Mayabeque anuncia nomina para SNB 64, Marlon Vega ausente
Mayabeque es uno de los conjuntos que batallará en la Serie Nacional del beisbol cubano, aunque las pérdidas que los afectaron serán un factor desfavorable.
Todo lo que tiene que ver con el beisbol cubano y sus atletas. El deporte cubano es una pasión nacional que ha trascendido fronteras.
Mayabeque es uno de los conjuntos que batallará en la Serie Nacional del beisbol cubano, aunque las pérdidas que los afectaron serán un factor desfavorable.
Industriales, Las Tunas y Pinar del Río se alzan como los favoritos a llevarse la corona de la 64 Serie Nacional del beisbol cubano.
José Manuel Cortina defendió a su amigo, pero más que eso colocó la mirilla en quien a su juicio es el principal responsable de estos desmanes.
La 64 Serie Nacional del beisbol cubano comenzará el 2 de septiembre y veremos quien será capaz de «jugar sus cartas» de la manera más acertada.
«Empecé a hacer los chistes y todo el mundo se reía muchísimo, pero entonces vi a un chamaquito que me miraba serio», contó.
La presencia de los «legionarios» Ariel Sánchez y Yaser Julio González resaltó en la nómina de Industriales.
Esta ley mordaza hace que sea más severa una sanción por pronunciarse contra los dirigentes del beisbol cubano que protagonizar una riña en el terreno.
Los seguidores de Guantánamo respiraron al ver a sus principales figuras tras rumores que los ubicaban en otro equipo.
Ambas nóminas presentan jugadores con experiencia con vistas a la 64 Serie Nacional del beisbol cubano.
Es posible que Erly Casanova vista el traje de Pinar del Río en la venidera Serie Nacional del beisbol cubano.
La tropa bajo el mando de Eddy Cajigal partirá como una de las favoritas a reinar en la 64 Serie Nacional del beisbol cubano.
Vicyohandri Odelín debutará como manager de Camagüey en la 64 Serie Nacional y dirigirá a su hijo.
Los Leñadores de Las Tunas han sido el mejor equipo de los últimos cinco años dentro del beisbol cubano.
Un nuevo tema que involucró a Leandro Martínez surgió en el beisbol cubano y reavivó la controversia.
El expelotero habanero Yasser Gómez posteó una fotografía que dejó indiferentes a muy pocos.
La adición del exMLB Erisbel Arruebarruena fue el punto más mediático en la nómina de Cienfuegos.
La escuadra de Granma será una de las que batallarán por conquistar la cima en la 64 Serie Nacional del beisbol cubano.
Múltiples talentos del beisbol cubano ven el profesionalismo como una vía en la cual demostrar sus habilidades y cumplir sus sueños.
El romanticismo de «jugar por amor a la camiseta» es bonito en el discurso, pero no paga el alquiler, no llena la nevera y no resuelve las cuentas.
Lerys Aguilera fue a ver al equipo Cuba en Nicaragua e intentó pasar tiempo con sus coterráneos holguineros.
Juan Carlos Arencibia, el reconocido pelotero pinareño, está en el vórtice de una de las nuevas novelas del deporte nacional.
Pedro Luis Lazo es de los jugadores más abiertos a acercarse a los medios y contar episodios de su paso por las Series Nacionales.
Reutilio Hurtado fue uno de los jardineros centrales más destacados del beisbol cubano mientras estuvo activo.
El slugger santiaguero Orestes Kindelan no escatimó elogios a la hora de referirse al estadio más famoso del beisbol cubano, el Latinoamericano.
Uno de los funcionarios del deporte cubano presente en el lugar divagó y se escudó en pretextos.
Yoelkis Guibert no gozó de un período extenso de vacaciones y priorizó su vuelta a un terreno beisbolero.
El pelotero santiaguero Yoel Yanqui reveló asuntos de gran importancia en su retorno al beisbol cubano.
El Equipo Cuba se acerca al top 10 del ranking mundial de beisbol, tras quedar séptimos en el reciente campeonato Sub12.
El manager de Mayabeque hizo alusión a aspectos claves en sus aspiraciones con vistas a la 64 Serie Nacional del beisbol cubano.
Kendrys Morales reveló un episodio en particular que sacó a la luz pública un asunto que significó una total vergüenza.