Fallece leyenda del beisbol cubano Jorge Trigoura a los 89 años
Jorge Trigoura integró los recordados Industriales dirigidos por Ramón Carneado que se impusieron entre 1963 y 1966.
Jorge Trigoura integró los recordados Industriales dirigidos por Ramón Carneado que se impusieron entre 1963 y 1966.
Durante su etapa con New York Yankees, Aroldis Chapman rechazó firmar gorras de Boston Red Sox en lugares públicos.
Sin lugar a dudas, Lázaro Vargas ha sido uno de los bateadores más oportunos que pasó por las Series Nacionales de Beisbol.
José Ariel Contreras repasó su primer llamado al equipo Cuba y relató una anécdota con el receptor holguinero Alberto Hernández.
El astro espirituano Yuli Gurriel tiene claro los integrantes de la mejor línea central que lo acompañó en los equipos Cuba.
El origen de la anécdota estuvo en una controversia jocosa que sostuvo Lázaro Vargas con el desaparecido lanzador José Modesto Darcourt.
«En Boston hice como 15 pitcheos a pesar de la nieve y de que llevaba un mes y pico sin entrenar», relató Aroldis Chapman.
Luego de competir tanto en el beisbol cubano como en MLB, Lourdes Jr. solo ha vivido una vez la alegría del walk-off home run.
El Arsenal no avanzaba a una semifinal en la Champions League desde la temporada 2008-2009.
Al pasar a la categoría superpesada necesitará mejorar su pegada si pretende tener éxitos en los cuadriláteros profesionales.
El Premier 12 del año 2015, vio a Yuli Gurriel compartir alineación en el team Cuba junto a sus hermanos Lourdes y Yuniesky.
El Borussia Dortmund vendió cara su eliminación en Champions ante el Barcelona, que se abonó a la goleada de la ida para seguir en liza.
José Ariel Contreras no dudó a la hora de elegir al legendario «Niño» de San Juan y Martínez.
El número uno del boxeo cubano, Alberto Puig de la Barca, elogió las perspectivas del acuerdo con la promotora alemana AGON Sports.
Pablo Miguel Abreu se refirió a los destinos que corrían las camisas de Industriales y el equipo nacional.
Erislandy Álvarez ganó por KO el título continental latinoamericano de la Asociación Mundial de Boxeo para los pesos superligeros.
El guantanamero Arlen López se impuso sin contratiempos a un argentino cuyo único mérito fue aguantar en pie los diez asaltos.
El derecho José Ariel Contreras consideró que el paso de emigrar de Cuba debió haberlo dado desde su primer viaje al exterior.
La Habana nunca fue más feliz en el estadio que cuando Agustín Marquetti pegó su histórico jonrón en enero de 1986.
Además, se refirió a cómo sigue disfrutando las pretemporadas pese a ser un hombre con 16 campañas a cuestas.
El Barcelona arribó al duelo en Montjuic con la presión de ser claro favorito y el deber de lograr un resultado sólido.
¿Qué dijo Omar Ajete ante las cámaras de Tele Rebelde? Sencillamente dijo el sentir de muchos atletas ignorados tras sus respectivos retiros.
Ciego de Ávila le ha sacado provecho a la ausencia forzada de Las Tunas y va en punta en la Liga Élite del Béisbol Cubano.
Además, confesó que su temprano adiós al boxeo se debió a una fuerte discusión con un histórico preparador de la escuadra nacional.
Lázaro Vargas no considera un error que sus Industriales se abstuvieran de felicitar a Alfredo Despaigne cuando este impuso el récord de jonrones.
En la lista de buenos peloteros que nunca tuvieron imán para el equipo Cuba hay que incluir inevitablemente el nombre de Reutilio Hurtado.
Juan Bravo no olvidará jamás que después de ser líder de los bateadores en 1989, a la temporada siguiente lo dejaron fuera del roster para la Serie Selectiva.
Dainier Peró estará en el combate estelar de la cartelera Prospects 12 en el Caribe Royale Resort de Orlando, Florida.
El Barcelona saldrá a esa final en busca de un nuevo título luego de agenciarse a comienzos de año la Supercopa de España.
El excamarero pinareño saca a relucir constantemente el humor que trajo al mundo y la sabiduría adquirida como pelotero.