del Río se respeta !!!”

Evidentemente, la indignación—que fue además secundada por varios internautas—está más que justificada. Donald Duarte fue un atleta de esos que dejó TODO por su tierra pinareña, al jugar 18 Series Nacionales, con promedio de .306, producto de 1709 inatrapables, de los cuales 231 fueron dobles, 39 triples y 130 jonrones. Además, anotó 945 carreras, impulsó 746, robó 108 bases, fue prendido en 85 ocasiones y tuvo una slash line de .394/.431/.825. Sus excelentes números, sin embargo, están por debajo comparados con la entrega a su camiseta, jugando varias posiciones en que el equipo lo necesitaba.

Su retiro no pudo acontecer de manera más espectacular, pues su primo (algo que se reveló en la jornada) William Saavedra decidió con doble en walkoff fashion en extra innings, nada menos que contra los legendarios Industriales.

Pero el tema en cuestión es que una vez más se demuestra la indolencia de los medios nacionales respecto a todo lo que acontece con el béisbol. El retiro de una gloria local y nacional como Donald Duarte, un atleta que decidió echar el resto en Cuba, no podía pasar por alto en el segmento noticioso más visto del país. Pero realmente esta no es la primera vez que algo así sucede, y cabe que nos preguntemos hasta qué punto de verdad se respeta el béisbol y su historia en el país.

Hace apenas dos años y unos días, cuando el estelar Frederich Cepeda cumplió 40 años, la televisión cubana le “regaló” tal vez el partido que con más dolor recuerde el espirituano. El canal Tele Rebelde transmitió ese día nada menos que el séptimo juego de la final entre Holguín y Sancti Espíritus, partido en el que Friedrich se fue de 3-1, con un doble, un boleto y par de ponches a la hora buena: uno en el octavo ante el abridor Orelvis Ávila con dos corredores en base sin outs, y uno en el noveno ante el relevista Oscar Gil, con la casa llena y el empate en tercera, que sirvió para el out 27 y la única corona de los Cachorros.

En el caso de Donald Duarte, quien se metió en la grada y lideró la “comisión de embullo” de la fanaticada en apoyo a su equipo, la omisión intencional o accidental de su retiro en el NTV no es más que una muestra de lo que significan las glorias deportivas en Cuba una vez que dejan de ser útiles.

Los ejemplos de atletas prácticamente abandonados a su suerte luego de su retiro—algunos de ellos todavía sin retirarse, pero perdido su status de estelaridad—sobran en la pelota cubana. Cuando murió Nelson Campver, último sobreviviente del primer equipo Cuba campeón panamericano, el 18 de diciembre de 2020, el único directivo del béisbol cubano que hizo acto de presencia en su funeral fue Luis Daniel del Risco, y lo hizo a título personal.

Casualmente, del Risco fue también importante en el entierro del gran Andrés Ayón, miembro del Salón de la Fama del Béisbol Mexicano, quien apenas recibió visitas de los funcionarios del béisbol, incluso cuando su infarto cerebral aconteció justo después de haber pasado varios días trabajando SIN SALARIO por todo el país en el programa de los talentos.

A finales del año pasado, cuando los legendarios Orestes Miñoso y Tony Oliva fueron electos al Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, la televisión cubana también hizo silencio. Por supuesto, se trataba de atletas que armaron su historia fuera de Cuba, pero igualmente es una afrenta a un deporte que ya ha sido declarado Patrimonio de la Nación Cubana.

¿Es esta acaso la manera de tratar a un patrimonio? Y todavía tenemos que soportar ser llamados “mercenarios”, “simpatizantes de Otaola” o “adoctrinados por los enemigos de la Revolución” cada vez que sale una crítica a cómo se mal-maneja el béisbol en Cuba. Porque claro, la única opción cuando no hay argumentos sólidos para refutar un mensaje es atacar al mensajero. Por cierto, esta publicación fue de las que sí se hizo eco del evento, en vez de asaltar con críticas, como siempre se dice que hace.

La falta de respeto hacia Donald Duarte no constituye un ataque de regionalismo hacia los pinareños: es una afrenta hacia el béisbol cubano y hacia la identidad de la nación cubana.

25 comentarios en “ULTRAJE en NTV por omisión del retiro de Donald Duarte”

  1. Es una bajesa y un acto de anticubanía hacer silencio del retiro de una gloria deportiva y también dejar de hacerlo como lo han hecho con muchos, ejemplos Germán y Padilla y son de Industriales y otros más….No hay que decir que si fueran o no de Industriales, el problema es con los Cubanos en sentido general… Esos directivos y los desisores de hacer acto de retiro y atender las glorias deportivas sea de la Habana , Pinar del Río, Guantanamo y etc… Son verdaderos anticubanos y cada día han matado el baseball y lo siguen matando

  2. Caballeros es lógico que la gente tome como ejemplo a industriales porque es el equipo que más facilidades tiene solo tienen que ver qué en cada sub serie los leones cambian de uniformes en cada juego y de diferentes colores mientras que los demás equipos solo tienen uno

