Tabla de contenidos
El boxeo cubano está inmerso en una experiencia inédita en el deporte profesional y la celebración de un cartel de este tipo el pasado 11 de abril fue una prueba fehaciente de semejante realidad. Según el oficialismo en la Mayor de las Antillas, este nexo posibilitó mayores posibilidades para los pugilistas que permanecen en la isla, lo que minimizó los escapes de deportistas. Rolando Acebal, director técnico del boxeo cubano, se refirió a este hecho en la jornada del 15 de abril y manifestó que las nuevas alianzas resultaron provechosas para ellos.
La figura que tiene a su cargo los destinos de la disciplina ofreció declaraciones al medio de comunicación France 24, en las que recordó las constantes bajas que sufrió la escuadra nacional en el pasado, debido a que muchos atletas buscaron mayores ganancias económicas. En este proceder se incluyeron medallistas olímpicos y mundiales.
Fenómeno habitual en el boxeo cubano
«Hemos sido vulnerables, hay muchos cazadores de talentos, que captan a nuestros atletas desde muy jóvenes. Hemos sido muy perjudicados con boxeadores que se han llevado con ofertas millonarias. Sobre todo, desde Estados Unidos», señaló el dirigente.
Sin embargo, Acebal confirmó que los abandonos menguaron después que el boxeo cubano rompió con su postura rígida e irrumpió en las instancias rentadas. Los deportistas en la nación ven esto como una nueva oportunidad de aumentar su economía sin alejarse de su país de nacimiento.
«Ahora que estamos insertados en el boxeo profesional, ha disminuido la fuga de talentos», sentenció el directivo, quien con estas palabras tocó un tema que es esquivado una y otra vez por los implicados, debido a la controversia que siempre desata.
Parecer de Erislandy Álvarez ante situación actual
Erislandy Álvarez es una de las joyas del boxeo cubano en el presente. El cienfueguero, quien impresionó a todos el 11 de abril con un fulminante nocaut en la velada profesional que se efectuó en Varadero, le confirmó al medio de comunicación France 24 que su andar en el profesionalismo persigue mejorías visibles para sus seres queridos.
«Todo el mundo quiere darle el bienestar y un futuro mejor a su familia”, comentó el campeón olímpico de París 2024, a sabiendas que este proyecto era una imposibilidad en las condiciones que envolvieron su pasado.
Erislandy Álvarez es de los más talentosos en esta nueva hornada del boxeo cubano y sobre su habilidad están colocadas muchas miradas, debido a que algunos creen que es un exponente que puede llegar aún más lejos en su carrera deportiva. Las autoridades cubanas jugaron sus cartas y pretenden que este movimiento les resulte una garantía para mantener en sus filas al cienfueguero y a otras luminarias.