Cubanos en MLB: José Iglesias con el 3er mejor promedio de los últimos 5 años
De todos los cubanos en MLB entre 2020 y 2024, José Iglesias exhibe el mejor average, por delante de Yordan Álvarez y Yandy Díaz.
De todos los cubanos en MLB entre 2020 y 2024, José Iglesias exhibe el mejor average, por delante de Yordan Álvarez y Yandy Díaz.
Yadel Martí gozó de un impecable dominio de la zona, tuvo una slider fastidiosa y un corazón a prueba de todas las tensiones.
En Houston Astros soplan vientos de cambio y como prueba fehaciente está la salida de Kyle Tucker rumbo a Chicago Cubs.
De cara al segundo Clásico Mundial de Béisbol, Cuba conformó posiblemente la nómina más fuerte que ha presentado en estas citas.
Ninguneado por los seleccionadores del team Cuba, Yasmany Tomás se ha encargado de darles la clásica galleta sin manos.
Yordan Álvarez está a poco de llegar al club de cubanos con 200 jonrones
Este año tuvo lugar el contrato más extenso firmado jamás en la MLB cuando New York Mets pactó por 15 años con Juan Soto.
Esto sucedió en 1999, durante la segunda temporada de Orlando Hernández con New York Yankees.
El muro de la censura se levantó ante René Navarro como prueba de que nadie está exento de pasar por el microscopio de los decisores.
“Lamentablemente aquella pureza del deporte de que hablábamos antes ya no existe», dijo el experto Guillermo Celis sobre Juan Soto.
En el béisbol cubano le pasaron factura por haber aplicado para la lotería de visas de los Estados Unidos.
El 70 por ciento de los jugadores de un equipo histórico del béisbol cubano viven hoy fuera del país.
El primer gran equipo fue el de Maracaibo 1970, y después pulularon las escuadras de calibre como prueba de la calidad del béisbol cubano.
Las cosas que suceden en el béisbol cubano de hoy dan fe de cuánta incapacidad y negligencia lo circundan.
Era una constelación de posibles ligamayoristas, pero solamente uno optó por desligarse del béisbol cubano.
Una vez más (y ya son demasiadas), el gran Luis Tiant quedó a las puertas del templo de los inmortales del béisbol.
A criterio de Rolando Arrojo, el bate de aluminio «era tremendo» y para escapar de él había que lanzar pegado.
El derecho cubano, Odrisamer Despaigne, lanzó una sólida pelota de más de seis innings sin soportar carreras en México.
El cuadrangular que Yasmany Tomás pegó hace unas horas lo puso a dos del líder del departamento, el mexicano Joey Meneses.
Contrario a lo que cabría imaginar, el pinareño Yobal Dueñas tiene como ídolo beisbolero a Lourdes Gurriel padre.
Un total de 10 hombres formados en el béisbol cubano juegan en el campeonato profesional de Nicaragua, varios de ellos con excelentes resultados.
Antes que Aroldis Chapman, por la franquicia pasaron nombres sonoros como Luis Tiant, José Canseco, José Iglesias y Yoenis Céspedes.
Luego de no pensárselo para afirmar que le hubiera gustado pasar por la MLB, Germán Mesa se vio menos cómodo cuando le preguntaron por Rey Ordóñez.
«Para mí yo era Joel Despaigne y soñaba con llegar al equipo nacional y asistir a una Olimpiada», dijo José Ariel Contreras.
Otrora miembro del Club 2700, Lázaro Bruzón viene ofreciendo señales de un renacer en su nivel de juego.
«Esos turnos son del car*jo ñooo», escribió Alexei Bell en el post donde colgó el video de su boleto en el noveno inning.
Una mirada interior a la composición de un grupo que tiene a la inmensa mayoría de sus integrantes en el Salón de la Fama.
“Las mujeres también tenemos derecho a ganarnos el respeto” en los terrenos de la pelota cubana, aseguró Annie Fonseca.
El prospecto cubano Edgar Quero contó la manera en que salió de Cuba y lo que hizo nada más que llegó a República Dominicana.
El venezolano Luis Sojo contó en un Podcast cómo ayudó en el trabajo defensivo a Derek Jeter, el legendario torpedero de New York Yankees.