Por Juan Paez
Luis Robert jonroneó por primera vez con la sucursal Doble A de los Medias Blancas de Chicago, mientras que Cionel Pérez tuvo una buena labor como abridor. Edgar Antonio Escobar brindó un relevo sólido y Miguel Antonio Vargas brilló desde la caja de bateadores. A continuación, lo que hicieron todos los cubanos en las menores el 13 de mayo:
Edgar Antonio Escobar (STL) obtuvo su primera victoria (1-0), en relevo de 2.1 episodios en blanco y sin hit. Dio un boleto y ponchó a cuatro. Su efectividad bajó a 2.30.
Juan Carlos Negret (KC) se fue de 3-0, con dos ponches (.168/.289/.317).
Ramón Ernesto Pérez (SD) abrió y perdió (0-2), al ser castigado con cuatro imparables y cuatro carreras limpias. Dio cinco bases por bolas, recibió un jonrón y ponchó a uno. Dejó su PCL en 4.88.
Miguel Antonio Vargas (TEX) destacó con tres incogibles en cuatro turnos legales, incluyendo su octavo doble, una anotada y un abanicado (.275/.396/.349).
Lester Alexis Madden (OAK) de 7-0 (doble juego), con un pasaporte y dos chocolates (.281/.340/.396).
Diosbel Arias (TEX) falló en los tres chances válidos que tuvo, con una transferencia y un ponche (.302/.357/.410).
Yanio Luis Pérez (TEX) ligó de 4-2, dio un doble (lleva cinco), produjo una carrera (llegó a 10) y lo pasaron una vez por los strikes (.209/.296/.337).
Julio Pablo Martínez (TEX) se fue en blanco en trío de oportunidades oficiales, con boleto y dos abanicados (.164/.220/.289).
Lázaro Robersy Armenteros (OAK) dio un sencillo en tres viajes legales al box, anotó una, tomó base por bolas y se tragó un chocolate (.236/.369/.472).
José Israel García (CIN) de 4-0, con pasaporte y ponche (.231/.306/.354).
Yoel Yanqui (ARI) de 3-0, con abanicado. Tiene cinco juegos sin hit (10-0) (.241/.355/.448).
Adrián Morejón (SD) se fue sin decisión en inicio de 2.0 entradas en su regreso de la lista de lesionados. Permitió tres inatrapables y dos rayitas limpias, dio un boleto y retiró a cinco por la vía del tercer strike. Su efectividad quedó en 6.89.
Dairon Blanco (OAK) falló en tres idas oficiales a la caja de bateadores, con ponche incluido (.255/.314/.409).
Omar Estévez (LAD) se fue de 4-1 y registró un chocolate (.327/.408/.451).
Alfredo Rodríguez (CIN) dio un sencillo en tres turnos y lo pusieron out en intento de robo (.314/.363/.371).
Lorenzo Quintana (HOU) aunque falló dos veces, tomó dos bases por bolas y anotó en par de ocasiones (.306/.367/.500).
Aníbal Sierra (HOU) duplicó en cuatro veces al bate, dio un doble (su segundo) y fabricó una carrera (lleva siete). Se ponchó una vez (.228/.308/.283).
Roberto Baldoquín (LAA) de 4-0, con dos abanicados (.189/.235/.253).
Luis Robert (CWS) disparó su primer jonrón en Doble A, fue su único incogible en cuatro turnos. Remolcó una (lleva cuatro a ese nivel) y anotó otra. Se tragó un chocolate (.381/.449/.752).
Rangel Ravelo (STL) de 3-1, con boleto y ponche. Llegó a seis compromisos seguidos con al menos un indiscutible (.263/.339/.439).
v
José Adolis García (STL) se fue en blanco en cuatro oportunidades oficiales, con dos abanicados (.222/.293/.489).
Andy Ibáñez (TEX) de 3-0 y dio un elevado de sacrificio para empujar una carrera (llegó a 15). Se ponchó una vez (.281/.371/.463)
Cionel Pérez (HOU) tuvo una aceptable labor como abridor, en la que tiró 5.0 innings, recibió cuatro imparables, aceptó dos carreras limpias, con dos pasaportes y cinco ponches. Toleró dos cuadrangulares, golpeó a un bateador y su efectividad se estacionó en 6.35. Salió sin decisión.
Yordan Álvarez (HOU) de 2-0, con par de transferencias y un chocolate (.395/.490/.855).
Yadiel Hernández (WSH) de 1-0, con ponche (.331/.423/.644).

CEO de Swing Completo | Periodista Deportivo y Especialista en Béisbol | Bachelor en Comunicación Social
Periodista deportivo con 20 años de analista y especialista en béisbol. Es el actual CEO y dueño de Swing Completo LLC en conjunto con toda la infraestructura digital que opera la compañía. Posee un Bachelor Degree en Comunicación Social. Trabaja en ESPN desde 2015.
Ha sido ganador de múltiples Emmys deportivos por su excelencia en la cobertura de eventos deportivos y ha obtenido la Placa de Plata de YouTube con Swing Completo Deportes TV, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte.