Cuba exige pasaporte a peloteros independientes para Clásico Mundial 2026
La Federación Cubana vuelve a poner trabas a aquellos extranjeros que desean jugar por el equipo Cuba.
Todo lo que tiene que ver con el beisbol cubano y sus atletas. El deporte cubano es una pasión nacional que ha trascendido fronteras.
La Federación Cubana vuelve a poner trabas a aquellos extranjeros que desean jugar por el equipo Cuba.
Aunque ya se ha hablado de José Manuel Cortina, no ha sido suficiente para englobar una carrera coronada por el éxito de enormes lanzadores.
El avileño Michael Guerra no pudo librarse de las miserias humanas que han marcado la historia del movimiento deportivo nacional.
José Contreras y Lazo explicaron de dónde vino ese particular apodo que ellos se tienen puesto.
Tras lesionarse en México, Frank Abel Álvarez ha cumplido un exquisito restablecimiento de la mano del entrenador José Manuel Cortina.
Germán Mesa no tendrá muchos conocimientos del beisbol, pero su servilismo está fuera de toda duda.
«No me incluyeron en la preselección porque vieron en las redes que me retiraba», declaró Alberto Bisset.
Recientemente Lázaro Blanco tuvo una incursión en la Liga Mayor de Venezuela, pero no le fue del todo bien.
Entre todos los jonrones de Omar Linares, el que pego en semifinales de Winnipeg 1999 es el numero uno.
A pesar del título conseguido, los números dejados por Germán Mesa en Industriales fueron bien discretos.
En charla con Swing Completo, Rey Vicente Anglada explicó que había sido extremo derecho, algo que “hacía bastante bien”.
«Lo que hicieron fue fastidiarme la vida», dice el villaclareño Eduardo Paret sobre la absurda sanción de que fue objeto en el año 1997.
Una de las figuras de más abolengo en el deporte cubano explicó un fenómeno que fue la génesis de constantes dudas.
Yaser Julio González plasmó la satisfacción que sintió por defender el traje de los Vegueros y les agradeció a los parciales de esta provincia.
La MLB ha confirmado que el equipo Cuba iniciará su participación en el VI Clásico Mundial el viernes 6 de marzo.
El estelar José Ariel Contreras vivió la mar de vicisitudes con el tema de la vivienda y hasta le otorgaron una casa prácticamente inhabitable.
Reinier Roibal es de los que cree firmemente que los deportistas son personas que merecen un reconocimiento por el sacrificio diario que realizan.
El exestelar voleibolista Ihosvany Hernández recordó que en las filas de la selección nacional había un descontento generalizado.
José Ariel Contreras tuvo el cuidado de evitar un posible enfrentamiento beisbolero contra el equipo que antes había defendido.
Pedro Luis Lazo tiene espacio en la leyenda del beisbol cubano a contrapelo del criterio de algún entrenador que consideró que no tenía talento.
José Ariel Contreras explicó el origen del curioso calificativo de «mi perro» que se endilgan él y su amigo Pedro Luis Lazo.
Pedro Luis Lazo destacó a un personaje que intervino en su carrera de forma adversa.
La travesía de Ariel Sánchez vivirá un sendero diferente con su adición a Industriales.
El Vicepresidente primero del INDER dijo que el equipo Cuba quedó a deber en muchas ocasiones por la falta de liderazgo de los peloteros contratados profesionalmente.
Un instante de duda a la hora de llegar a home plate estuvo a punto de tronchar prematuramente la carrera del estelar Lázaro Vargas.
Con la confirmación del lanzador, son varios los peloteros MLB que han dicho si al Equipo Cuba.
«No sería la primera vez. Ya en 1984 faltamos a Los Angeles. Parece que esa ciudad no nos trae buena suerte”
Yuniesky Gurriel habló de la fuerte competencia que protagonizan sus hermanos.
El pitcheo del Equipo Cuba en el Clásico Mundial 2023, lo dirigieron los jugadores con experiencia en el profesionalismo, reveló el pelotero.
Yariel Rodríguez es un caso curioso, pues es uno de los inelegibles que quiere volver al equipo Cuba.