«Mira el loco este ¿Pá dónde va? si yo me voy mañana», CONFESÓ Rey Ordoñez cuando abandonó el Equipo Cuba

Por Migue Guerra

En 3115 turnos al bate en la Gran Carpa, Ordoñez conectó 767 hits, entre estas conexiones resaltaron 12 jonrones, además impulsó 287 carreras y anotó 291, mantuvo línea ofensiva .246/.289/.310 (AVG/OBP/SLG).

La ofensiva no era el fuerte del campocorto cubano, su mejor arma era la defensa, dicha habilidad fue fundamental en su permanencia en las grandes ligas por casi una década, resaltando principalmente con el equipo de los Mets de Nueva York, con dicho conjunto jugó siete años como torpedero indiscutible.

Ordoñez concluyó su carrera en la MLB con un promedio de fildeo de .976, pero más increíble fue que entre las campañas de 1999 y 2000 implantó un récord para torpederos de 101 juegos en fila sin cometer siquiera un error. Además de mencionar que el habanero ganó el Guante de Oro en tres ocasiones y de manera consecutiva entre 1997 y 1999.

Entre las interrogantes presentadas por los fanáticos que observaban el programa, salió a la luz lo ocurrido en 1993 cuando se encontraba con el equipo Cuba que competía en el Primer Mundial Universitario en Buffalo, Estados Unidos y Edilberto Oropesa abandonó el equipo antes de que Rey Ordoñez lo hiciera.

¿Qué le pasó por la mente cuando se quedó primero Edilberto Oropesa en esa competencia en Buffalo?

«Si, eso fue extraño porque yo dije bueno, salíamos de La Habana jugando en aquellos tiempos nadie del campo se quedaba, era solo la gente de La Habana». 

«Entonces empieza el juego, había gente por la cerca y yo veo a Oropesa, no hablábamos porque no éramos amigos tampoco, él era de Matanzas y yo de La Habana, y cuando lo veo que empieza a subir la cerca, yo dije: “Mira el loco este ¿pá dónde va? si yo me voy mañana, cómo me va a coger el paso a mi adelante, como va a ser eso”».

«Pues él brinca la cerca y el primo parece que lo está esperando y se fue. Automáticamente una reunión en el equipo con la misma muela de siempre, yo interrumpo la reunión y digo: “caballero aquí están los que tienen que estar, olvídense de eso, si se fue que se vaya”. Al otro día me fui yo jajaja».

¿Es verdad que un pelotero te cayó detrás?

«No, a mi no. La salida mía fue una odisea porque es una universidad muy grande en Buffalo que pasa hasta un freeway por delante».

«Yo había contactado con una muchacha peruana para que me contactara con Miami y de esa forma poder salir. Había programado para ese lunes que ya estaba libre, entonces el equipo Cuba salió en una de esas locuras de ir hacia varios lugares».

«Yo decía que había que ir a almorzar, que había hambre, pero era mentira era para poder irme porque me estaban esperando». 

«Y me decían que había que preguntar a los muchachos primero para ver si íbamos a almorzar para luego ir a la embajada o al revés; yo me imaginaban que iban a escoger almuerzo porque los de Oriente piensan en la comida primero jajaja». 

«Al final escogieron ir a almorzar, ahí dije: “ya, ahí coroné y ahí es donde me voy, pero no, a mi nadie me cayó atrás”».

Nos encantaría conocer su opinión sobre las palabras de Rey Ordoñez, puedes escribir en la caja de comentarios.

9 comentarios en “«Mira el loco este ¿Pá dónde va? si yo me voy mañana», CONFESÓ Rey Ordoñez cuando abandonó el Equipo Cuba”

  1. Un loco de la mata de coco. Muy inteligente, Ordoñez. Tengo el orgullo y realmente es un misterio para mí el haberle colocado el número 2 al primer traje de pelota que tuve en mi vida que me lo regaló el otrora y fallecido jardinero Avileño Julio Castillo, papá de Rusney. El era amigo de mi padre y cuando venían a jugar a La Habana se quedaba en el Cerro donde yo nací y vivía. Todavía no me explico por qué hice tanta fijación con Ordoñez si casi no jugaba como regular, además, Germán era un Dios en esa epoca, hablo de los años 89,90, por ahí. Sin embargo, yo mismo le dibujé el 2 en la espalda que era el número que usaba el Rey Cero en Cuba.
    Un abrazo para él.

  2. Nada regionalista desde que empezó la entrevista menospreciando las personas que no eran de la capital primero al matancero y después a los orientales… tremendo entupido….

  3. Rey Ordoñez tenía manos de oro. Se fue porque quería mejorar y mejoró. No es delito ni crimen alguno que una persona haga algo, sin detrimento de otros, por mejorar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio