Por Robiel Vega/@robielvega
Maels Rodríguez fue uno de los lanzadores más espectaculares en las Series Nacionales, al primero en Cuba al que se le midió una velocidad de más de 100 millas por hora y una de las más atroces víctimas del sobre uso de su brazo de lanzar.
Integró el equipo Cuba al campeonato mundial juvenil en Canadá (1997) y acto seguido; debutó en Series Nacionales vistiendo el uniforme de los Gallos.
Su desempeño en series nacionales fue realmente notable y en 1999 integró el equipo nacional a los Juegos Panamericanos de Winnipeg (1999), en los cuales tuvo bastante trabajo y con gran efectividad.
La recta de Maels causó sensación en las pocas series que lanzó, la que unida a una veloz slider, le dieron las armas suficientes para ganar juegos ponchando a decenas de bateadores. Los estadios se llenaban dos horas antes de comenzar los partidos sólo para verlo lanzar.
Te puede interesar: OTRA OPORTUNIDAD: Exjugador de Miami firmó contrato millonario con Milwaukee
La XL serie nacional fue en la que Maels se llevó cuanto liderato estuvo a su alcance, al extremo de lograr la triple corona de pitcheo.
En esa temporada fue co-líder en juegos iniciados (23), líder en entradas lanzadas (178.1), en ponches propinados (263, récord para una temporada, prácticamente irrompible), juegos ganados (15), PCL (1.77), jugador y jugador más valioso
Un año antes, además de resultar líder en ponches propinados (177), lanzó el único juego perfecto de las series nacionales, lo cual logró frente al equipo Las Tunas, el 22 de diciembre de 1999, en el estadio “José Antonio Huelga” de Sancti Spíritus.
En la XLI serie nacional volvió a liderar el los ponches, con 219. También en series nacionales logró otro juego de cero hit cero carreras, eso fue en la Primera Súper Liga en el año 2002.
Maels lanzó en 6 series nacionales, en las que logró ganar 65 y perdió 45, con 42 juegos completos y 14 lechadas, PCL de 2.29, WHIP de 1.13, y los bateadores adversarios promediaron para escaso .177.
Te puede interesar: LA MITAD del mercado MLB: Casi 2 mil millones en 9 peloteros agentes libres
Lo más extraordinario fue que Maels ponchó a 1148 bateadores, lo que da un promedio de 191.3 por temporada, algo que no creo que haya otro lanzador que lo haya logrado en series nacionales.
Integró el equipo Cuba también a las olimpiadas de Sidney (2000), relevó en el juego decisivo que EEUU derrotó a Cuba. En ese partido Maels entró en el quinto inning con las bases llenas, relevando al derecho José Ibar, y luego de dominar y sacar el segundo out, el cuarto bate y jardinero derecho Ernie Young le sonó cañonazo al centro que trajo dos anotaciones, realmente definitivas.
En 2001 fue parte del equipo Cuba al campeonato mundial en Taipei; donde el Cuba ganó el decisivo 5-2 contra EEUU dirigido por Terry Francona, y a la Copa Intercontinental de 2002 en La Habana; donde ganó juego decisivo contra Corea del Sur. Sería su último torneo con el equipo Cuba.
Te puede interesar: MÁS DE 900 millones: Ser torpedero cerró como el mejor negocio en MLB
En la XLII Serie Nacional, su última, ganó 8 juegos y perdió 3, y ya en esa temporada su velocidad había mermado unas 15 MPH debido a una supuesta lesión.
No hubo lesión sino desgaste, se trataba de un brazo utilizado abusivamente para cualquier contingencia. Maels abrió 125 juegos pero también relevó 31 y logró 12 salvamentos.
En los juegos de playoff de la serie nacional del 2002, Maels Rodríguez lanzó en ocho de los 10 juegos finales que jugó Sancti Spíritus.
En el último juego de esta final, le dan jonrón al abridor Ifreidi Coss tempranamente y acto seguido Lourdes Gourriel trajo a Maels; quien lo hizo bien hasta donde pudo, pero que había tenido buena dosis de trabajo en juegos anteriores.
El mismo Maels aseguró en entrevista: “Creo que en Cuba se abusó mucho con mi brazo; la gente del equipo nacional me decía, ‘oye, te van a arrancar el brazo’… Por eso no he podido llegar adonde he querido en el béisbol de Grandes Ligas”.
Maels abandonó Cuba esperando llegar un día a las mayores. Por sorteo fue escogido por Arizona en 2005, pero no llegó a lanzar. Luego fue sometido a cirugías artroscópicas en el hombro en el 2006 y el 2008, pero de aquel Maels veloz y dominante ya no quedaba nada.
En su carrera acumuló el 31% de las victorias de Sancti Spíritus; ganando 65 de 206 juegos que lograron los gallos entre 1997 hasta el 2003; impresionante dejar el otro 69% de los triunfos a los demás 10 lanzadores del equipo.
Obtuvo 4 victorias en el único Play Off donde estuvo y propinó 61 ponches dejando esta marca imposible de ser superada en series de campeonato.
Mael Rodríguez es uno de los LANZADORES más veloces que han pasado ,por las series nacionales.El ESPIRITUANO ,llenaba estadium, el público hiva a disfrutar de la velocidad de sus lanzamientos y la cantidad de ponches que propinaba.Desgraciadamente se lesionó su brazo de lanzar.Pienso que el ,Juan Perez Pérez y Aroldis Chapman ,son los LANZADORES más veloces que han lanzado en Cuba.
Como todo lo que hacen en Cuba exprimirlo hasta que ya no me sirva y cuando deje de servir «si te he visto no me acuerdo»