Por Robiel Vega/@robielcuba87
En una mañana y tarde muy soleadas en la capital del Balcón del Oriente Cubano se midieron las preselecciones de Las Tunas y Holguín en el Estadio Julio Antonio Mella, que por segunda ocasión abrió sus puertas al público, aunque la asistencia no fue muy numerosa.
Una jornada que, para la escuadra tunera, significaba el cierre de un primer ciclo de entrenamiento, luego del cual se realizará un primer corte de peloteros, en aras de ir perfilando el equipo definitivo que disputará la Serie Nacional 61.
A primera hora los tuneros alinearon con varios de sus titulares de los últimos años:
- Héctor Castillo CF
- Dailier Peña LF
- Danel Castro BD
- Yordanis Alarcón 3B
- Rafael Viñales 1B
- Andrés de la Cruz SS
- Andrés Quiala RF
- Oberto Coca R
- Yudier Rondón 2B
El abridor fue el zurdo Ángel Sánchez quien durante dos entradas brindó una gran faena. Luego fue sustituido por Alberto Pablo Civil, quien lanzó otro par de episodios, el camagüeyano Sergio Guerra trabajó el quinto, mientras que Lixander Cruz y Yoidel Castañeda, refuerzo holguinero que permitió las tres anotaciones de los Cachorros, lanzaron las dos últimas entradas.
La primera entrada resultó tranquila para ambos elencos, pero ya en el segundo episodio la ofensiva tunera comenzó a producir, apoyado en el descontrol holguinero que regaló cuatro boletos, e imparable de Andrés de la Cruz, fueron suficientes para fabricar las primeras tres del choque.
Dos entradas más tardes, otro racimo de tres puso ventaja definitiva, nuevamente gracias al descontrol, pues con la casa llena, el octavo bate Coca y el noveno, Rondón, recibieron sendos boletos.
En la quinta la ventaja se amplió a siete, gracias a cañonazo del sustituto Manuel Ávila que empujó a Yordanis Alarcón desde tercera. y en la sexta pusieron las cifras finales cuando se combinaron un boleto a Yunieski Larduet en sustitución del gran Danel Castro, e imparables consecutivos de Yordanis Alarcón, Rafael Viñales y Andrés de la Cruz.
El partido terminó 9×3, con victoria para Alberto Pablo Civil y derrota para Yoinel Cambert. Los Leñadores conectaron 12 imparables y no cometieron pifias, mientras que los de la Ciudad de los Parques apenas dispararon seis hits y al campo cometieron tres errores.
A segunda hora se midieron los jugadores más jóvenes de ambas escuadras y otra vez vencieron los tuneros, en esta ocasión 8×4. Un total de nueve indiscutibles conectaron los locales por seis los visitantes; mientras que en esa ocasión se cometieron otras tres pifias, dos de ellas por los Cachorros.
El éxito se lo llevó Eldi Velázquez, mientras que Ángel Cobos sufrió el revés, el relevista Daniel Sales se apuntó el punto por juego salvado. Destacaron a la ofensiva el corpulento inicialista Eduardo García, con par de hits, uno de ellos doble, e igual número de remolques. De igual manera brilló el jardinero Leonys Figueredo, de 3-3, con una empujada, dos anotadas y un boleto.
Otros que se vieron ajustados fueron Dennis Peña, de 2-1, con par de boletos, una anotada y una impulsada y Yunior Jossué Otero, de 2-1, con par de anotadas, un boleto y mostrando nuevamente excelentes habilidades alrededor del campocorto y una velocidad en las bases realmente impresionante.
Al finalizar la doble cartelera, la dirección de los Leñadores anunció que ocho peloteros de su preselección causaron baja tras el primer corte, ellos fueron: el receptor Lázaro Fonseca; los jugadores de cuadro José Manuel Pérez Smith y Andrés Remón Mustelier, el jardinero Odellán Tineis y los lanzadores Eliander Bravo Velázquez, Lester Hidalgo, de Pinar del Río, Sergio Guerra, camagüeyano y Roinaldi Bolaño.
De esta manera la preselección tunera se redujo de 53 a 45 y de los cinco atletas importados quedan solamente tres: el zurdo pinareño Alaín Pimentel, de buena apertura en el segundo partido de la tarde, el jugador de cuadro Eliecer Lemes, de la ciudad de los Tinajones y el derecho holguinero Yoidel Castañeda, de muy buenas condiciones aunque hoy no tuvo su mejor salida.
Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.