Guillermo Carmona sobre Industriales: «No hay estrategia, dependemos de lo que tenemos»
Además, el manager de los azules reveló quien será la principal carta de Industriales en la receptoría.
Todo lo que tiene que ver con el beisbol cubano y sus atletas. El deporte cubano es una pasión nacional que ha trascendido fronteras.
Además, el manager de los azules reveló quien será la principal carta de Industriales en la receptoría.
Una suposición que se arraigó en el beisbol cubano se derrumbó este 24 de julio.
Yasmany Tomás es una de las figuras más importantes en la ofensiva de Industriales y uno de los más experimentados.
Con el regreso de este jugador Santiago sea afianza como una de las alineaciones más temidas del beisbol cubano.
La Comisión provincial de Granma develó la preselección de su terruño con vistas a la 64 Serie Nacional del beisbol cubano.
El antillano Pedro Medina en esa oportunidad habló de las injusticias que sufrió como manager y jugador.
El pelotero tuvo un recorrido destacado en las categorías inferiores del beisbol cubano, pero en el año 2023 salió de la Mayor de las Antillas.
Relevantes figuras del beisbol cubano y excompañeros de Medina como René Arocha rindieron tributo a Pedro Medina.
Las imágenes mostraron a una gloria del deporte cubano ejerciendo una actividad lejana al boxeo, pero que significó una vía de escape ante la crisis.
El grave problema de los insuficientes salarios continúa siendo un punto crítico en el beisbol cubano.
Cuando dos peloteros capitalinos menospreciaron su velocidad, Pedro Luis Lazo los corrigió con un recital de ponches a rectazos.
El equipo Cuba será el más débil de su grupo en el papel, lo que los pone en una gran desventaja.
Pedro Luis Lazo no se guardó nada cuando le preguntaron quiénes habían sido los jugadores que mejor y peor le habían conectado.
Los peloteros de Mayabeque Yasniel González y Lázaro Martínez dieron un paso al costado con respecto a la venidera Serie Nacional.
La partida física de Pedro Medina deja al beisbol cubano sin una de sus figuras emblemáticas, triunfador como pelotero y manager.
El equipo Cuba se mediráa ante la escuadra campeona del mundo, Italia, en cuartos de final de la Liga de Naciones de Voleibol.
Pedro Medina jugó 17 temporadas en Cuba, sumando 221 jonrones, 886 carreras anotadas, 869 impulsadas y 948 bases por bolas en 1.456 juegos.
Félix Pérez es un reconocido opositor a la política gubernamental de la Mayor de las Antillas y su postura adversa es más que clara.
Yoel Yanqui y Yoelkis Guibert regresan al beisbol cubano tras romperla en la Liga Mayor de Venezuela.
Las autoridades cubanas se olvidaron de Braudilio Vinent, como ya sucedió con centenares de figuras deportivas anteriormente.
El equipo Cuba se convirtió en el nuevo campo de batalla para la gerencia del beisbol cubano y esta quiere cimentar el dominio absoluto.
En contraste con su gran amigo José Ariel Contreras, Pedro Luis Lazo sí colocó a Omar Linares en lo más alto del ranking de los mejores bateadores cubanos.
La historia del cubano está en pausa, después de su arresto por las autoridades de los Estados Unidos.
La entrevista sembró un precedente, pues por primera ocasión existió un acercamiento directo entre los periodistas cubanos y un atleta que desertó.
De acuerdo con Pedro Luis Lazo, a mediados de los años 90, un equipo de las Grandes Ligas le llegó a ofrecer dicha cantidad de dinero.
El cubano Reinier Roibal utilizó su opinión como una sólida trinchera en defensa de Yuli Gurriel.
El talentoso pelotero cubano Oscar Colás habló en exclusiva para SwingCompleto y reveló lo que nunca antes dijo
Sencillamente un acto que no muchos llegan a realizar por el simple hecho de no ver afectado a sus seres queridos.
El bullpen promete ser un pilar fundamental dentro de la nómina, con varios jugadores con experiencia en Grandes Ligas.
El cubano demostró su dignidad al posicionarse del lado de su pueblo y no dejarse utilizar para el circo propagandístico comunista.