José Ariel Contreras revela anécdota: “Casi le vuelo la cabeza a alguien”
Pocos peloteros cubanos de MLB son más propensos a compartir los pormenores de su vida como José Ariel Contreras.
Pocos peloteros cubanos de MLB son más propensos a compartir los pormenores de su vida como José Ariel Contreras.
Después de la ‘deserción’ de René Arocha, en el béisbol cubano pensaron que el próximo en quedarse sería Ariel Prieto.
El villaclareño Jorge Luis Toca representa el caso emblemático de la promesa que no encuentra ocasión para probar todo lo que vale.
Osvaldo Alonso se retiró en 2024 tras jugar por tres lustros en la MLS con Seattle Sounders.
Una casa de subastas maneja la venta de una de las camisetas que vistió Roger Maris con New York Yankees en su inolvidable temporada de 1961.
La cantidad de cubanos que se incluyeron en el Top 100 de MLB 2025 decreció de cinco a uno con respecto al año anterior.
El bat flip de David Ortiz ante Cuba se convirtió en un momento icónico del primer Clásico Mundial de Béisbol.
No es lo mismo simultanear el ajedrez y el póker de élite, por ejemplo, que lidiar al mismo tiempo en MLB y NFL.
Yipsi Moreno lanzó 64.62 metros en el Campeonato Individual de Invierno en Albania.
En 1965, el béisbol cubano fue testigo del 1er triple play consumado en las Series Nacionales.
Real Madrid dominó al Manchester City en el descuento de su partido de la fase de eliminación directa en Champions.
El primer pelotero cubano que se hizo espacio en el Yahoo Sports Fantasy 2025 fue el designado y jardinero Yordan Álvarez.
Ron Darling analizó la presencia de Cody Bellinger en New York Yankees en MLB 2025.
Prácticamente todos los grandes nombres de la agencia libre de MLB han firmado contrato para 2025.
Cuando Oscar Valdés llegó a Industriales, el dueño y señor de la receptoría era Frank Camilo Morejón, un maestro del trabajo defensivo tras el plato.
Dos de las grandes figuras del boxeo cubano de hoy, Roniel Iglesias y Erislandy Álvarez, sostendrán enfrentamientos próximos.
Tony Oliva y José Abreu desarrollaron las campañas más integrales de bateadores novatos cubanos en la MLB.
Coincidentemente, el primer año de Yuli Gurriel en las Series Nacionales fue el último que jugó en Cuba el José Ariel Contreras.
El estelar pelotero Aaron Judge presumió de papá publicando la fotografía de los pies de la pequeña.
José Ariel Contreras también habló del mejor juego que lanzó y elogió el desempeño de Alfonso Urquiola.
Una encuesta reveló que los peloteros más odiados de MLB son Manny Machado y José Altuve.
Los cubanos irán ante rivales de máxima exigencia: Luis Orta enfrentará al armenio Slavik Galestyan.
Ben Joyce dejó entrever que irá en busca del récord de velocidad del cubano Aroldis Chapman.
Los seis primeros años MLB de Yordan Álvarez superan los de los mejores designados de la historia.
El pasado 19 de enero se cumplieron 39 años del histórico jonrón de Agustín Marquetti que definió la XXV Serie Nacional de Béisbol.
José Fernández jugó cuatro campañas en los morritos de Major League Baseball derrochando talento.
21 jugadores cubanos defendieron hasta el presente el célebre pabellón de New York Yankees.
El avileño Rusney Castillo se convertirá a mediados de febrero de 2025 en el único pelotero cubano que saldrá a los diamantes de la UAE Series.
El monto exacto quedó en 4.6 millones, superiores a los 4.5 millones que percibieron en MLB 2023.
Las Tunas fue eliminada de la posibilidad de coronarse al caer en semifinales ante los locales