Tabla de contenidos
El dos veces ganador de la Serie Mundial de Major League Baseball (MLB), Yuli Gurriel, tendrá este año la oportunidad de lograr hazaña que comparten tres leyendas cubanas.
Yuli Gurriel aparece en el roster del San Diego Padres para el Opening Day de MLB que comenzó el jueves 27 de Marzo. El cubano esta en su décima temporada ligamayorista con 40 años de edad y si juega al menos 60 partidos, se sumaría a un selecto club histórico de peloteros nacidos en Cuba. Sí, porque con cuatro décadas o más de vida, solamente otros tres compatriotas han alcanzado esa proeza.
Los únicos peloteros cubanos que han jugado 60 o más encuentros en MLB después de cumplir los 40 años son Tony Pérez, Bert Campaneris y Rafael Palmeiro. Por lo que Yuli Gurriel tiene la oportunidad de sumarse a ellos este año. Durante el Spring Training, «La Piña» tuvo un gran desempeño actuando como bateador designado y defendiendo la primera base. Es muy probable que vea acción en más de 60 partidos de temporada regular.
🚨¿Podrá Gurriel sumarse?🚨
— Official baseball stats by SC (@SABRCubanBall) March 27, 2025
Yuli Gurriel está en el roster del #OpeningDay de los San Diego Padres, con 40 años y si juega 60 partidos, se sumaría a listado histórico de peloteros #cubanos 🇨🇺
Con 40 años de edad, solo 3 compatriotas han visto acción en 60 juegos o más:
Rafael… pic.twitter.com/5I1jytE0Hh
El inmortal Tony Pérez será un paradigma para Yuli Gurriel
La durabilidad y calidad que exhibió Tony Pérez a partir de los 40 años de edad fue impresionante. El exjugador de la llamada «Maquinaria Roja» en la década de 1970 superó los 60 desafíos jugados en cinco campañas diferentes cuando contaba con esa edad o más. Mientras que Bert Campaneris y Rafael Palmeiro lo hicieron en una temporada cada uno. Yuli Gurriel tiene un gran reto por delante, pero está a su alcance.
Tony Pérez, que pertenece al Salón de la Fama de Cooperstown, jugó 69 partidos en 1982 a los 40 años. Luego, de 1983 a 1986 (41 a 44 años de edad) vio acción en 91; 71; 72 y 77 choques respectivamente. Bert Campaneris en 1983 (41 años) participó justamente en 60 juegos y el máximo jonronero histórico entre los peloteros cubanos en MLB, Rafael Palmeiro, intervino en 110 encuentros en 2005 (40 años).
Gurriel irá tras marca de Pérez
Aunque Tony Pérez jugó cinco temporadas con 40 años o más, en ese lapso conectó 22 cuadrangulares. Es el mayor jonronero cubano en MLB con al menos cuatro décadas de vida. Yuli Gurriel tiene una máxima en su carrera de 31 bambinazos (2019). Si bien es cierto que resulta extremadamente difícil creer que el exjugador de Houston Astros, pueda conectar este año 22 o más vuelacercas, no es algo que se puede descartar. Como tampoco debemos dudar que alcance dicha marca en próximas contiendas, si se mantiene saludable, rindiendo en el campo de juego y le dan más oportunidades de jugar máximo nivel.
Después de Tony Pérez, con 40 o más años de edad, el pelotero cubano con más jonrones en MLB es Rafael Palmeiro (22). Minnie Miñoso aparece con uno y los otros que lograron al menos un cuadrangular a esa edad fueron los jugadores de las ligas negras Martín Dihigo (2), Isidro Fabré (1) y José María Fernández (1). Si Yuli Gurriel logra sacar al menos una pelota del parque en la venidera campaña, se convertiría en el séptimo antillano que logra tal hazaña.