Yuli Gurriel confiesa por qué no salió de Cuba antes: «Mi mente cambió completo»
El estelar Yuli Gurriel se dio cuenta de que había tocado techo en Cuba después de intervenir en el primer Clásico Mundial.
Todo lo que tiene que ver con el beisbol cubano y sus atletas. El deporte cubano es una pasión nacional que ha trascendido fronteras.
El estelar Yuli Gurriel se dio cuenta de que había tocado techo en Cuba después de intervenir en el primer Clásico Mundial.
Yordanys Alarcón conectó un fly que parecía inofensivo pero que el left fielder de Santiago de Cuba fue incapaz de atrapar.
El Equipo Cuba competirá con 10 equipos que irán al Clásico Mundial de Beisbol 2026.
Edilse Silva pegó un jonrón por la banda contraria que encendió el rally de la remontada de Santiago de Cuba.
Santiago de Cuba logró una majestuosa remontada y mandó la Semifinal de la Liga Élite del beisbol cubano de vuelta a Las Tunas.
El Equipo Cuba es el único sin manager rumbo al Clásico Mundial de 2026
Ni siquiera la distancia física derivada de la ‘deserción’ de José Ariel Contreras pudo afectar su vínculo de hermanos con Pedro Luis Lazo.
Lourdes Gurriel Jr. confesó que la calidad que había en Industriales lo hizo analizar sus posibilidades de tener espacio en la titularidad.
Este pelotero abandonó el beisbol cubano en el año 2024, cuando salió del país y se radicó en República Dominicana.
Una de estas historias es la de los famosos «cheques en blanco» que supuestamente recibían los estelares peloteros cubanos de la década del 80.
Los Leñadores de Las Tunas lograron concretar su tercera victoria en la semifinal de la Liga Élite del beisbol cubano.
Ciego de Ávila selló su triunfo y pase a la final en el octavo inning a golpe de batazos.
Ciego de Ávila le pegó tres jonrones al pitcheo de Industriales que fueron claves en el desenlace del choque.
Para Yosvani Alarcón fue su segundo bambinazo en la presente postemporada y el número seis en todo el torneo.
Yordanis Samón tomó desquite del abridor de Industriales luego de poncharse en su primer turno.
Los escándalos en el beisbol cubano son habituales y surgen a menudo, en un constante proceso cíclico.
Angel Ortega se refirió a todos los problemas que vivió en la III Liga Élite del Beisbol Cubano y se defendió de los emplazamientos.
Dennis Laza de Industriales fue protagonista con un jonrón y una excelente jugada en el jardín central.
Dennis Laza había fallado con bases llenas en la entrada anterior, pero rápidamente se limpió con una gran jugada.
Ambos peloteros son orgullo cubano y parte de la historia del beisbol: Antonio Pacheco y Euclides Rojas rivales y amigos
Yasmany Tomás dio su primer jonrón con Industriales en la postemporada, pero él y Arruebarruena fallaron a la hora buena.
Yordanis Samón pegó jonrón en el cuarto inning ante el pitcheo de Industriales.
Yasmany Tomás amplió la ventaja de los Industriales tras doblete del experimentado Dennis Laza.
De por vida fue el indiscutible 2465, para Yordanis Samón, tercero de todos los tiempos.
Yasiel Santoya conectó el primer jonrón de Industriales en el estadio Latinoamericano en los playoffs del beisbol cubano.
EN VIVO, la Televisión Cubana con el juego del día de la Serie Nacional
El reconocido espía Gerardo Hernández Nordelo visitó a Alfonso Urquiola, en lo que se asemejó a un indicio del favoritismo del pinareño para dirigir el equipo Cuba.
Frederich Cepeda ha sido clave con su ofensiva en las dos primeras victorias del playoff de Ciego ante Industriales.
De esta manera Las Tunas se agenció su segundo triunfo en la semifinal de la Liga Élite del beisbol cubano.
Para Yosvani Alarcón fue la ocasión 16 y 17 en todo el torneo en el que empuja empate o ventaja para su equipo.