«Víctor Mesa me movió para que su hijo jugara, eso me impactó», confesó grandesligas cubano

Por Migue Guerra

El pelotero cubano Guillermo Heredia, actual jardinero de los Bravos de Atlanta en las Grandes Ligas y vigente campeón de la Serie Mundial de 2021 con la franquicia, fue invitado a «El Show de Swing Completo» en la noche del 26 de febrero de 2021, su primera aparición en vivo en el programa.

Entre tantos temas, Heredia recordó un situación que vivió con el siempre polémico Víctor Mesa, entonces director de los yumurinos, en la época en que el hoy grandesligas jugada en la Serie Nacional, respondiendo una pregunta directa que le hicieron.

Te puede interesar: HABLÓ PESTANO del regreso de su hijo a Villa Clara: «Es un orgullo verlo catchear»

En el tiempo en que Víctor Mesa dirigió Matanzas, comenzaba su hijo Víctor Víctor, muchas veces se criticó que lo pusiera a él a jugar por encima de ti ¿Cómo te sentías al respecto?

«Fue algo fuerte en mi carrera, fue algo que me hizo madurar porque yo iba a cualquier lugar en Matanzas y llegaba ese tema, todas las personas bien molestas por esas decisiones», expresó «El Conde» en el programa.

Te puede interesar: OFICIAL: Rigondeaux ANUNCIÓ su regreso al ring

Los seguidores de los Cocodrilos podrán recordar que Heredia fue movido al jardín derecho para abrirle un espacio a Víctor Víctor en el center field, decisión injusta para muchos pero acertada para otros, ya que se podían aprovechar a ambos en la defensa.

«Realmente, yo como pelotero no miraba esa parte de que si me movió hacia el jardín derecho para que él jugara. Obviamente, sí me impactó y me chocaba un poco, porque yo estuve jugando mucho tiempo esa posición, pero lo principal para mí era jugar, como si fuera de designado o primera base, que son las posiciones que puedo jugar, además de los jardines», opinó Heredia al respecto.

Te puede interesar: «El bochorno más grande de mi vida, solo quería mi visa para irme»

«Yo jugando el jardín derecho estaba contento, pero no satisfecho, por todo lo que había hecho. Pero bueno, son decisiones que, a la larga o a la corta, fueron en beneficio hacia mi persona», destacó el pelotero.

«Son cosas que uno no las controla, ellos son los que mandan, las gerencias de los equipos, uno lo que hace es seguir las órdenes que te dan y hacer lo que debas hacer en un momento determinado», concluyó «El Conde».

15 comentarios en “«Víctor Mesa me movió para que su hijo jugara, eso me impactó», confesó grandesligas cubano”

  1. Humberto Almeida Duque

    Caballeros, Heredia solo respondió una pregunta que le hizo un periodista, en ningún momento habla mal de Victor Mesa

  2. Al pan pan y al vino vino, G Heredia no es una estrella pero esta en la Grande..ha pasado por muchos Euipos es decir que hace su trabajo. ha sido canjeado o ha quedado libre pero siempre alguien lo reclama y un ahi esta. en la ultima temporada fue Campeon y Aseguro su empleo para el 2022, V.V.Mesa aun no llega Ojala este año pueda batear. Pero con una buena defensa no es suficiente con casi 4 años en ligas menores ha disparado un solo Hr y su promedio no pasa de 240…es verdad que la suerte influye pero la mediocridad determina..y una mala racha no es para siempre en algun momento tienes ue despertar…de todos modos le deseo bendiciones a ambos y mucha salud.

  3. Giraldo Machuat Santana

    La verdad es relativa y todos tenemos puntos de vistas diferentes teniendo en cuenta nuestras emociones y preferencias, lo que si es verdad que los dos jugaron su papel en el momento que le tocó y hoy se les recuerda y eso, para mi, es lo esencial. Porque siempre van a existir posiciones a favor o en contra, lo importante es que sigamos creciendo como profesionales del béisbol cubano para hacer sentir bien a nuestro pueblo.

