Julio César La Cruz no renuncia a Juegos Olímpicos en Los Angeles 2028

Michel Contreras

Actualizado en:

Al pasar a la categoría superpesada necesitará mejorar su pegada si pretende tener éxitos en los cuadriláteros profesionales.

Julio César La Cruz

El bicampeón olímpico Julio César La Cruz, capitán de los Domadores de Cuba, no cierra la puerta a la posibilidad de asistir (para entonces con casi 40 años de edad) a la cita estival de Los Angeles 2028.

“Seguiré esforzándome en los entrenamientos y siendo ejemplo para los muchachos como capitán que soy”, declaró al sitio web de Radio Rebelde. “No quiero ser categórico en decir que voy a llegar a Los Angeles 2028, pero tampoco renuncio a esa Olimpiada, que sería la quinta para mí y me convertiría en el boxeador con más participaciones en la historia en esos eventos”.

Monarca en Rio 2016 y Tokio 2020, Julio César La Cruz no pudo alcanzar el tricampeonato bajo los cinco aros en París 2024, donde cedió en la primera salida ante su compatriota Loren Berto Alfonso, quien defiende los colores de Azerbaiyán.

Los pininos profesionales de Julio César La Cruz

De momento, el veterano estilista oriundo de Camagüey está empeñado en su carrera en el profesionalismo, una fuente de ingresos que ha oxigenado el entusiasmo en el ámbito del boxeo nacional.

Su récord en los cuadriláteros rentados es de cuatro éxitos en igual cantidad de presentaciones (todos por KO), el más reciente de los cuales aconteció este 11 de abril en Varadero frente al montenegrino Dilan Prasovic.

En ese enfrentamiento de la categoría superpesada, el europeo envió a la lona en el segundo asalto al líder de los Domadores de Cuba, pero este se repuso de inmediato y le propinó varias caídas que forzaron la detención del duelo.

Al referirse al alza en la potencia de sus golpes, Julio César La Cruz se la achacó a su fisioterapeuta Tarik Valdés. Según dijo a la citada fuente, el mismo lo ha ayudado “a mejorar la pegada”, elemento que nunca fue el sello distintivo de su carrera.

“Antes yo no pegaba, y en los últimos combates que he tenido he podido ganar antes de tiempo”, apuntó el cinco veces titular del universo.

La Cruz y el cambio de peso

El elemento relativo al poder de sus impactos toma ahora papel preponderante toda vez que los entrenadores parecen decididos a establecerlo en la división máxima.

Rolando Acebal, jefe técnico del equipo nacional, le explicó a Granma que ese peso “es el de menos resultados internacionales desde hace muchos años”, y que Julio César La Cruz “es la persona indicada para asumir el reto entre los boxeadores que estaban en 92 kilogramos”.

El preparador agregó que el cambio todavía no es definitivo, y que aunque su pupilo carece de la estatura ideal para la categoría máxima, compensa el handicap “con su maestría deportiva”.

La escuadra pugilística antillana no se impone a nivel olímpico en la división superpesada desde que el desaparecido Roberto Balado lo hiciera en Barcelona 1992.

Para más información de Boxeo haga click aquí.

Deja un comentario