Por Jerry Díaz/ @Jerryto94
Este lunes 5 de diciembre Dusty Baker atendió a los medios de comunicación presentes en San Diego como parte de las Reuniones de Invierno (Winter Meetings).
El manager de los Astros habló sobre varios temas, entre ellos el interés por el receptor Wilson Contreras quien terminó su contrato con los Cubs en este 2022.
Entre tantas preguntas hubo una que involucró a Yordan Álvarez. El manager de los campeones de la Serie Mundial dijo que espera el cubano pueda jugar en el jardín izquierdo “el 65-70% del tiempo” la próxima temporada. El interés de que el elegido Bateador Designado del equipo All Star MLB 2022 actúe más en el campo es que haya otro espacio en la alineación para un bate de poder.
Sería una mayor responsabilidad para Álvarez. En la más reciente campaña cubrió la posición con cierta asiduidad. Estuvo en el left field en 56 encuentros de los 136 que disputó, es decir, un 41% del tiempo. Poniendo que Yordan jugase 162 desafíos, si lo hiciera a la defensa el 65% de las veces serían 103 juegos, casi el doble.
El tunero que firmó una extensión de contrato en junio pasado viene de ser 3º en la votación al MVP de la Liga Americana en 2022. Pieza clave de los campeones.
Es muy buen bateador pero entre los 3 mejores me parece que se te fue la mano
Yordan jugó 135 partidos en 2022 y tuvo , 29 dobles 2 triples y 37 jonrones …un total de 68 Extrabases …así como 97 empujadas. En 470 veces al bate. Baseballreference estima que en 162 juegos , conectaría 179 hits , 40 dobles 43 jonrones y 125 carreras empujadas..en un total de 550 a 600 turnos al bate. Para 150 juegos como dices …el estimado sería 32-35 dobles y 40 jonrones …así como 110 carreras empujadas. Esos números altísimos que mencionas aún son suposiciones. No puedes asegurar que llegará a 50 jonrones …porque sencillamente tienes que contar con los ponches , las bases por bolas (sobre todo esto) , los pelotazos y los descansos que recibe el jugador…entre otras cosas. 35 jonrones promedio por año, no es un mal número para un slugger. No entendí!! Eso no es un campismo ahí… Eso no es serie Nacional ….
Me atrevo a asegurar que «El gigante de ébano», Jordan Alvarez, es uno de los 3 mejores bateadores de MLB en la actualidad. ¿Qué les parece? Vivir para ver.
Jordan Alvarez lleva dos años coqueteando con una altísima tasa de jonrones e impulsadas, así como OBP, OPS, SLUGGING. No lo ha logrado por las lesiones. Veremos si la suerte lo acompaña este 2023. Todavía veo que muchos se quedan cortos con la potencialidad de este fenómeno del bateo. Los números que puede lograr son altísimos si juega más de 150 juegos. Si no, pregúntenle a Aaron Judge. Lo aseguro.