  4. Reyna Esther González González

    Cierto que muchos matanceros, la mayoría no compartimos que Víctor moviera a Heredia para poner a su hijo,( su hijo era bueno, pero no como Heredia) El maestro dijo algo así que el Sol tiene sus manchas, y que los agradecidos ven la luz, los desagradecidos ven las manchas. Con Víctor sucede así, Víctor llevó a Heredia al Cuba, Matanzas tuvo televisión. Con Víctor, se llenó el estadio y los que lo merecieron de Matanzas fueron al equipo grande, cosa que no sucedía con estrellas matanceras como Michel Abreu que siendo Campeón de bateo, de jonrones, y de otros averages en otra época, sufrió las consecuencias de la injusticia, cuando se lo ganó y no lo llevaron a las Olimpíadas, otros como Lázaro Junco, el hombre que en muchos años fue el mejor jonronero de Cuba, con 11 liderazgos de jonrones en Series Nacionales, tampoco lo llevaban al equipo A, lo mismo con Fernando Sánchez, etc, etc. A Junco lo llevaron al A una vez o dos. Víctor, le dio a los matanceros lo que se merecían, Víctor NO ES PERFECTO, NADIE LO ES, y criticamos, pero Víctor nos devolvió la alegría, hizo del béisbol en Matanzas algo grande, se vivía, se disfrutaba, se gozaba. Víctor nos devolvió la esperanza, nos dejó un equipo, que sabe ganar, Víctor no ganó un primer lugar, pero fuimos siempre a discutir la semifinal o final. Víctor nos permitió soñar, a un pueblo que estaba pesimista, desconcertado, con el equipo de béisbol que nos representaba. A Víctor y a Heredia salud y bendiciones

  5. Así mismo men tienes toda la razón hablan porque nada más ven todo lo que le hicieron a su favor pero no ven lo que se hizo por el ,cuando bien explicaste sobre el tema de gran pelotero que fue y toda Cuba recordará del peloterazo Alexei Bell

  6. Eso fue verdad.Heredia el pelotero mas completo de Matanzas en ese momento y quizás de Cuba.Mis respetos para Victor como jugador pero Hrredia tenía que estar.
    Saludos.

  7. No entiendo para nada que le debe a Víctor mesa Heredia mira que la gente habla boberías jj,con cualquier director hubiese Sido igual dejen de engrandecer a Victor por favor

  8. Dónde las dan las toman, Heredia debe recordarse que Victor mintió descaradamente sobre la capacidad del Tato Bell, para ponerlo a él, así que el se benefició también de la prepotencia de Victor.

  9. Desafortunado aquel padre que no ayude a su hijo..Este caso de Victor Victor no fue el primero en Cuba, si Gourriel hubiese tenido 10 hijos los pone a todos, pero bueno, creo que a Víctor Mesa Heredia le debe muchísimo sobre todo que se le conociera como pelotero en Matanzas y en Cuba teniendo en cuenta que los cocodrilos eran el último lugar de Cuba y nadie miraba para ahí, ni la televisión transmitía a MTZ así que hombres como :José Miguel Fernández, Gracial, Jeferson Delgado rescatado de la liga Azucarera,Santoya que ante la invasión de los Gourriel no jugaba con los Gallos y muchos más, deben mucho a Víctor Mesa, Heredia jamás en su vida bateó más, ni batea más con todo y su MLB que José Miguel Fernández y Yurisbel Gracial y no son MLB!!! Todos saben que la suerte es un factor muy importante en la vida a él le tocó,ni batea más que Puig, Drake, Arruebarruena ni Viciedo hoy por hoy y no estan en MLB y el sí,es así,no jugar en la MLB tampoco es un delito ni te hace menos que nadie,pero el está y se lo merece.Le deseamos éxitos, aunque aún recordamos los espectaculares fildeos y tiros potentes de Victor Victor al Home Plate que lo llevaron al III Clásico Mundial sin ser su padre el director..Saludos a Swing Completo.

  10. No solo en Cuba se ve eso en todas las ramas pero tembien pasa en otros paises.

    Vamos a ver si Mesa llega a GL. Yo lo dudo y si los Marlins lo suben es para justificar su firma porque en el terreno no ha hecho mucho. Yo lo veo en la lista del desempleo pronto. Si no batea en esta temporada, chirrin chirran.

    Panchita P. te lo confirmo.

  11. Mariano Perez Noya

    Heredia también tiene que acordarse y ser agradecido con Víctor que lo hizo pelotero y metió el cuerpo como mánager del Cuba para llevarlo en el equipo al Clásico Mundial , así como Lourdes cuando Yulieski no era nadie empezó a influir para ir metiendo a su hijo en equipos haciendo sombra como logró q en una Copa América en el 2002 lo incluyeran ya en ese equipo siendo en esos momentos Michel Enriquez el mejor pelotero q había en Cuba , recordar q ya no estaban ni Pacheco , Kindelan, Ulacia, German y El niño Linares, a quien michel había sustituido en el mundial del 2001 en China Taipei.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio