Randy Arozarena iguala hazaña de Jose Canseco
Randy Arozarena ya logró alcanzar su quinta temporada consecutiva con al menos 20 jonrones y 20 bases robadas.
Randy Arozarena ya logró alcanzar su quinta temporada consecutiva con al menos 20 jonrones y 20 bases robadas.
Jose Altuve llegó a tercera gracias a sencillo remolcador de Carlos Correa y anotó empujado por Christian Walker.
Roberto Limonta Vargas, gloria del deporte cubano, rompió el silencio y expuso las dificultades que vive a diario.
Carlos Correa lleva de 11-4 desde que regresó a Houston Astros y se acerca a los 100 hits en MLB 2025.
Alex Rodríguez logró cinco coronas de jonrones en su carrera y superó los 50 bambinazos en tres temporadas diferentes.
La rehabilitación de Yordan Alvarez ha sido tema recurrente entre la prensa y los fanáticos de Houston Astros.
La escuadra del boxeo cubano que participará en el venidero Campeonato Mundial ya es un hecho.
Erislandy Lara se mantuvo cauto en sus palabras y no tomó partido claramente en un bando.
El Prospecto Cubano de Milwaukee Brewers ya sabe lo que es ver acción en el beisbol invernal.
El antillano Yunesky Maya fue nombrado dos veces Lanzador del Año en la LIDOM.
La franquicia de Houston Astros esta formando un conglomerado de jóvenes prospectos con futuros brillantes en la organización.
Un relevista salió del roster de New York Mets para abrir espacio al recién ascendido en la temporada MLB 2025.
El derecho hizo su estreno en la Grandes Ligas ante Detroit Tigers y con 19 años de edad.
El apartado de abridores de New York Yankees ha estado pasando por continuos problemas entre lesiones e irregularidades de sus lanzadores.
Edwin Díaz acumuló antes del inicio del mes de agosto un total de 17 juegos sin permitir carreras.
El lanzador cubano Johan Oviedo tendrá como rival a Justin Verlander de San Francisco Giants.
César Salazar bajó a Triple-A y esta fue la causa principal para la liberación del experimentado venezolano por parte de Houston Astros.
Puerto Rico formará parte del Grupo A, junto a Canadá, Colombia, Cuba y Panamá.
El pelotero Carlos Rodón dejó clara su postura de con quien desea participar en el VI Clásico Mundial de Béisbol.
Kendrys Morales reveló un episodio en particular que sacó a la luz pública un asunto que significó una total vergüenza.
Al evocar su ‘deserción’ en la Serie del Caribe de 2016, Yuli Gurriel confesó que estuvo jugando mientras su cabeza «andaba en otra cosa».
Luis Robert Jr. y Yanquiel Fernández se llevaron la mención especial entre cubanos en MLB al resaltar a la ofensiva con par de hits.
De por vida Shohei Ohtani ha logrado 52 encuentros de este tipo y entre japoneses en MLB se afianza en el 3er lugar.
Al cubano le faltan 45 juegos salvados para convertirse en el noveno pitcher que llega a los 400 en MLB.
Carlos Correa solo había jugado la tercera base previamente en el Clásico Mundial 2017.
El pelotero dominicano está en búsqueda de su segunda campaña consecutiva de 50 o más bases robadas en MLB.
Los temás interesantes tras de la fecha límite de cambios para New York Mets y la actualidad detallada en el episodio 33 del Podcast Swing Con Los Mets.
Esta es la tercera vez que la Isla cuenta con 31 o más cubanos en MLB y el récord está muy cerca de conseguirse.
San Diego Padres se afianzan en el tercer comodín de la Liga Nacional, con cuatro juegos de diferencia sobre Cincinnati Reds.
Jordan Díaz realizó solo un intento como una estrategia para no «forzar» demasiado, pero le resultó suficiente para obtener el triunfo.