  3. Que tanto alboroto por Duarte si a pacheco a kindelan .linares y otros diez veces más grandes que duarte ni acto de retiro se les hizo

  4. Lázaro Valdés Méndez

    Siempre sucede con PINAR hay algo contra ése equipo cuando fue campeón en él comienzo posterior no lo trasmitieron pero no importa lo despidió su pueblo querido

  5. En el comentario no se está dividiendo a nadie y no creo que sea política se ha nombrado las cosas como son el mal de éste país es ése usted no puede opinar ni comentar porque enseguida sale un empachao vive bien a tildarte de enemigo sin serlo solo por ser democrático

  6. Q alguien revise y cuente cuántas veces se transmitió el retiro de Carlos Tabares ,no hay q retirar a más nadie de industriales el le dió cupo a todos los retiros y solo por la frase q un día dijo y repitieron hasta el cansancio «dejar la piel en el terreno» ahora la está dejando e Miami …

  7. Jorge, tú dices que Héctor era anti industrialista? Jjjjj, al parecer tu veías el televisor por la parte de atrás.
    Compadre, esto es serio, deja la broma

  8. Fue una bajesa de el segmento deportivo del NTV no haber echo alusión al retiro de Donal Duarte del béisbol cubano si hubiera Sido de industriales seguro que si..esa es la muestra de lo importante qué somos los pinareños en este país..y eso que en cuba no hay regionalismo..por favor hasta cuando..

  9. Que tiene que ver Industriales con esto. A cuántos jugadores de Industriales, no le han hecho retiro y nadie dice nada. Germán,Padilla , Javier se fueron sin retiro y son Industrialista de corazón

  10. Así se habla y se escribe. A Ramón le digo q con su forma de pensar solo logramos q todo empeore cada día más. Los contrarrevolucionarios, los q hacen daño a la patria son los q actúan irresponsablemente, sin respetar ni asimismo ni a los demás.

  11. A ver que vela tienen en este entierro los Industriales, y a ustedes se les olvida que los 2 mejores comentaristas de pelota de Cuba (Eddy Martín y Hector Rodriguez) eran foribundos anti-industrialistas a pesar de vivir muy bien en la Habana, dejé las ronchas por algo que no es verdad

  12. Orlando, porque la prensa y la TV Nacional es azúl y eso lo sabe hasta el Papa que está en Roma. A un industrialista sea quien fuere estoy seguro que hasta le hacen una estatua y la muestran en el NTV

  13. Orlando Conde de León

    Y porque con los industriales,puede ser con otro equipo,ño uds mismo hacen darle importancia a los industriales

  14. De verdad que es una lastima que no se haya hecho mención al acontecimiento, no obstante haberse transmitido al inicio del juego de Industriales Pinar, también hay algunos que no han tenido esa oportunidad por no coincidir con la tv.
    También es una lastima que se tome este sitio para denigrar y emitir opiniones que a las clara se le ven tendencias de corte político, con vista a crear estados de opinión contra un gobierno y sus estructuras y a la vez ver cómo se va incorporando a la guerra mediática contra un país. A mí me gusta polemizar sí, pero con apego al objetivo que debe tener el sitio y voy a responder a cuánto comentario capscioso aquí salga pues no ayuda y trata de dividir.
    Ahora mismo hay un grupo de personas que como yo también harán lo mismo y que se iniciaron como seguidores del sitio pero que no están de acuerdo con algunos uso que se dan al mismo últimamente.
    A los que no estén de acuerdo con algo que salga mal o se omita con relación a la tv, hay correos y sitios a los cuales dirigirse y me crean o no yo he escrito y he recibido respuestas.

  15. No sé mucho de pelota pero se de ante mano que Pedro luis lazo se retiró cuando a ellos les dio el deseo por su interés como picher

  16. Menos mal que el Noticiero es ESTELAR, que sera de los que no lo son, pena y verguenza es lo que da esto.
    Pero Donal trankilo, por que fue despedido y aplaudido por los estelares de verdad, su publico Pinareño, los demas son de mentirita.
    Felicidades Gran Campeon y a fumar Tabacos

  17. No se les olvidaría, Industriales es el único equipo para los narradores, comentaristas y demás de la pelota nacional

  18. Tengo 68 años , y le dije a mi hijo esta mañana , hasta cdo serán los errores de la TV, no han mencionado a Donal, la TV deportiva sigue favoreciendo a una región y al campo como dicenlos habaneros, q se J…

  19. Excelente articulo, se pone el dedo sobre la llaga…se penso y se dijo…q cambien las autoridades…no lo haran..Pero hay q seguir con la pluma en ristre…Gracias SC, por tan brillante y clara incorporacion…Gracias Reynaldo..

  20. Y después nos valogroriam de buen defensor de los valores de un deportista jajajaja,santa palabras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio