Por Enrique Rey 

   Las elecciones presidenciales en Estados Unidos están al doblar de la esquina y mientras más se acerca el 3 de noviembre sube el interés alrededor del tema, que por lo que representa ese país a nivel mundial es algo que tiene en atención a todos más allá de la nación norteamericana. Nuestro país no es la excepción de la regla, aunque hay una división de criterios por parte de los cubanos, incluidos los peloteros. 

   Durante los últimos días nos hemos dado a la tarea de indagar con jugadores en activo o retirados con residencia dentro y fuera de la Isla con respecto a su candidato favorito, reuniendo un total de 50 criterios divididos a partes iguales entre los que viven en Cuba y quienes están temporal o definitivamente fuera de ella. De ese total la mayor parte son jugadores en activo dentro de la Serie Nacional y ligas internacionales incluida la propia MLB, aunque también fueron encuestados entrenadores y leyendas de nuestro béisbol ya retirados casi por completo del contexto deportivo. 

   Para nadie es un secreto que las encuestas son totalmente anónimas, por lo que no estoy cometiendo ningún error en omitir los nombres de los participantes y mucho menos determinadas opiniones que por los tiempos tan extremistas que se viven pueden ser tomadas en su contra. 

   En total fueron 41 de 50 los que prefieren al candidato demócrata para ocupar el puesto presidencial a partir de enero de 2021. No obstante, hay que señalar que la mayoría de sus argumentos están basados más en aspectos vinculados con Cuba que en lo que tiene que ver con la política exterior de Estados Unidos fuera de nuestro país e incluso con mucho de lo concerniente a lo puramente nacional. También es válido agregar que casi ninguno simpatiza con la figura de Biden pero según lo expresado por los participantes del sondeo lo prefieren por encima de Donad Trump. 

   «Cualquiera menos Trump. Que se llame como se llame el otro que compita con él lo prefiero que Trump», dijo un estelar pelotero que actualmente juega en Japón. «No se puede ser peor que ese hombre (Trump). Es un loco y todo que ha hecho fuera de Estados Unidos ha terminado afectando a los demás», señaló un destacado jugador de la Serie Nacional.  

   «Yo no puedo pensar como ciudadano de Estados Unidos, sino como ciudadano cubano que vive en Cuba, y que ha salido afectado por muchas medidas que ha tomado ese presidente. No he podido ver más a mi hijo que vive en Florida por el tema del cierre de la embajada, no me pueden mandar más de mil dólares en tres meses que mi familia gana con mucho sacrificio allá y para colmo con la ruptura del acuerdo con la MLB mi sobrino ahora tendrá que inventar para salir de Cuba y firmar un contrato con un equipo de Grandes Ligas», fueron las palabras de un estelar y respetado exjugador que hoy todavía está relacionado con el campeonato cubano.  

   Los 25 encuestados que residen en Cuba son partidarios a Biden, algo que no asombra si se tiene en cuenta que la mayoría de la gente en la Isla ve con malos ojos cada una de las medidas económicas llevadas a cabo por el gobierno de Trump en estos cuatro años. Solo un porciento muy bajo defendió la decisión de la Casa Blanca de frenar el convenio entre la Federación Cubana de Béisbol y la Major League Baseball. 

   De todos modos, entre los residentes en el extranjero hubo 14 de 25 que se oponen al magnate neoyorquino. «Yo tengo familia y amigos en Cuba y no puedo estar a favor de quienes contribuyen a que mi gente pase trabajo. Yo no digo que los que mandan allá sean buenos, pero no creo que la política republicana o de Trump y compañía sea la mejor. A quien menos afectan todas esas decisiones es precisamente al gobierno cubano. Es el pueblo el que sufre, el que hace colas, el que pasa trabajo, el que viven con necesidades, y mientras el coronavirus sigue golpeando de una forma o de otra, lo único que hacen aquí es poner más trabas y sanciones. Con Obama yo pude ayudar y hacer más por mi gente pero después se me hace más complicado todo», sentenció un expelotero cubano que viven en Miami desde la última década. 

   Más o menos esa fue la esencia en la justificación de casi todos los que no viven en Cuba encuestados por este periodista, que optan por Biden como próximo presidente de los Estados Unidos. 

   Con respecto a los nueve que insisten en Trump como la mejor opción para dirigir al país más poderoso del mundo, la mayoría de los que abordé se basan en que ya no pueden seguir pensando como cubanos totalmente y que si prefieren al actual mandatario lo hacen pensando que es lo mejor para la economía del país donde están viviendo.  

   No obstante, no faltaron quienes enfatizaron que su voto será por el multimillonario de 74 años porque ha estado haciendo lo correcto con relación a Cuba, tendencia que se ajusta a lo que considera un porciento apreciable según sondeos más generales con cubanos en el condado de Miami y el estado de Florida.  

   «La estrategia de él (Trump) es la que más rápido nos va a llevar a un país (Cuba) de verdad. Cualquier otro camino significa sufrimiento a largo plazo mientras que con estas medidas, incluido el rompimiento del acuerdo con Grandes Ligas, se rompe toda entrada económica para el gobierno cubano. ¿Que se afecta el pueblo? ¿Cuándo ha dejado de estar afectado en 60 años? ¿Ha sido culpa de Estados Unidos o de Trump? Que lo critiquen por su forma, por lo que dice, por lo que hace, lo importante es que económicamente mejoró a Estados Unidos y si no ha sido mejor todavía la culpa ha sido del coronavirus», fue el argumento de un lanzador en activo con experiencia en Grandes Ligas. 

   Después de celebrado el primero de tres debates entre los dos candidatos presidenciales el suspenso se ha incrementado aún más en torno al momento de las elecciones. De ganar Biden es muy posible que el restablecimiento de relaciones entre la FCB y la MLB esté entre los vínculos que revivan, mientras que un triunfo del polémico líder gubernamental traerá muchísimas preocupaciones dentro de Cuba (dirigentes y pueblo), por tratarse de otros cuatro años con los mismos bloqueos de siempre (interno y externo) y con más medidas restrictivas. Todo junto al impacto notable del covid-19 y a muchas medidas gubernamentales internas que hoy tienen a la economía cubana a punto del out 27, y el béisbol como componente importante también se incluye en la lista y de forma protagónica.

14 comentarios en “El candidato presidencial preferido por los peloteros cubanos”

  1. me da asco leer estos artículos y mas los comentarios, samson melena, no sabes ni papa de pelota y al administrador… pipo, nadie del gobierno pierde el tiempo en leer las sandeces que se dicen en esta web, y le digo más, todos los amantes del beisbol que conozco en la isla tienen pésimo criterio de Swin completo…
    Haha hace rato no comentaba pq se hizo tendencia no publicarme pero… ¿Cuanto les dió Marco Rubio por este post de promoción electoral en la web?
    Saludos un verdadero cubano y Comunista 100×100 jajaj

  2. Cada cual piensa como vive y el ser humano es por naturaleza egoísta, por eso algunos de los encuestados que viven en los EUA defienden a Trump porque están pensando en ellos mismos, no en los peloteros cubanos que están aquí con el talento de estar allá… pasando trabajo aquí, que todo un pueblo esté aún peor de como estaba antes de que él fuese presidente, pueden estar seguros que el gobierno cubano no sufre con sus medidas, es el pueblo, el deporte y el beisbol quien sufre, es cierto que en Cuba hay bloqueo interno, que la gestión y administración de este país es mediocre y arcaica…pero el pueblo merece el beneficio de la duda…merece tener un país sin bloqueo…merece comparar…merecen los peloteros cubanos jugar el mejor beisbol del mundo sin tener que irse en lancha o desertar de un evento.. merecen darse cuenta de muchas cosas…

  3. Mi opinión desde que nací me hablan de bloqueó yo creo que se debe levantar x tres años. y si las cosas no cambian verdaderamente entonces que sea un bloqueo total así todos quedaríamos claro por que no se hace alguien tiene miedo cuando yo aquí perdy mi trabajo le dige a mi hijo que no podía comprarle el bate x eso y cuando conseguí otro trabajo se lo compré y el siguió creyendo en mi. Pero si no se lo compro el dejaba de creer en mi

  4. Ciberclaria debes ser tu o un total ignorante cuando a estas alturas no sabes que SwimgCompleto es uno de los sitios más repudiados por el gobierno cubano

  5. Obsesion dices tu??? compadre fijese ud que el articulo hace referncia al candidato presidencial de los EU? obsesion de quien por quien??,dile a los ineficientes que dejen al campesino producir y comerciar,al obrero lo mismo,resumiendo que quiten el Bloqueo Interno que en ese ni Trump ni ningun presidente de EU tienen ni han tenido vela en ese entierro,imaginate TU una economia que depende totalmente del Dolar del «enemigo» y sabes que es lo triste?? ,lo necesario para vivir se vende en esa moneda en la que NO pagan.y solo piensa si el «Bloqueo» no les permite comprar con esa moneda vil,para que cara.. la quieren??

  6. samsom te la comistes en ese comentario te felicito ,ademas a quien c,,,,,,,,,,,,,,,,,o le importa lo que piensen los peloteros cubanos y mucho menos si viven en cuba y este mismo sitio de swing completo fue el mismo que me censuro por hablar de politica durantes los juegos de la serie nacional son unos hipocritas pero que mas se le puerde pedir a un sitio ciberclaria como este

  7. Si todo es ineficiencia del gobierno cubano cual es la obsesión por mi país quiten ese bloqueo genocida y verán lo que es capaz de hacer este pueblo

