Tabla de contenidos
La 64 Serie Nacional del beisbol cubano traerá consigo algunos cambios radicales y peloteros que representaron un uniforme durante años estarán en otra novena en el venidero certamen. Este proceder es multifactorial, pero el problema más recurrente radica en diferencias con el cuerpo de mando o pésimas condiciones de vida en la tierra en la cual se desempeñan. Este 10 de julio, se conoció otro caso de esta índole, que tuvo como eje principal al jugador Yaser Julio González.
Quien se convirtió en una figura clave de la escuadra de Pinar del Río está a punto de defender otro uniforme, pues las condiciones adversas que lo rodean imposibilitan que se mantenga en la tropa de la provincia más occidental. El panorama en torno al jonronero es complejo y al parecer la decisión de decir adiós a los pativerdes será una realidad.
Atleta clave de los occidentales jugará en otro equipo en 64 Serie Nacional del beisbol cubano
El periodista Ernesto Amaya Esquivel dio a conocer del suceso en la red social Facebook. Según la citada fuente, el jugador debe integrar la nómina de Industriales en el próximo evento absoluto del beisbol cubano, pues hay que recordar que es oriundo de la capital del país.
«Desde La Habana me aseguran que Yaser Julio González solicitó la liberación de Pinar del Río para regresar a su provincia. Yaser Julio se ha entregado por muchos años a la causa de los Vegueros, pero su familia vive en La Habana y en Pinar del Río no cuenta con una vivienda. Además, ahora presenta problemas familiares que demandan su presencia», señaló.
El atleta en cuestión posee experiencia en nueve Series Nacionales del beisbol cubano, en las que tiene un promedio ofensivo de .279, con 321 carreras impulsadas y 84 jonrones. La primera de las incursiones ocurrió en la temporada 2011-12 con el combinado de Metropolitanos, pero tras la desaparición de este elenco se trasladó a Pinar del Río.
Yaser Julio González fue uno de los centenares de peloteros que salió de la Mayor de las Antillas en la búsqueda de un contrato profesional con franquicias de MLB, pero después de tres años en República Dominicana ese objetivo le resultó imposible y retornó a la isla.
Canje favorable para los Leones
La posible baja del slugger con vistas a la 64 Serie Nacional del beisbol cubano será delicada para los pinareños, pero los habaneros sumarán un bate que puede aportar mucho en las aspiraciones de obtener un cetro que les resulta esquivo desde el año 2010.
Los asuntos familiares fueron el motor impulsor de esta historia, pero cada vez se hacen más habitual las permutas. Los implicados obviaron el silencio y la resignación de antaño y buscaron una manera de cambiar sus vivencias. Este listado ya posee varios integrantes y aún debe crecer mucho más.
Pues bienvenido a los Leones, Yasser Julio.