Aroldis Chapman SUPERSÓNICO, Yandy Díaz EXCEDIDO, Gurriel Jr. dio el 1ro. Resumen Cubanos MLB

Cubanos en MLB

El jueves 26 de junio fue un día destacado para los peloteros cubanos en MLB, con 16 representantes de la mayor de las Antillas participando en los juegos de sus equipos. Sobresalieron por sus excelentes desempeños Yandy Díaz, Lourdes Gurriel Jr. y Aroldis Chapman, quienes tuvieron actuaciones notables en el campo.

Aroldis Chapman estuvo inmenso a 102 MPH

Su oponente fue el talentoso Elly De La Cruz. En conteo de un strike y una bola, el serpentinero cubano lanzó un poderoso rectazo a 98.9 MPH directo al centro del plato, seguido de un sinker fulminante a 102.3 MPH que rozó la esquina exterior.

El bateador dominicano no pudo reaccionar a tiempo en ninguna de las ocasiones, dejando el bate inmóvil sobre su hombro mientras Chapman se anotaba su primer strikeout de la jornada.

Spencer Steer, su segundo rival, conectó un sólido golpe hacia el jardín central en conteo de un strike y ninguna bola que terminó en el segundo out.

Tyler Stephenson, quien fue el último en enfrentarse al lanzador, cayó ante una sinker poderosa de 102.2 MPH, realizando un intento fallido de swing que concluyó en el segundo ponche de Aroldis Chapman.

Así, Aroldis Chapman alcanzó la cifra de 47 strikeouts durante la temporada actual, acumulando 28 innings de labor y reduciendo su efectividad a 3.86. Con estos dos últimos bateadores retirados por la vía de los strikes, elevó su total a 1195 en su carrera.

Quedó a tan solo uno de igualar al legendario Billy Wagner, quien con 1196 se encuentra en la quinta posición de la lista de los máximos ponchadores de todos los tiempos en las Grandes Ligas entre los relevistas.

Yandy Díaz extendió impresionantes rachas en MLB

Tampa Bay Rays cayó cerradamente en el Tropicana Field ante Seattle Mariners con marcador de 5×2. 

Además, consiguió extender su racha de juegos embasándose consecutivamente a 28. Esta es la seguidilla más grande de este tipo en su carrera y la segunda activa más extensa en las Grandes Ligas. En este momento es la quinta más extensa de la temporada, igualando la conseguida por Luis Arráez.

Igualmente incrementó a 19 su cadena de encuentros consecutivos bateando de hit, también la mejor en toda su trayectoria. Ésta es la segunda activa más extensa y la cuarta en sentido general en lo que va de año.

El villaclareño aumentó su average a .275, producto de 89 hits (líder entre cubanos en MLB) en 324 turnos oficiales al home plate. En lo que va de mes llegó a 35 hits y es segundo en toda la MLB, por debajo de Jarren Duran (36). Su línea ofensiva quedó en .332/.392/.724 (OBP/SLG/OPS).

En ese lapso promedia para .305 (36-11), con seis boletos, cuatro pelotazos, siete empujadas y cinco anotadas. Su promedio de embasado es de .446. En nueve de 11 de esos duelos ha pegado al menos un hit.

Lourdes Gurriel Jr. mantuvo extraordinario momento ofensivo

Yunito bateó de 3-1, con un triple, su primero de la temporada, un fly de sacrificio y par de empujadas. Dejó su línea de bateo en .260/.293/.409/.702 (AVE/OBP/SLG/OPS), llegó a 78 hits y a 45 remolcadas. El espirituano ha pisado la goma 34 veces y suma 23 extrabases (12 dobles, un triple y 10 jonrones).

Luego de un mes de mayo bajo a la ofensiva, el menor de los hermanos Gurriel sigue mejorando sus números en junio. En 21 desafíos jugados promedia para .325 (80-26), con cuatro bambinazos, 14 remolcadas y nueve anotadas.

Otras actuaciones de cubanos en MLB

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio