Por Juan Paez

José Adolis García desapareció la bola, Omar Estévez sonó dos dobletes y Víctor Mesa Jr. también la sacó del parque. A continuación, lo que hicieron todos los cubanos en las menores el 17 de agosto:

Víctor Mesa Jr. (MIA) de 4-1, con el primer jonrón de los hermanos Mesa como profesional. Remolcó una (lleva 23), anotó otra y recibió un boleto (.302/.380/.426).

Bramdon Pérez (BOS) se fue de 6-3 (doble juego), con un doblete (van cuatro), una impulsada (lleva 14) y una vuelta al cuadro (.289/.379/.373).

Raidel Orta (CHC) tiró 3.0 innings en blanco, permitió tres hits, ponchó a dos y se anotó su segundo salvado. Su efectividad bajó a 2.05.

Malcom Yaniel Núñez (STL) se fue en blanco en cinco turnos y se tragó un chocolate. Cometió un error (6) (.253/.312/.356).

José Verrier (LAA) duplicó en cuatro chances, con doblete incluido (noveno), una anotada y dos ponches (.247/.372/.494).

Juan Carlos Negret (KC) de 3-2, con cuadrangular (12), dos impulsadas (llegó 40), un recorrido al diamante y dos abanicados (.223/.298/.443).

Ernesto Martínez Jr. (MIL) dio doble (lleva nueve) y triple (su primero), remolcó un par (21), anotó una, recibió un boleto y se ponchó una vez. Fue puesto out en intento de robo (.255/.358/.409).

Yorlis Luis Rodríguez (SF) de 4-1, con ponche y pelotazo (.239/.296/.329).

Lester Alexis Madden (OAK) de 4-1 (.220/.272/.311).

Camilo Quinteiro (CWS) de 5-1, con tres chocolates (.226/.350/.252).

Orlando Martínez (LAA) de 5-1, con ponche (.265/.332/.436).

Yanio Pérez (TEX) conectó sencillo en tres idas al box, más boleto y abanicado (.262/.320/.380).

Diosbel Arias (TEX) sumó un doble (22), con pasaporte y chocolate (.275/.354/.372).

Julio Pablo Martínez (TEX) de 5-1, con anotada y dos ponches (.236/.303/.393).

Lázaro Robersy Armenteros (OAK) se fue en blanco en cuatro turnos, incluyendo tres chocolates (.228/.342/.416).

Miguel Antonio Vargas (LAD) pegó sencillo en tres turnos y se ponchó en una ocasión. Fue puesto out robando (.298/.376/.420).

Lázaro Alejandro Alonso (MIA) de 3-1, con impulsada (lleva 51), base por bolas y abanicado (.279/.375/.413).

José Israel García (CIN) dio un sencillo en tres viajes al plato y anotó una carrera. Recibió dos pelotazos (.262/.326/.408).

Johan Oviedo (STL) se fue sin decisión en labor de 5.0 episodios, tres hits, tres carreras limpias, siete boletos y cinco ponches. Su efectividad se paró en 5.35.

Dairon Blanco (KC) de 4-1, con un ponche (.271/.333/.447).

Omar Estévez (LAD) sumó dos dobles (18) en cinco idas al box, fabricó tres impulsadas (llegó a 30), anotó una y cometió su error 13 (.298/.366/.431).

Aníbal Sierra (HOU) de 2-1 y un boleto (.219/.293/.309).

Rangel Ravelo (STL) de 4-0, con boleto y dos ponches (.302/.381/.477).

José Adolis García (STL) conectó sencillo y jonrón (su número 26), fabricó dos (83), par de anotadas y un abanicado (.247/.294/.494).

Andy Ibáñez (TEX) de 4-1, con empujada (57) (.303/.384/.495).

Juan Carlos Millán (MIA) disparó su segundo doble en Triple A, de 1-1 (.280/.336/.388).

Alfredo Rodríguez (CIN) de 4-2, con su primera base robada en la categoría (.277/.320/.338).

Lorenzo Quintana (HOU) de 2-0, con dos ponches (.303/.348/.557).

Luis Robert (CWS) de 4-0 (.334/.386/.614).

Rusney Castillo (BOS) de 4-1, con doblete (lleva 23) (.285/.328/.465).    

Yadiel Hernández (WSH) de 4-1, con abanicado (.319/.401/.588).

2 comentarios en “CUBA EN LAS MENORES: 1er jonrón de los hermanos Mesa, a nombre de Víctor Jr., Estévez, Negret y Adolis se lucen”

  1. Hace rato que Luis Robert, Yadiel, Andy Ibanez, Yasmani Tomas y Castillo debian estar jugando en algun equipo de GL, pero como es tipico en las trayectorias de los cubanos, la tienen cuesta arriba. Si se compara con no pocos jugadores bien por debajo de la calidad de estos jugadores y que sin embargo, forman parte del roster de 25.

    Los casos de Tomas y Rusney son de los mas dificiles, pues como tienen contratos relativamente altos, no pueden ser cambiados facilmente y entonces se quedaran olvidados en AAA y de vez en cuando, alla por septiembre, los subiran a sentarse en el banco de esos equipos. Tomas con una temporada (2016) de mas de 30 HR y otra que iba camino a serlo antes de la lesion, vera pasar sus mejores anos sin la oportunidad (no la burla de subirlo unos juegos y sentarlo) demostrar que tenia potencial para 300 HRs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio