¿El Equipo Cuba NO BATEA?, HABLÓ Orestes Kindelán

La baja ofensiva es una de las mayores preocupaciones que enfrenta el equipo Cuba que se alista para el próximo Clásico Mundial de Béisbol.

Tras nueve encuentros y récord negativo de 4-5 en los juegos de preparación realizados en Japón y Taiwán, el conjunto antillano espera mejorar dicho rendimiento con la llegada de los grandesligas este 3 de marzo.

El santiaguero se refirió al trabajo que se está realizando entorno al bateo y las estrategias adoptadas para revertir la situación. 

«Preocupación siempre se tiene porque al no tener victorias la preocupación tiene que venir», expresó Orestes Kindelán.

«Pero tampoco estamos pensando que las cosas no van a salir».

«Creo que si van a salir, porque estamos trabajando para eso, hemos trabajado para eso y seguiremos trabajando».

«Esperamos que en los próximos juegos los muchachos cambien la mentalidad, se pongan un poco más agresivos y demuestren la calidad que tienen».

«Los contactos son bastante buenos, estamos tratando de batear los pitcheos en la zona».

«El arbitraje en estos juegos ha sido muy diferente al principio».

«Han cantado muchos lanzamientos fuera de la zona y eso ha dado al traste que los bateadores han cambiado un poco la manera de actuar».

«Esas son cosas del beisbol, hay que hacer su modelaje y en dependencia de las cosas que le están pasando al contrario, nosotros buscar la manera de resolver el problema».

«Por eso estoy insistiendo que sino mandan a esperar por parte de la dirección, que sean agresivos con los pitcheos que están en la zona», concluyó Kindelán .

¿Cree usted que la ofensiva del conjunto cubano está a la altura del Clásico Mundial de Béisbol?

Recuerde dejar su opinión en la caja de comentarios.

6 comentarios en “¿El Equipo Cuba NO BATEA?, HABLÓ Orestes Kindelán”

  1. Creo que el problema está en la concentración en la caja de bateo, seguir la mano de lanzar y Hacer un suing para pegarle a la bola y colocarla en juego, no Hacer esos suines tan aparatosos, ah y estudiar la forma de picheo que está haciendo el lanzador. Ahí está el pollo del arroz.

  2. Sean agresivos….? la chihuahuíta de mi tía Fefa es más guapa y te saca los colmillos con fiereza que la disposición de abanicar fuerte de la mayoría de todos los bateadores que hay en ese equipo cubano que esta en China Taipei. Se nota que hacen un swing lento y con miedo a poncharse…. Agresivos ni agresivos??? Ah bueno sí, saquen a Gracial para que se ponga a boxear con los brazos como acostumbró hacer cada vez que daba un batazo de cuatro esquinas con su ex-club japones.

  3. ojalá y que se desaten a batear pero no digas que el arbitraje a cambiado que la zona de strikes ni se parece a la de cuba en cuba tienen una zona qué hay que usar tablas de planchar para poder batear

  4. Las últimas contiendas internacionales, demuestran limitaciones en el bateo con variadas i disciplinas técnicas, pero lo más importante es la motivación competitiva del Atleta, la actuación libre y espontánea al seleccionar su bateo, ni Kindelan u otro técnico no puede hacer maravillas; el ser humanos a largas distancia piensa en las familias y ello in fluye en su actuar.

  5. Con el mayor respeto que se merece Kindelan, no pongo en duda su sabiduría. Pero hasta cuando la dirección va a dirigir el bateo? Donde se ha visto que el bateador tiene que esperar si lo mandan a esperar? El bateador tiene que ser capaz de discriminar lanzamientos y hacer los ajustes él solo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio