Por Robiel Vega/ @robielcuba87
Lourdes Gurriel Jr. ha hecho de conectar múltiples imparables un muy buen hábito durante toda su carrera, no es casualidad que dos de cada siete partidos que disputa logra «rayar la tarjeta», cómo mínimo en dos ocasiones y en la jornada de este lunes, 13 de junio, alcanzó su tercera mejor racha en este sentido, ante los Orioles de Baltimore.
Precisamente, los Orioles ha sido una de las víctimas favoritas del espirituano; de los 115 partidos con múltiples imparables en su carrera, 20 los ha logrado ante este equipo y además, les batea para abrumador promedio de .354, producto de 58 hits en 164 turnos al bate.
Te puede interesar: Houston venció a Miami, Yordan LÍDER remolcador y Yuli Gurriel siguió en el Top 3
Esta última presentación no fue la excepción; durante una cómoda victoria 11×1 de los Blue Jays, Yunito se fue de 4-3 y eslabonó así una cadena de cuatro desafíos con múltiples inatrapables y sumando seis en los últimos ocho desafíos, elevando su average 43 puntos en ese lapso, desde .235 hasta .278.
Durante los últimos ocho partidos, mismos en los que ha conectado de hit en cada uno de ellos, promedia nada menos que para .500, de 32-16, pero más allá, suma siete remolques y cinco anotadas para su equipo.
Te puede interesar: YA SON 40: Yordan Álvarez puso distancia ante Miami
En este último encuentro se fue de 4-3, con su doblete número 14 de la temporada incluido, dejando su línea ofensiva en .278/.336/.397/.733 (AVE/OBP/SLG/OPS) y arribando a las 20 anotadas en este 2022.
Cabe decir que Yunito ha logrado, a lo largo de su carrera, un total de 20 rachas de dos partidos o más conectando dos o más inatrapables, incluyendo una de 11, lograda entre el 11 y el 29 de julio de 2018, que constituye, además, un récord para los cubanos en Grandes Ligas, mismo que comparte con el gran Tony Pérez.

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.