A medida que se acerca el 3 de mayo, el cubano William Scull intensifica su preparación física y mental de cara al duelo que sostendrá ese día en un cuadrilátero de Arabia Saudita contra el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez por el título de campeón indiscutido de las 168 libras.
“Yo siempre tuve la fe y la esperanza de que se iba a dar la pelea”, dijo William Scull en recientes declaraciones a Los Angeles Times, para seguidamente confesar que fueron “años de entrenamiento” en el empeño de lograr esta pelea.
De 32 años, el púgil matancero expondrá su invicto en 23 presentaciones (9 KOs) ante la leyenda azteca (62-2-2, 39 KOs) en la Anb Arena de Riad.
“Me avisaron una madrugada. Me dijeron, ‘vale campeón, ya hay que firmar la pelea’. Me tomó de sorpresa, pero era algo que estaba esperando”, dijo William Scull a la referida fuente.
El cubano lleva dos años entrenando bajo la égida de Franquois Aidama en Mallorca, España, y ante “Canelo” tendrá la primera gran prueba de su carrera, toda vez que hasta el año pasado no hizo su debut en Estados Unidos (antes de eso peleaba básicamente en Argentina y Alemania).

William Scull, un admirador de Mayweather y Rigondeaux
Precisamente su mejor aval lo firmó el 24 de octubre de 2024 en territorio germano cuando batió en polémica decisión al ruso Vladimir Shishkin por la corona supermediana de la Federación Internacional de Boxeo (IBF, por sus siglas en inglés).
Admirador del estilo de boxeo de Floyd Mayweather y Guillermo Rigondeaux, William Scull partirá ampliamente por detrás en las apuest*s de su match versus “Canelo”, pero ello no le afecta, aseguró, porque le ha “callado la boca a la gente siempre”.
Acerca de los comentarios relativos a que el mexicano tiende últimamente a descender su ritmo en los asaltos finales, el yumurino se mostró contrario a esa idea.
“Hay rivales que se le han complicado”, estimó. “Lo que pasa es que esto es boxeo y mucha gente habla como que esto fuera fácil, pero no lo es”.
En sus declaraciones, William Scull catalogó a “Canelo” como un peleador muy completo, y admitió haberse sacrificado mucho para llegar hasta donde lo ha hecho.
“Quiero que la gente sepa que todo es posible. Soy un guerrero humilde que está orgulloso de representar a mis compatriotas cubanos y estoy listo para sorprender al mundo”, adelantó.
Por su parte, “Canelo” ha pronosticado un “combate difícil contra un estilo de boxeo complicado como el cubano”, y prometió esforzarse “al máximo para hacer dañ* a mi rival”.
Su entrenador, Eddy Reynoso, no tuvo reparos a la hora de decir que “nos vamos a enfrentar a la escuela cubana de boxeo, que está entre las mejores del mundo”.
Para más información sobre Boxeo haga click aquí.