  8. «Cada nación tiene el gobierno que se merece» – Joseph de Maistre.
    Curioso, muy curioso como algunos cubanos acusan o defienden Presidentes y candidatos de Estados Unidos (como si para alguno de estos los problemas de Cuba fueran una prioridad) y sin embargo mantenemos silencio absoluto ante las continuas atrocidades cometidas por los que gobiernan Cuba.
    Por los ultimos 60 años a los cubanos nos han sido eliminadas todas las formas de libertad de expresion, reunion, religion, politica, etc, etc y nos han violado cuando derecho humano y civil existe. Mutilados de esperanzas y convirtiendo a la mayoria del pueblo en un manso rebaño que obedecemos a regañadientas y maldecimos en susurro a los gobernantes responsabilizandolos de todas las calamidades que padecemos. Los cubanos en Cuba estamos generalmente ocupados y preocupados en el diario subsistir para medianamente conseguir cubrir nuestras necesidades basicas de alimetacion y vivenda. SOBREVIVIR de eso se trata. Cero expectativas. La maxima aspiracion en muchos casos es emigrar algun dia, o tener algun familiar que se apiade de nosotros enviandonos un dinerito. La ineficacia e ineficiencia de los Castro y los sucesores elegidos por los Castro es tan obvia, tenemos tanta certeza del fracaso de la revolucion que inevitablemente vivimos esparanzados que las soluciones para Cuba lleguen de afuera,… el Papa, ayuda internacional, donaciones o el presidente de los EUA. Vamos a respetar la decision electoral de los vecinos del Norte. Donald Trump fue elegido los americanos. ¿Cuándo fue la última vez que votamos libremente en Cuba? Respetuosamnete dejemos que los estadounidenses elijan a su proximo Presidente, como no han podido hacer las dos ultimas generaciones de cubanos.
    Zapatero a sus zapatos…los peloteros que hagan lo que mejor saben hacer: Jugar pelota!!! Respeto todas inclinaciones politicas pero por favor que se concentern en lo suyo. Gracias a Daniel por la pagina y permitir expresar opinion.

  9. Daniel sinceramente este tipo de articulos le hacen muy poco bien al blog porque esta encuesta esta sesgada desde el primer momento al tomar personas que «desde cuba» participan porque aun desde el anonimato que esperan que puedan decir,le puedes decir que es confidencial,lo que creas que va garantizar su seguridad personal y aun asi seguiran diciendo que Biden ( el candidato por el que apuesta la Dictadura) es el perfecto,y de los que viven fuera si quieren seguir entrando a Cuba tienen que de igual manera decir que Biden,en un acto de entera Democracia cada cual que vote por el que desee,es su total libertad,ahora bien para todos ellos esten donde esten,Biden ( los democratas insisten en que NO es Comunista,es peor un tonto util) no puedo afirmar 100% que lo sea,pero de que esta decrepito eso si,de que le cuestionan que en el primer debate uso dispositivo de escucha y asi mismo gobernara de eso estoy seguro,a los olvidadizos,solo decirles salieron de Cuba porque alli no pudieron lograr sus suenos y eso fue bajo la egida de un regimen dictatorial que aun gobierna,lo de ayudar a la familia???,a lo que hay que aspirar es a que esa misma familia pueda vivir sin tener que depender totalmente de uds,y al que dijo de Obama,sr mio de que ud habla??, ese era un momento perfecto para hacer lo que tenia que hacerse y se desperdicio por el capricho de un viejo egolatra,egocentrico y loco de poder que lo llamo «El hermano Obama» en una de sus deposiciones ( el y sus libelos lo llamaban reflexiones) y dejo claro que cuidaito!!! el solo podia decidir (circula un audio por la internet donde se escucha claramente la advertencia),a Cuba no la ha asfixiado Trump con sus «restricciones» a Cuba la ahogado en la miseria una cupula que se ha enriquecido a costa del sudor del pueblo cubano,(no ahora en 60 eneros nunca las colas han dejado de formar parte del dia a dia),El embargo se ha usado a toda conveniencia y le han hecho creer a medio mundo de que es la causa de los males del cubano de a Pie,tanto que hasta ellos mismos se lo creen,Atletas ese mismo gobierno hoy abrio tiendas en MLC en las que NO pagan,conocen uds algo igual en la faz de la tierra???,eso lo ideo Trump?,aprendan a vivir libres,o sigan siendo los benefactores del poder que hace que aun tengan que primero emigrar y segundo enviarles el dinero ganado en el Capitalismo cruel (en el socialismo tenian que vender la merienda para mantener a la familia,se les olvida?) para muestra un boton,el mismo Victor Mesa que adulaba al Comandante hoy vive en Miami,en el monstruo que oprime, disfrutando de las «maldades» de ese sistema.La Democracia les da el derecho de votar por quien deseen,solo piensen en algo en Cuba votaron por el mismo un buen trecho y como para hacer mas comedia,votaron hasta por uno ahi puesto a dedo,la eleccion de un presidente en EU no debiera tener tanta significacion para Cuba,ni para ningun pais,sino fuera por la total dependencia de su subsistencia economica de ese pais y de la diaspora cubana,importante debe ser elegir quien gobierna a Cuba y ese derecho nos lo han quitado por 60 eneros.y de eso muchos de uds NO dicen nada????.

  10. Es una página deportiva o política? El out 27 llegará pero el juego va extrainning, y va a ganar el pueblo cubano junto al Gobierno revolucionario. Trump es símbolo de racismo, fascismo, xenofobia, ultrareaccionario y conservador, cualquiera que salga es mejor, por eso la mayoría está en su contra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio