Por Migue Guerra
El experimentado lanzador cubano Jorge Alberto Martínez fue el invitado especial de «El Show de Swing Completo» en la noche del 1ro de abril del pasado año. Entre tantas historias que contó el aquel programa, el capitalino que jugó ocho temporadas con Matanzas en la Serie Nacional de la pelota cubana, narró un suceso muy interesante que ocurrió durante la integración de un equipo Cuba.
Te puede interesar: «No creo me dejen volver a Cuba, dicen que soy un traidor», CONFESÓ destacado boxeador cubano
¿Cómo es el cuento del pasaporte? ¿Qué pasó con el equipo Cuba y el pasaporte?, preguntaron a Martínez en el programa.
«Eso fue increíble. Ese pasaporte mío es más famoso que el viaje a la Luna», dijo el veterano serpentinero, entre risas. «Resulta que ese año hago el primer equipo Cuba que salía a jugar para Nicaragua y yo, como todo pelotero en Cuba, quería estar en el equipo».
«Me acuerdo que cuando yo estaba allí en la preselección en Ciego de Ávila, Roger (Machado, mánager en ese entonces) me dice que yo iba a lanzar el primer juego… Yo miraba para el lado y veía a Freddy Asiel Álvarez y decía: «¿Yo voy a pichar el primer juego aquí?». Estaba mucho más contento todavía».
Te puede interesar: «No me escogieron, fue muy doloroso y me sentí muy mal», confesó talentoso pelotero cubano
«Luego empezaron a pasar cosas, al punto que, el día antes de viajar, fuimos a hacernos el pasaporte rojo que hacen para que viajen las delegaciones y me llegan una serie de personas, de jefes y me dicen: «Tienes un problema con tu pasaporte, tú tienes un pasaporte azul», narró Jorge Alberto.
«Eso a mi no se me olvida, porque era azul y rojo, el azul era el personal. Yo recuerdo que dije esta frase: «Chico, eso lo sabe hasta los perros en Guantánamo, todo el mundo sabe que tengo un pasaporte azul». Y ellos me dicen: «Tal vez si tú entregas es2…», pero yo le dije que no. Ese señor era jefe, pero yo no sé de qué, luego viene y me dice: «No, eso se va a resolver mañana», agregó.
Te puede interesar: «Para subirme el salario tenía que ser campeón olímpico, ¿Y la casa y el carro?»
«Yo entreno al otro día, nadie viene a hablar conmigo y pregunto: «Bueno, ¿qué hago?». Me dicen que eso se iba a resolver. Luego que estaba recogiendo la ropa cuando nos íbamos para el aeropuerto, me llevan para la oficina otra vez y me dicen que no podía viajar, pero que si entregaba el pasaporte azul iba para el equipo Cuba», explicó el atleta.
«Yo dije: «¿sabes qué?, yo no te voy a dar mi pasaporte, eso en primer lugar y, en segundo lugar, ¿dónde dejo toda esta ropa que me dieron? Me dicen: «no, eso tú te lo ganaste». Lo puse todo en una maleta y lo devolví y a esa hora salí para La Habana», agregó.
Te puede interesar: Pelotero de Industriales ARREMETIÓ contra seguidor en las redes
«De La Habana yo no sé nada, no sé pasar ni del túnel para allá y a esa hora que salgo no sabía ni donde estaba la terminal. Bueno, llegué a la terminal, agarré un carro y fui para Matanzas, recuerdo que me encerré dentro de la casa y no salía por la pena que tenía con todo el mundo», contó Martínez.
«Eso fue increíble, eso ha sido el bochorno más grande de mi vida. Así fue la historia», explicó.
«Al año siguiente hablan conmigo y me dicen que para el equipo Cuba y yo dije que no quería hacer equipo Cuba ni nada de eso, a mi se me olvidó eso ya, yo lo que quiero es que llegue mi visa para irme», concluyó el serpentinero.
Te puede interesar: FOTOS: Familia Gurriel LLEGÓ a Cuba (+VIDEO)
Historias como estas son muy frecuentes en Cuba, donde hay que pedir permiso a cuanta autoridad exista para todo. En otros países, se citan a los peloteros para el equipo nacional y cada cual se reporta en la sede, muchas veces. Pero bueno, esa es la realidad de la Isla y Jorge Alberto la vivió en primer plano. Para su bien, hoy es dueño de su presente y su futuro, además de disfrutar lo que con esfuerzo propio ha sido capaz de alcanzar, como uno de los lanzadores más destacados de las ligas invernales en los últimos años.
Ha bueno caballon y eso que es lo que usted quiere que después de todo somos seres libres de hacer lo que creemos sea mejor para nuestras vidas or no entonces que es lo que hay pues esto es patria y vida para el que le guste y para el que no también ok
Pero si tanto quería representar el país por que no entregó el azul, o simplemente quería dejar el equipo a su suerte como tantos otros en medio de cualquier competencia. Yo no me opongo que quieran mejorar económicamente o probarse en otro béisbol o lo que sea pero dejar al equipo en medio de un torneo eso, eso no está bien…..
Los cubanos venezolanos y argentinos comiendo lo que sabemos y los colombianos pedimos un poquito. Yo le creo más al que lo ha vivido que al que lo ha leído
A los q critican aqui… se llama LIBERTAD..DE ESCRIBIR LO Q SEA Y DE LEER LO Q QUIERAS…vayanse a otros foros!
Si los cubano fueran unido esa linda nacion no estuviera en el pasado como esta en el siglo ante de cristo
Me encanta swing completo por unir a los Cubanos en nuestra gran pasión que es el Baseball sin importar de qué provincia eres o eras. Nuestra sufrida Cuba es tema ineludible.No es política es «Patria y Vida»
Soy Matancero y viví en Varadero toda mi vida.Conozco la historia de Albertico,Gran persona.
Esta página es la mejor ,es la más sincera y los invitados pueden decir todo lo que les pasó en la censurada Cuba sin miedo,es una página de libertad,cuenta con periodistas muy profesionales q ven las luces y las sombras,ah ,esta protegida contra clarias,sigan llevando las noticias deportivas como hasta ahora
Estoy deacuerdo con usted el problema que esa pagina a como se llame no es libertad expresion es libertinaje parcializado a determinado sector
La verdad que me alegro, que si en CUBA LA TAL KAKAREADA LIBERDAD DE EXPRESION QUE LOS MEDIOS DEL CAPITALISMO SALVAJE HABLAN PERO USTEDES ABUSAN LO DE USTEDES ES LIBERTINAJE, PORQUE LA MLB CORTO LA NEGOCIACION NO ES CULPA DEL OFICIALISMO
Usted de verdad cree q es mentira mi amigo? usted me va a disculpar pero es muy ingenuo, si es q de verdad lo cree, eso y muchisimas cosas mas pasan a diario y no solo con deportistas, creame y por experiencia propia, q acontece con medicos, artistas y otros profesionales, en los medios informativos nacionales todo es muy bonito y hasta perfecto se pudiera decir, pero la realidad y la vida cotidiana es muy diferente
Esta página se debería llamar el swing del lamento, todo es pena, y tergiversación, principalmente cuando hablan de «los olvidados». Nadie está olvidado, dejen la falacia, si no llegaron más lejos era porque delante habían mejores.
Swingcompleto
Tanto que hemos CRITICADO al gobierno de Cuba por MECLAR POLITICA CON DEPORTES, y uds están con la misma cantaleta, esto es un canal del Granma o un canal de deportes
Mira q hablan mentiras aquí de lejos se cre todo