La famosa bronca con Víctor Mesa: Confesó la verdad el protagonista
Entre varios aspectos de su vida personal y profesional, Abreu nos habló sobre la pelea que tuvo con el polémico cubano, Víctor Mesa.
Todo lo que tiene que ver con el beisbol cubano y sus atletas. El deporte cubano es una pasión nacional que ha trascendido fronteras.
Entre varios aspectos de su vida personal y profesional, Abreu nos habló sobre la pelea que tuvo con el polémico cubano, Víctor Mesa.
La travesía de Rusia a la isla no alejó por un prolongado espacio a Jeison Martínez del beisbol, pues ya el próximo 30 de septiembre volverá al terreno.
El jugador de campo Mailon Alonso protagonizó un hecho poco común en la Serie Nacional al subir al box estando en el juego.
El conjunto de la Isla de Juventud se llevó la victoria ante Sancti Spíritus con un rally de tres en el séptimo.
Industriales y Granma no pudieron efectuar su primer encuentro cuando estaba previsto debido a problemas con la transportación.
Leonys Martín fue muy claro sobre su posición al respecto de volver a jugar o no con el equipo Cuba.
Kendrys Morales implantó números excelentes en Series Nacionales con average de .324, 21 jonrones, impulsó 82 carreras y dio 114 hits.
En otros resultados del beisbol cubano, Mayabeque venció 6×2 a Camagüey y Holguín apaleó a Cienfuegos 17×7.
En otros resultados de la jornada del beisbol cubano, Matanzas venció 4×3 a Pinar del Río y Sancti Spíritus a la Isla 1×0.
Para Yasmany Tomás, guiar a la nave azul es un propósito que no ve como imposible y desea hacerlo realidad.
El pelotero cubano seguirá en República Dominicana y su pretensión de lanzar en la 64 Serie Nacional se alejó un poco más.
Holguín y Camagüey lograron sus respectivos triunfos en la 64 Serie Nacional por paliza.
Tres juegos de las cuartas subseries de la Serie Nacional fueron atrasados por problemas logísticos.
Pérez Pardo también mencionó las negociaciones con varios de los peloteros antillanos residentes en el exterior.
No es primera vez que uno o varios equipos ven afectado su accionar en el beisbol cubano debido a la mala planificación y la indolencia.
El abridor de Industriales Pavel Hernández retomó el liderato en ponches ante José Ramón Rodríguez.
Al terminar la serie 49 Leonys Martín tomó la decisión de irse del país con apenas 21 años de edad.
El prospecto Raider Sánchez fue quien lideró esta hazaña histórica de Santiago de Cuba en el beisbol cubano.
Jose Contreras señaló cómo hace algunos años los narradores cubanos se impresionaban con rectas de solo 87 mph.
Camagüey venció a Ciego de Ávila en duelo apretado con destaque para el veterano del beisbol cubano Alexander Ayala.
En otros resultados del beisbol cubano, la Isla logró su primera victoria de la serie al derrotar a Industriales 8×0.
Ciego de Ávila venció a Camagüey en el noveno con vuelacercas de Jonathan Bridón.
Los Leñadores de Las Tunas, actuales campeones del beisbol cubano, cayeron por segundo juego consecutivo ante Granma.
La escuadra del equipo Cuba buscará una de las tres plazas de vanguardia, pues estas otorgarán la clasificación al Campeonato Mundial.
El Equipo Cuba volvió a meterse en el top del Ranking Mundial de Beisbol, tras ascender posiciones en la clasificación general.
Yadián Martínez lidera a los pitchers de la 64 Serie Nacional del beisbol cubano con un increíble promedio de carreras limpias.
Miguel Calderón fue miembro del recordado equipo de baloncesto de Cuba en 1972 y luego trabajó como director técnico.
Yuniesky García calentó el juego en el Capitán San Luis a pesar de haber sido refuerzo de Pinar del Río en el pasado.
Cienfuegos dejó al campo en extra innings a Sancti Spíritus en el desafío más llamativo de la fecha en el beisbol cubano.
Pinar venció a Artemisa, mientras que Santiago y Guantánamo no pudieron terminar por lluvia.