INDER suspende todas las actividades deportivas por crisis energética en Cuba
No habrá ningún tipo de actividad física organizada en el deporte de Cuba en lo que resta de este mes de febrero.
Todo lo que tiene que ver con el beisbol cubano y sus atletas. El deporte cubano es una pasión nacional que ha trascendido fronteras.
No habrá ningún tipo de actividad física organizada en el deporte de Cuba en lo que resta de este mes de febrero.
El recorrido del evaluado en el beisbol cubano en este último período estuvo envuelto en múltiples reclamos.
Pablo Miguel Abreu, figura histórica en el beisbol cubano, informó de la creación de una academia de pitcheo bajo su guía.
El experimentado manager Armando Ferrer está fuera de peligro y muy pronto regresaría a la normalidad, según reportó la prensa cubana
El experimentado manager ha dirigido a Matanzas por varias temporadas en Series Nacionales
Dennis Laza habló sobre la polémica que lo tuvo como protagonista previo a III Liga Élite.
En 1965, el béisbol cubano fue testigo del 1er triple play consumado en las Series Nacionales.
El equipo de Campechuela sintió nuevamente en sus entrañas un evento polémico en el beisbol cubano.
José Manuel Cortina señaló que las normas se estan aplicando de forma injusta hacia los peloteros
El equipo de Cienfuegos no efectuó la Serie Provincial y resultó eliminado de la competición con los campeones de Cuba.
La pelota cubana está en el medio de una crisis generalizada, que sacude con fuerzas la estabilidad de la misma.
Alrededor de un 63% de los equipos que se han creado desde 1961 han desaparecido en el beisbol cubano.
El beisbol cubano sigue en la picota y no se vislumbra la luz al final del túnel.
En el presente escrito se plasmó una análisis preciso de los candidatos a reinar en la III Liga Élite.
Cuando Oscar Valdés llegó a Industriales, el dueño y señor de la receptoría era Frank Camilo Morejón, un maestro del trabajo defensivo tras el plato.
Ciego de Ávila decidió por la experiencia de peloteros como Frederich Cepeda y Leonelkis Escalante.
Jugador destacado del beisbol cubano señaló que las condiciones para los peloteros deben mejorar.
El manager de Granma habló de varios temas como la incorporación de Yoenis Céspedes.
Andy Cosme, considerado uno de los mejores receptores activos en la pelota cubana, fue el primer refuerzo de Granma.
Entre los refuerzos más destacados de los Leñadores de Las Tunas se encuentra el zurdo camagüeyano Dariel Góngora.
Yordanis Samón, visiblemente enfadado, recurrió una vez más a las redes sociales y reclamó sus derechos.
Pinar del Río hizo una excelente elección de refuerzos para la tercera edición del torneo cubano.
Santiago de Cuba abrió pidiendo a uno de los mejores jugadores de Matanzas en la pasada Serie Nacional.
Increíblemente Industriales eligió a Erisbel Arruebarruena como refuerzo en la última ronda.
El proceso de selección de refuerzos de la Liga Élite del Beisbol Cubano estuvo dividido en dos partes.
Estos peloteros no pueden ser escogidos como refuerzos por los seis equipos clasificados
La consecución de esta ley pretende ser un paliativo a todos los reclamos que aparecieron en el beisbol cubano.
El Equipo Cuba obtuvo la clasificación al Mundial U18 luego de haber finalizado cuarto en el Panamericano.
Yordanis Samón tomó su postura al respecto y la lanzó a las redes sociales.
Coincidentemente, el primer año de Yuli Gurriel en las Series Nacionales fue el último que jugó en Cuba el José Ariel Contreras.