14 de Yordan hizo HISTORIA, jonrón de Robert de EMERGENTE, Soler PERFECTO. Resumen Cubano MLB

Yordan Álvarez continúa entre los cubanos en MLB más destacados y tuvo otra jornada de escándalo con jonrón incluido ante Giants.

Los cubanos en MLB protagonizaron otra espectacular jornada en el mejor beisbol del mundo. Un total de 11 antillanos pisaron la grama de los estadios de la Gran Carpa y muchos de ellos acabaron de protagonistas. Tales fueron los casos de Luis Robert Jr. y Yordan Álvarez, quienes jonronearon este 12 de junio por los nacidos en la Isla.

Yordan Álvarez sonó el 14 y es líder entre cubanos en MLB

Yordan Álvarez fue el tercero en la tanda y jardinero izquierdo de Houston Astros en su derrota 5×3 ante San Francisco Giants. En este duelo, el mejor a la ofensiva por los Siderales fue precisamente el tunero quien pegó par de inatrapables e impulsó dos de las tres anotaciones de los suyos.

El antillano falló en su primera visita al plato en elevado al jardín izquierdo. Regresó en la alta de la cuarta, otra vez ante los envíos del abridor Logan Webb, a quien le soltó su primer imparable de la jornada. Pegó un doblete (16) a 109.3 MPH y 414 pies que chocó de aire contra el muro entre el derecho y el central del Oracle Park. Yordan anotó la primera de los suyos (2×1) tras inatrapable de Jeremy Peña.

En el sexto capítulo, el cubano regresó a la caja para desquitarse del muro del Oracle y castigar a Webb por segunda ocasión. Álvarez conectó otro enorme batazo de 405 pies que se salió del bate a 106.3 MPH y se depositó tras la valla del jardín central. Este fue su jonrón 14 en esta temporada el cual colocó el choque 5×3, pues con él anotó también Alex Bregman quien anclaba en la inicial.

Yordan Álvarez concluyó de 4-2 con dos empujadas, dos anotadas y un batazo de vuelta entera. De esta forma, elevó su promedio a .293. Además, es líder entre cubanos en MLB en varios acápites como: jonrones (14) con uno más que Adolis García, hits (77), dobles (16) y anotadas (40).

Por último, con esas dos empujadas, Yordan llegó a 415 de por vida e hizo historia. Con ellas se coló entre los 25 cubanos con más remolcadas en la Gran Carpa, igualando a Yasiel Puig. Está a sólo 11 de Yonder Alonso (426) quien ocupa el puesto 24.

ÚNETE a nuestro canal de Telegram

Jorge Soler bateó perfecto ante Houston Astros

En este mismo choque donde Yordan Álvarez acabó, su coterráneo Jorge Soler también resaltó con el madero. El Crudo alineó como designado y sexto bate, además fue fundamental en el triunfo 34 de los suyos.

Empuñó por primera ocasión en la baja de la segunda entrada ante Framber Valdez quien le dio base por bolas. Abrió en el cuarto capítulo ante el propio zurdo quisqueyano con sencillo a 96.3 MPH y 177 pies por el jardín izquierdo. Anotó la cuarta de Giants tras hit de su compañero Austin Slater.

Soler regresó al cajón en el quinto y se embasó por tercera ocasión, otra vez por boleto. En el séptimo episodio pegó su segundo imparable de la tarde ante el relevo Sideral a 204 pies y 78.9 MPH.

Jorge Soler terminó la jornada de 2-2 con una anotada y dos bases por bolas. De esta forma aumentó su average a .217 con 18 remolcadas y siete jonrones.

Te puede interesar: Todas las noticias de cubanos en MLB aquí

Luis Robert Jr. respondió con jonrón en el noveno

Otra actuación tan perfecta como corta fue la protagonizada por Luis Robert Jr. El cubano se ausentó en la noventa titular de Chicago White Sox en su derrota 2×1 ante Seattle Mariners. Sin embargo, esto no le impidió aportar a la causa de unos diezmados Medias Blancas.

Esta escuadra llegó cayendo 1×0 al noveno capítulo cuando salió Robert Jr. de emergente por Nicky López iniciando el inning. Mike Baumann, relevista de Seattle, le lanzó al caribeño con recta casi al medio a 94.9MPH y este fue su error. El toletero cubano le soltó un lineazo a 106.3MPH que caminó 368 pies y cayó tras los colchones del jardín izquierdo. Colocó el 1×1 en el marcador.

Robert Jr. concluyó el encuentro de 1-1 con dicho cuadrangular, su sexto de la campaña, como único imparable. Asimismo, alzó su average a .196 con nueve empujadas y una base robada.

Actuaciones de otros cubanos en MLB

Oscar Colas (.208) se fue de 3-0 en la derrota 2×1 de Chicago White Sox ante Seattle.

Randy Arozarena (.174) entró de emergente y falló en su único turno en la derrota 4×3 de Tampa Bay Rays ante Chicago Cubs. En este mismo duelo Yandy Díaz (.257) acabó de 5-1.

José Abreu (.124) se fue de 3-0 en la derrota 5×3 de Houston Astros ante Giants.

Adolis García (.211) terminó de 4-0 en la victoria de Texas Rangers 3×2 ante Los Angeles Dodgers. En ese mismo encuentro, participó el antillano Andy Pagés (.265) quien culminó de 3-1.

Lourdes Gurriel Jr. (.251) bateó de 3-0 en la derrota 8×3 de Arizona Diamondbacks ante Los Angeles Angels.

Andy Ibáñez (.258) ingresó de emergente en el séptimo en la derrota de Detroit Tigers 7×5 ante Washington Nationals. El antillano respondió y conectó sencillo en su única comparecencia de la fecha.

Por último, una de las noticias más lamentables de la fecha la protagonizó Miguel Vargas. El habanero de Los Angeles Dodgers fue enviado de vuelta a Ligas Menores (MiLB).

Para más información sigue nuestro canal OFICIAL de WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio