Por Franco Miguel Alvariño
El pasado jueves 6 de mayo, los Tampa Bay Rays derrotaron 8×3 a los Angelinos de los Ángeles y Anaheim. En ese choque “el mago del campo corto”, José “Candelita” Iglesias intervino en una jugada de doble matanza que, en su momento, fue importante para sostener la ventaja inicial de los Angelinos.
Iglesias, quien maneja su mano enguantada con precisión de cirujano y estilo de artista plástico, esperó sobre la almohadilla de segunda a Willy Adames, y de esa forma completó el doble play que comenzó el inicialista Jared Walsh al pisar la primera base, tras batazo de Brett Phillips.
Ese inning, el quinto del duelo, comenzó con imparable de Adames al jardín central, y la jugada entre Walsh y “Candelita” cortó la inspiración de la franquicia de la Florida, pues el cubano Randy Arozarena fue el tercer bateador de la entrada y lo retiraron por la vía de los strikes.
En el desafío el torpedero criollo inició como quinto hombre en la alineación, pero no pudo brillar con el bate, en cuatro turnos no logró conectar imparables y se tomó un ponche, además dejó un corredor en posición anotadora.
Antes de comenzar el choque de este martes, 11 de mayo, frente a los Astros Houston, el habanero acumulaba 32 indiscutibles en 118 visitas al cajón de bateo, incluido tres dobles y par de cuadrangulares, válidos para anotar en 14 ocasiones e impulsar 8 compañeros, en total había producido 20 carreras y su línea ofensiva era de .271/.289/.347 AVE/OBP/SLG.
Por otra parte, sus ochos pifias comenzando el campeonato presentaban una imagen falsa suya, eso lo mantenía, antes de los juegos del 11 de mayo, como el tercer jugador con más pifias, solo superado por Fernando Tatis Jr. (11) y Javi Báez (9).
Si no lo vio, disfrute del doble play 3-6, en el que intervino José “Candelita” Iglesias.
Especialista en Béisbol de Grandes Ligas | Licenciado en Letras y Ciencias Sociales
Escritor colaborador en Con Las Bases Llenas y SwingCompleto desde 2019, me especializo en ofrecer análisis profundos y relatos cautivadores sobre béisbol. Desde 2022, soy Senior Writer de los Houston Astros y Miami Marlins, aportando una perspectiva experta y detallada sobre cada juego. Experto en coberturas de Juegos Olímpicos que ha cubierto las últimas ediciones.
Con una licenciatura en Letras y Ciencias Sociales, combino mi formación académica con una pasión por el béisbol. Creo firmemente que cada pitcheo, swing y atrapada tiene una historia fascinante que merece ser contada, y me dedico a compartir esas historias con aficionados y expertos del deporte.