José Contreras respeta a Rey Ordoñez: «Increíble lo que hizo, de los mejores del mundo»
El exlanzador José Ariel Contreras se sumó a la caravana de personajes beisboleros que no escatimaron elogios para Rey Ordóñez.
El exlanzador José Ariel Contreras se sumó a la caravana de personajes beisboleros que no escatimaron elogios para Rey Ordóñez.
Sorpresa: Peloteros del Equipo Cuba se reunieron con René Arocha poco después de su escape en 1991.
Entre las ‘deserciones’ más recordadas del béisbol cubano siempre hay que mencionar las de Ordóñez y Oropesa en 1993.
Cuando Gran Bretaña le cursó la invitación a Aroldis Chapman, este respondió que primero tenía que consultarlo con su papá.
La voz que más recientemente se alzó para atizar el fuego contra Germán Mesa fue la del zurdo Maicel Díaz, su pupilo en 2008-2009.
El exestelar lanzador cubano José Ariel Contreras subió un video donde muestra pelotas y fotografías de su paso por las Ligas Mayores.
De acuerdo con el estelar José Ariel Contreras, Lázaro Valle es el segundo mejor: «Ahí están los números»
Lázaro Vargas confesó quiénes fueron los peloteros que más admiró antes de llegar a ser una estrella en el beisbol cubano.
El coach Freddy Salazar es de la opinión que «el beisbol de Cuba murió hace tiempo» y que el Equipo Cuba no tiene opciones en el Clásico Mundial.
Las muchachas del baloncesto Sub-16 norteamericano están imponiendo nuevas marcas en cada salida en AmeriCup 2025.
El anuncio de Germán Mesa como manager del Equipo Cuba es algo que no necesitaba de artes adivinatorias para haberlo presagiado.
Finalmente, el mentor del Equipo Cuba se conocerá este jueves 19 de junio, en un movimiento forzado por las circunstancias.
De acuerdo con Yunel Escobar, él se negó a dormir en el piso cuando el Industriales de Anglada se hospedaba fuera de La Habana.
Un video de Orestes Kindelán lo muestra conectando un cuadrangular enorme durante su incursión en el torneo interurbano de Japón.
Al fútbol cubano le llueven los palos: descendió en la Liga de Naciones, no clasificó a la Copa Oro y lo dejaron sin Mundial.
Después de escribir una historia llena de momentos hermosos, la gimnasia artística no ha escapado a la debacle del deporte cubano.
Aquel cuadrangular se convirtió de súbito en uno de los más famosos de la historia del beisbol cubano.
Uno de los buenos torpederos que pasaron por el béisbol cubano, Luis Miguel Nava, ha regresado a los terrenos en un campeonato en Chile.
El estelar Eduardo Paret no escatimó elogios al hablar de la marca de 101 conseguida por Rey Ordóñez.
Cristiano Ronaldo consigue el tercer titulo de su carrera con la selección de Portugal.
De tener que ir al preclásico, el equipo Cuba podría lidiar con un escenario poco favorable.
El beisbol cubano vivió de manera simultánea los últimos triunfos del Equipo Cuba y el auge de los abandonos de delegaciones en el exterior.
Entre 2008 y 2016, la carrera de Alexei Ramírez en Grandes Ligas le deparó una considerable fortuna personal por concepto de salarios.
A Yunel Escobar no se le valora en toda su dimensión beisbolera, pero las estadísticas prueban el talento que lo acompañó.
Hasta el año 2022, la solvencia con el madero marcó la carrera de José Abreu mientras vistió el uniforme de Chicago White Sox.
Acabado de llegar a las Ligas Mayores, Aroldis Chapman tuvo que encarar un encuentro fastidioso con la prensa.
Asombrosamente, de los últimos siete ganadores del premio MVP de la campaña regular de NBA, ninguno nació en los Estados Unidos.
La carrera de Yuli Gurriel en las Ligas Mayores apunta a haber llegado a su final, pero aún no es posible negar toda posibilidad de regreso.
Dos divertidas anécdotas narradas por José Ariel Contreras sobre su relación con Pedro Luis Lazo, un hermano que la vida puso en su camino.
República Dominicana ha tenido 119 representantes en el presente curso de Ligas Mayores, por encima de Vnezuela (76) y Cuba (28).