Tabla de contenidos
Este viernes 9 de mayo fue una jornada para enmarcar entre la representación de peloteros cubanos en MLB, no solo porque hubo varios duelos entre ellos, sino porque se rompieron marcas y se escalaron posiciones, confirmándose la gran calidad de jugadores provenientes de la mayor de las Antillas que hacen vida en el más alto nivel.
Aroldis Chapman lanzó perfecto
Aroldis Chapman sigue con su andar dominante en la presente campaña de MLB, al registrar otra actuación perfecta con Boston Red Sox (20-20), pese a que no le alcanzó para ganar ante Kansas City (24-16), conjunto que se impuso en entradas extras.
El nativo de Holguín entró en la baja del décimo episodio, con el encuentro igualado a cero y un hombre en la intermedia, sin outs. Pero no fue inconveniente para él, que ponchó a Freddy Fermín y a Hunter Renfroe, mientras que a Drew Waters lo retiró con un elevado al primera base.
De esta manera, Aroldis Chapman plasmó ahora su efectividad en 2.03, luego de lanzar esa entrada sin recibir imparables ni carreras. El zurdo de 37 años de edad suma ya 20 ponches, por solo cinco boletos en 13.1 capítulos de labor, con los rivales bateándole para apenas .167.
Lourdes Gurriel Jr. hizo historia entre los cubanos en mlb
En un duelo de cubanos en MLB, Lourdes Gurriel Jr.(.213) fue el protagonista principal aunque su combinado, Arizona Diamondbacks (20-19), perdió en un impresionante cotejo que terminó 14×11 favorable a Los Angeles Dodgers (26-13).
El nativo de Sancti Spíritus se fue de 5-1. Sin embargo, ese único indiscutible fue un grand slam que empató el juego 8×8. En tanto, la otra rayita se dio con un roletazo al cuadro que impulsó a Eugenio Suárez, para establecer así un tope personal de remolcadas (5) en 2025.
De esta manera también se convirtió en el segundo pelotero antillano con más grand slam conectados en Las Mayores al registrar siete, solo detrás de Rafael Palmeiro (12).
A su vez, en Dodgers vio acción el jardinero Andy Pages, quien también destacó al finalizar con dos hits en cinco turnos, incluyéndose un doblete, además de tres empujadas y par de anotadas para aumentar su average a un .282.
Otras actuaciones de cubanos en MLB
Randy Arozarena terminó de 3-2, con un boleto recibido y una carrera empujada en la derrota 6×3 de Seattle Mariners (22-15) a manos de Toronto Blue Jays (18-20). Allí, gracias a ese par de hit, el de Mantua llegó a 612, con lo que ingresó al top 40 de cubanos en MLB con más inatrapables conectados, al igualar la marca de Armando Marsans
Yennier Cano sumó su octavo hold de la temporada al trabajar 0.1 de entrada en la victoria 4×1 de Baltimore Orioles (14-23) sobre Los Angeles Angels (15-22). El relevista ponchó a un rival, le dieron un imparable, negoció igual número de boletos y no permitió carreras para dejar su efectividad en 2.92. Mientras que en los californianos, Yoan Moncada (.222) se fue de 4-1, incluido un triple y una anotada.
Adolis García (.226) se marchó sin poder conectar imparables en sus cuatro visitas al plato, por lo que no evitó la derrota 2×1 de Texas Rangers (18-21) ante Detroit Tigers (26-13), equipo que tuvo a Andy Ibáñez (.246), yéndose de 3-0.
Tampoco pudo dar hit en cuatro turnos Yandy Diaz (.248), aunque eso no perjudicó a Tampa Bay Rays (17-21), que derrotó 4×3 a Miilwaukee Brewers (19-20).
Chicago White Sox (11-28) venció 6×2 Miami Marlins (14-23). Sin embargo, los cubanos en MLB que militan dentro del cuadro patiblanco no tuvieron su mejor desempeño al terminar de 3-0 en el caso de Miguel Vargas (.215), con un boleto recibido, y 4-0 en el de Luis Robert Jr. (.186).