Por Guillermo Sánchez
Con 20 juegos de diferencia con los Ángeles Dodgers en el Oeste de La Liga Nacional, San Diego Padres no tiene nada que buscar. Pero, si hablamos del comodín de La Liga, la historia es otra.
El mayor cambio de la historia reciente del béisbol (como muchos lo llaman), el dominicano Juan Soto, está trabajando en ambos lados del terreno para lograr ese objetivo, al final, para eso lo trajeron, ¿o no? Y mucho más aun después de saber que su compatriota, Fernando Tatis Jr. no jugará este año y parte de otro.
Te puede interesar: PA´ LA CALLE: Vladimir Guerrero Jr. LLEGÓ A HR 99 y sentenció a Chicago
Como decía, el aporte de Soto es valioso con su bate, con el cual promedia .251 de promedio, 24 jonrones, 52 impulsadas y 80 anotadas, pero con el guante no se queda atrás.
Ante los lanzamientos de Blake Snell, bateaba Evan Longoria, en el segundo de la serie de tres entre Los Padres de San Diego y Los Gigantes de San Francisco. Evan mandaría un batazo por el jardín derecho que tenía etiqueta de jonrón, hasta que llegó Juan Soto, tomando la pelota chocando literalmente contra la pared.
Con todo lo de Tatis Jr., te consulto: ¿Es Juan Soto la figura de Los Padres? ¿Por encima de Machado?. Deja tu comentario con lo que piensas.
Hasta la próxima…
Juan Soto con Joyita a la defensiva #TimeToShine pic.twitter.com/UkDumsB975
— La Tribuna Deportiva ⚾ ⚽ (@eslatribuna) August 31, 2022

Docente y Experto en Gestión Deportiva
Con una formación especializada en herramientas gerenciales para organizaciones deportivas, me desempeño como analista y experto en MLB. Soy Senior Writer de los New York Yankees y desde 2021, ejerzo como Jefe Editorial de Swing Completo. Además, soy el CEO de «La Tribuna Deportiva», donde lidero la creación de contenido deportivo de alta calidad y relevancia.
Mi experiencia y conocimiento en el ámbito deportivo me permiten ofrecer análisis profundos y bien fundamentados, destacando por mi capacidad para comunicar y educar tanto a profesionales del deporte como a aficionados.