Por Migue Guerra
No era necesario una abrumadora derrota ante los Estados Unidos para entender que el nivel del Equipo Cuba que participó en el pasado Clásico Mundial, se encontraba por debajo de las exceptivas creadas.
Ciertamente los antillanos llegaron a la etapa semifinal del torneo.
Sin embargo, no fue hasta ese juego en contra del «Dream Team Americano» que enfrentaron a un rival de alto nivel.
Con demoledor marcador de catorce carreras por dos, los Estados Unidos se impusieron ante el conjunto cubano y avanzaron a la final del Clásico Mundial de Béisbol.
Como era esperado, gran parte de los aficionados que asistieron al partido en la «capital del sol» manifestaron su descontento con la dictadura que gobierna en Cuba.
También te puede interesar: Clásico Mundial: NO tenía uniforme y VENDÍ las cajas de tabacos, CONFESÓ estelar lanzador
Disímiles carteles hicieron presencia en las gradas como muestra de rechazo ante el régimen, quien a través de la Federación Cubana de Béisbol, conformó un equipo acorde a sus intereses.
Aficionados se expresaron en contra del slugger Alfredo Despaigne
Entre tantos videos que circularon en redes sociales, se hizo público el fragmento donde aficionados gritaron desde las gradas «chivatón» al slugger cubano Alfredo Despaigne.
Dicho ataque verbal directamente con algún jugador no es algo muy común, a pesar de toda la inevitable atmósfera política que siempre rodea al Equipo Cuba.
Precisamente, sobre este suceso tuvimos la opinión del estelar excampocorto de Grandes Ligas, Rey Ordoñez.
En nuestro espacio estelar el «Noticiero con Swing», Ordoñez conversó sobre diversos temas respecto a la actuación del equipo cubano en el recién culminado Clásico Mundial de Béisbol.
También te puede interesar: ¿Yasmany Tomás CERCA de firmar en Grandes Ligas?, HABLÓ el protagonista
Al referirse al particular evento con Alfredo Despaigne, Rey Ordoñez expresó:
«De juegos que he visto donde el Equipo Cuba ha salido afuera a jugar y los han televisado, nunca en mi vida había visto eso».
«También parece que se lo ha buscado, porque supuestamente él habla y todo el mundo sabe lo que piensa».
«Se lo habrá buscado porque la gente no le grita por gusto».
Puede conocer más detalles del incidente y todos los comentarios de Rey Ordoñez en el siguiente video.
¿Qué opina usted sobre las palabras del estelar campocorto cubano?
Recuerde que puede escribir sus ideas en la caja de comentarios.
También te puede interesar: «NO me puso en el Clásico; trataba mal a la gente», CONFESÓ estelar lanzador sobre Víctor Mesa
Ustedes los de swing completo siempre con la misma rutina, mezclando el deporte con la política, yo quisiera ver a ese mismo equipo de Estados Unidos jugando contra ese mismo equipo Cuba en un ambiente neutral donde no exista la presión extradeportiva a la que fueron sometidos los cubanos, habría que ver si la diferencia hubiera sido la misma.
Eso era de esperar… Cuando uno ve la calidad humana de muchos de los que emigraron, su poca o ninguna cultura, que más se puede esperar. Contrasta con la decencia del público cubano, capaz de aplaudir una buena jugada,de ser respetuoso con los peloteros de EEUU que nos han visitado.Ya lo decía Martí:»la ignorancia mata los pueblos»
Definitivamente Miami no fue una buena sede para la semi final del clásico, indecencia sobre todo y falta de hospitalidad con los visitantes. Deplorable la gerencia de este estadio.
Esto parece una exageración mal intencionada contra Despaigne, tanto de los pocos que pudieran haberlo hecho, como de Swing Completo. Él siempre ha sido no solo un gran slugers en varias ligas y eventos, sino también un hombre modesto y respetuoso, que no suele mezclar política y deporte.
Considero fue un acto de irrespeto hacia un hombre que solo fue allí a jugar béisbol, independiente mente de cual sea su ideología, cada quien defiende lo que quiere no es obligatorio que todos los seres humanos pensasemos de igual manera porque de ser así el mundo sería una catástrofe. Lo primero que debe primar en un ser humano es el RESPETO.
El primer jonron de un cubano lo da José Adolis
Para El concurso de swing completo. El primer Cubano en dar un Jonron esta temporada en MLB es Yoan Moncada.
Eso es increíble que suceda ,es una falta de respeto para un deportista que está representando su país, no importa lo que piense ,los que quieran un cambio en cuba no es la forma de hacerlo cómodamente en Miami y odiando al que no tiene nada que ver con el sistema político en cuba ,dan pena y dejan mucho que desear
En Cuba por salir con cartelitos hay hasta mujeres presas con 20 años de condena
Casi todo lo que sigues publicando es más de política que de deporte. Tú swing, por el que te sigo, es el de DEPORTE.
La indecencia, la mala educación, da vergüenza ver a estos cubanos, los llamados mayorales del odio , con todos y contra todos .
Ustedes son los primeros despreciables , por hacerse eco de eventos tan desafortunados en contra de un jugador de béisbol
Y donde queda la libertad de expresión y la libertad de pensamiento que tanto pregonan en la ciudad del odio. Tanto que dicen que en Cuba no hay libertad y allá que? Acaso es libertad arremeter públicamente contra un deportista por tener una ideología distinta. Mucha hipocresía es lo que hay en ese pantano.
Creo que si es insólito que se ensañen con un equipo deportivo en una instalación deportiva que creen que pasaría si eso mismo pasará en Cuba con un equipo Yanqui que se le permitiera las ofensas los maltratos y los carteles en contra del imperialismo o abajo el imperio Yanqui, pero a diferencia eso aquí en Cuba en ninguna de si ciudades pasaría nunca jamás eso lo demuestra la cantidad de competencias desarrolladas en Cuba donde han tenido participación delegaciones deportivas de EEUU y convoco a que me demuestren uno solo solo que pueda haber sucedido
Yo estaba en el Estadio y si le abuchearon, también a Moncada y Robert.
No creo justo que arremeten contra un pelotero.
El que tenga deseos de que suceda un cambio radical en Cuba que luche contra ese sistema, pero no se hace con cartelitos ni contra un hombre que sólo está jugando béisbol representando a su país en un evento internacional.