Industriales supera a Pinar, Santiago vence en juego de 17 carreras. Resumen Liga Élite
Ciego de Ávila sorprendió y ganó su tercer duelo consecutivo ante Las Tunas en el Julio A. Mella, esta vez 6×3.
Todo lo que tiene que ver con el beisbol cubano y sus atletas. El deporte cubano es una pasión nacional que ha trascendido fronteras.
Ciego de Ávila sorprendió y ganó su tercer duelo consecutivo ante Las Tunas en el Julio A. Mella, esta vez 6×3.
Federación Cubana de Beisbol anunció elenco de Las Tunas que participará en Liga de Campeones.
Elián Leyva cosechó un triunfo en la edición pasada del Clásico Mundial de Béisbol en 2023.
El director técnico de Granma hizo alusión a los problemas que lo han aquejado en Liga Élite del Beisbol Cubano.
Muchos opinan que Agustín Marquetti ha sido el mejor inicialista de Industriales, pero las estadísticas dicen otra cosa muy distinta.
Andrys Pérez salió a la palestra pública y contó aspectos que resultaron de interés para los aficionados al beisbol cubano.
Pinar del Río suma su primera victoria en el torneo gracias a gran apertura de Geonel Gutiérrez ante Industriales.
Ciego de Ávila consiguió su primera victoria de la III Liga Elite ante el conjunto de Las Tunas.
Lo más importante de este batazo es que fue el jonrón número 372 en Series Nacionales para Frederich Cepeda.
Una de las principales figuras del equipo granmense, no pudo ayudar todo lo que esperaba al salir en mitad del choque.
Las autoridades cubanas con culpables por no convocar a los mal llamados «desertores»
Las Tunas vence a Ciego en la jornada inaugural celebrada este sábado de la Liga Élite del Beisbol Cubano.
Diosbel Arias se sumó al listado de los peloteros que expusieron su negativa y plantaron posición ante el equipo Cuba.
La FCB discrimina del Clásico Mundial a aquellos que se han expresado públicamente en contra del gobierno o hayan “desertado”.
Ambos son considerados las estrellas de sus elencos y se espera que sean figuras a la ofensiva en la III Liga Élite
Frederich Cepeda está a solo 12 indiscutibles de tomar la vanguardia de ese departamento en las Series Nacionales de Béisbol.
Peloteros con más MVP Series Nacionales, premios por provincia y ganadores por año
Lanzador de Industriales regresó a Cuba 17 años y fue prohibido en jugar Serie Provincial en 2024.
La opinión del Adrián Morejón se amparó en una marcada diferencia en el interés del equipo Cuba y los suyos propios
Daysbel Hernández mostró un desempeño sólido como relevista en 2024, acumulando un PCL de 2.50 en 18 entradas, con 26 ponches.
Adrián Morejón, de 26 años, es una figura prominente en el béisbol cubano de la Gran Carpa.
La selección de Industriales se verá afectada en el transcurso de la liza, debido a importante bajas que sufrirán en su nómina.
Liván Moinelo firmó una extensión de 26 millones de dólares por cuatro años a partir del 2025.
Jorge Soler trazó su línea a seguir, la que lo alejó del VI Clásico Mundial de beisbol o cualquier nexo con el equipo Cuba.
Miguel Romero expresó que no está de acuerdo en repetir la experiencia que vivió en el V Clásico Mundial de Beisbol.
La elegibilidad para el Clásico Mundial permite a los jugadores representar a su país de nacimiento o ciudadanía.
En la imagen publicada por René Arocha se ve a ocho serpentineros estelares de la capital, acompañados por el entrenador Waldo Velo.
Cuando jugaban entre sí los equipos de La Habana y Santiago de Cuba parecía que se paralizaba el país, estimó Lázaro Vargas.
Todo apunta a que el panorama de Cuba para el Clásico Mundial de 2026 se oscurece progresivamente.
Yadián Martínez vestirá el traje de Industriales en la III Liga Élite del Beisbol Cubano, aunque no estará todo el evento.