José Ariel Contreras cuenta historia de la casa que le dieron en Pinar: «No había taza de baño»
El estelar José Ariel Contreras vivió la mar de vicisitudes con el tema de la vivienda y hasta le otorgaron una casa prácticamente inhabitable.
Todo lo que tiene que ver con el beisbol cubano y sus atletas. El deporte cubano es una pasión nacional que ha trascendido fronteras.
El estelar José Ariel Contreras vivió la mar de vicisitudes con el tema de la vivienda y hasta le otorgaron una casa prácticamente inhabitable.
Reinier Roibal es de los que cree firmemente que los deportistas son personas que merecen un reconocimiento por el sacrificio diario que realizan.
El exestelar voleibolista Ihosvany Hernández recordó que en las filas de la selección nacional había un descontento generalizado.
José Ariel Contreras tuvo el cuidado de evitar un posible enfrentamiento beisbolero contra el equipo que antes había defendido.
Pedro Luis Lazo tiene espacio en la leyenda del beisbol cubano a contrapelo del criterio de algún entrenador que consideró que no tenía talento.
José Ariel Contreras explicó el origen del curioso calificativo de «mi perro» que se endilgan él y su amigo Pedro Luis Lazo.
Pedro Luis Lazo destacó a un personaje que intervino en su carrera de forma adversa.
La travesía de Ariel Sánchez vivirá un sendero diferente con su adición a Industriales.
El Vicepresidente primero del INDER dijo que el equipo Cuba quedó a deber en muchas ocasiones por la falta de liderazgo de los peloteros contratados profesionalmente.
Un instante de duda a la hora de llegar a home plate estuvo a punto de tronchar prematuramente la carrera del estelar Lázaro Vargas.
Con la confirmación del lanzador, son varios los peloteros MLB que han dicho si al Equipo Cuba.
«No sería la primera vez. Ya en 1984 faltamos a Los Angeles. Parece que esa ciudad no nos trae buena suerte”
Yuniesky Gurriel habló de la fuerte competencia que protagonizan sus hermanos.
El pitcheo del Equipo Cuba en el Clásico Mundial 2023, lo dirigieron los jugadores con experiencia en el profesionalismo, reveló el pelotero.
Yariel Rodríguez es un caso curioso, pues es uno de los inelegibles que quiere volver al equipo Cuba.
El panorama familiar de Yaser Julio González es complejo y esto afecta directamente su labor en el beisbol cubano.
El favoritismo de Germán Mesa para ocupar esta función estuvo fuera de toda duda y se consideró un secreto a voces.
El de Alexei Ramírez es uno de los contados casos de emigración que nunca fue vilipendiado por las autoridades del pasatiempo en la Isla.
Germán Mesa indicó el aspecto que cree firmemente que debe erradicar para transformar en victorias la rutina adversa que persigue al beisbol cubano.
La historia dio inicio el pasado 22 de junio, cuando Reinier Roibal visitó Santiago de Cuba y volvió a un terreno de juego.
El beisbol cubano padece de tantas deficiencias que las trifulcas solo exponen una falencia más.
Varios de esos jugadores ya han dicho públicamente que no les interesa participar con el equipo Cuba en el Clásico Mundial.
MLB informó a la prensa el calendario oficial del Clásico Mundial de Beisbol 2026 con horarios y detalles de los partidos, incluyendo el Equipo Cuba
Los aficionados a la nave indómita recuerdan los días de gloria de Alberto Bisset y todo lo que aportó a las Avispas.
Yariel Rodríguez fue una de las principales figuras en el V Clásico Mundial y esto lo catapultó a las Grandes Ligas.
Par de nombres destacan entre quienes buscarán hacer el grado para la venidera Serie Nacional del beisbol cubano.
Iván Felipe Alonso plasmó su sello personal en el beisbol cubano y la emisora COCO fue su hábitat.
Aficionados del beisbol cubano señalaron a Germán Mesa luego de que este respondiera a expeloteros de Industriales.
Yuni Gurriel ha tenido bajo su dirección a hombres como Randy Arozarena, Jeremy Peña, Yasiel Puig y muchas estrellas más.
En la temporada 2025, se desempeña con Indianapolis (filial Triple-A de Pittsburgh) y será uno de los disponibles para el Clásico Mundial.