Juan Soto tras record de Mickey Mantle, 67 años después
Juan Soto también se uniría a la leyenda de Cooperstown, Mel Ott.
Juan Soto también se uniría a la leyenda de Cooperstown, Mel Ott.
En 8 partidos de agosto Jose Altuve promedia para .294, producto de 10 hits en 34 turnos, con 2 jonrones y 5 empujadas.
Michael Harris II se encargó de la ofensiva de Atlanta Braves con par de extrabases, llevándose la victoria 49 de 2025.
El pelotero dominicano Juan Soto tiene promedio de .200 en sus últimos 15 juegos con los neoyorquinos.
Su salida de Minnesota Twins y la llegada a Houston Astros le ha cambiado la cara a Carlos Correa.
Jurickson Profar se llevó los aplausos de sus compañeros tras majestuosa intervención defensiva.
Después de un año debut excelente y par de temporadas discretas, Jeremy Peña ha vuelto a demostrar su calidad en este 2025.
Lo más optimistas señalan que el equipo Cuba puede obtener un puesto entre los vanguardistas.
Múltiples talentos del beisbol cubano ven el profesionalismo como una vía en la cual demostrar sus habilidades y cumplir sus sueños.
El histórico cerrador Mariano Riverar volvió a la que fue su casa por muchos años en MLB
San Diego Padres no quiso ir más allá con un jugador que mantenía promedio de .222 en 88 juegos efectuados.
El cubano empató su tercer mejor registro de extrabase de su carrera por las Ligas Menores del mejor beisbol del mundo.
Lourdes Gurriel Jr. hilvanó en 2025 su quinto año con al menos 100 imparables en MLB.
Dentro de los despedidos por Los Angeles Dodgers está el torpedero venezolano Wilman Diaz, de 21 años.
Anthony Rizzo y Aroldis Chapman compartieron dugouts con los conjuntos de Chicago Cubs y New York Yankees.
Eugenio Suárez es uno de tres peloteros venezolanos (único activo), que acumulan al menos 300 cuadrangulares en MLB.
El lanzador zurdo pudo ganar un anillo de Serie Mundial en el 2020 con el uniforme de Los Angeles Dodgers.
El pelotero venezolano Luis Arráez sumó su encuentro 37 de múltiples hits, siendo la segunda cantidad más alta de la Nacional.
Lourdes Gurriel Jr. se colocó a una anotada de las 400 de por vida y igualar a Yoan Moncada en el listado de cubanos en MLB.
Los únicos que pudieron sumar por San Diego Padres fueron Luis Arráez y Jake Cronenworth, pero no fue suficiente.
Los Angeles Dodgers mantienen el margen ante San Diego Padres por el Oeste de la Liga Nacional.
El romanticismo de «jugar por amor a la camiseta» es bonito en el discurso, pero no paga el alquiler, no llena la nevera y no resuelve las cuentas.
Juan Soto sigue siendo una anomalía fascinante porque combina poder, disciplina y consistencia con una madurez ofensiva poco común para su edad.
Jose Altuve también superó a Tony Armas en Top Histórico de peloteros venezolanos en MLB.
Luis Arráez ha demostrado que todavía hay espacio en MLB para un bateador que prioriza la precisión sobre la potencia.
La ofensiva de Milwaukee Brewers puso a tope su madero y pudieron descifrar al cuerpo de lanzadores de New York Mets.
El pelotero cubano Yennier Cano añadió en su palmarés un nuevo hold y es el onceno mejor de la Liga Americana.
New York Yankees y Houston Astros brindaron un gran juego de pelota en el Yankee Stadium.
Lerys Aguilera fue a ver al equipo Cuba en Nicaragua e intentó pasar tiempo con sus coterráneos holguineros.
El pelotero dominicano Juan Soto doblegó al pitcheo abridor de Milwaukee y puso a volar a la esférica hasta los confines del jardín derecho.