Por Reynaldo Cruz
Evidentemente, los desatinos forman parte del día a día en la pelota cubana. Nuevamente el nivel organizativo y proactivo de los que dirigen el béisbol en el país vuelve a quedar totalmente comprometido con el anuncio por parte de la Confederación del Caribe de Béisbol de que Cuba no participará en la Copa del Béisbol del Caribe U15, a celebrarse en República Dominicana.
Según el comunicado, publicado en la página de facebook de dicha organización, la delegación cubana se disculpó por no asistir al evento, alegando problemas con la obtención de los tickets. Cuba debía iniciar el torneo enfrentando al conjunto anfitrión, República Dominicana.
Independientemente de todos los problemas económicos que tiene el país, y de lo difícil y complicado que puede convertirse reservar vuelos, hoteles, y otros aspectos logísticos, la Federación Cubana de Béisbol parece no haber dejado atrás en absoluto su ineptitud a la hora de tomar decisiones, coordinar y lograr que se hagan las cosas bien y en tiempo.
Evidentemente, todo esto fue dejado para última hora y las cosas no fueron coordinadas y organizadas a tiempo, y vuelven a quedar mal no solo con los organizadores del torneo, sino también con los peloteros, que de seguro tenían puestas sus esperanzas de participar en ese evento.
“Lamentablemente la Delegación U15 de Cuba no podrá participar en la Copa del Caribe de Béisbol U15 en Santo Domingo, por problemas de obtención a tiempo de los tickets aéreos para dicho evento. Hemos tenido todo el deseo de asistir a este evento, pero realmente se ha (sic) sido imposible culminar los trámites de vuelo,” fue la cita de la Federación Cuba de Béisbol en el comunicado oficial que enviaron a la COCABE.
Cabe preguntarnos si tal voluntad en verdad existió. Por un lado, hablan de la necesidad de topes, y la necesidad de eventos para poder participar y aumentar el fogueo de los peloteros cubanos en todas las categorías, pero por el otro no dejan de cometer una torpeza tras otra, y dejan bien clara la pobre capacidad de gestión y transparencia que ha caracterizado no solo al béisbol, sino al INDER en sentido general. Luego, su modus operandi es culpar a los organizadores de los torneos de no facilitar las cosas a la parte cubana, y comenzar a esgrimir discursos políticos y fantasiosas teorías conspirativas de cómo el Gobierno de Estados Unidos está detrás de todo.
Esperemos que este no sea el comienzo de una nefasta hoja de ruta para el nuevo presidente de la Federación Cubana de Béisbol, Juan Reinaldo Perez, y que “ajuste el tiro” para evitar más decepciones futuras.
Sencillo, si no quieren que se les queden los peloteros, pues atiendan mejor al deporte y al pueblo de Cuba, quiten esa mentalidad retrógrada de la dictadura y empiecen a pensar como un cubano y no se les quedará más nadie, pero quieren seguir manteniendo el país de fantasía y la dictadura de 64 años que ya no da resultado y solo oprime al pueblo y acaba con su mejor pasión, el béisbol
El nuevo presidente si no se arrima a la buena sombra, se lo lleva la corriente!!!!!!! Ya ustedes saben.
Todo es bla,bla,bla miedo a la deserción y a pasar otra de las muchas vergüenzas por las que pasa el movimiento deportivo,en este caso el béisbol.
Nada q ver con deserciones no sean ingenuos ellos no le importa eso éxodo es éxodo y si van hablar Nicaragua es suficiente para hacer un balance ..la cuestión y volviendo al tema es puramente económica no hay fondos para mantener estancias en estos momentos y no es un torneo por invitación es por clasificación y debes abonar y costearlo todo ahí esta la traba para poder asistir y esperan a última hora puesto hay q mover dinero y los movimientos no llegaron a tiempo por q aquí es saca de aquí y pon allá ..así es la cuestión ..saludos
Esa es la verdadera razón, lo demás son vanas e infantiles justificaciones.
Hay dos alternativas a lo sucedido, la primera, pensemos que es verdad lo que se plantea, entonces quién es el culpable de no tener los tickets en tiempo, los seguidores del béisbol merecen una explicación, los deportistas merecen una explicación, alguien debe responder por esta falta. Por otra parte puede ser que ciertamente tengan razón todos los que argumentan que ese no es el motivo, y que nos han mentido, entonces dónde queda el precepto revolución es jamás mentir, en ambos casos, no hay justificación, es una total falta de respeto.
reslmente es miedo a que los pocos prloteros q nos quedan , abandonen ese es real motivo
Todo no son más que justificaciones, la realidad es otra, por ejemplo se le han ido la mayoría de los peloteros que si estaban llamados a competir, por otro lado tienen mucho miedo a que se les quede casi todo el equipo y para terminar, el evento es en República Dominicana, donde puede asistir un grupo numeroso de personas en contra del régimen y formar el espectáculo como el que le dieron en la Florida tiempos atrás. Dejen de culpar al imperio como siempre hacen, la culpa es de ustedes, dicen en Cuba que los juegos de manigua en estos momentos son más importantes que los de la serie nacional.
Pienso que tiene que ver con las deserciones. No creo que haya otra real razón. Y no es poca cosa la causa. Si se quedan otra docena se acaba la cantera más próxima y preparada con nivel. Es mi opinión
Buenas tardes 🌇, Mí criterio personal y, parece que es casi concensuado, NO HUBO VOLUNTAD POR CONFEDERACIÓN DE BÉISBOL DE CUBA 🇨🇺 EN PARTICIPAR Y, DEJÓ LAS GESTIONES AL OLVIDO ❗
Hay una gran verdad si nuestros deportistas
Que por cierto son muy buenos. Siguen viendo después de tantos esfuerzo irresponsabilidad las concecuencias son impredecibles
Dominicana es un país donde los peloteros jóvenes suelen ir a probarse en las academias que hay ahí. Seguro es una estrategia de Cuba para no llevar a los peloteros jóvenes para que no se queden
Claro que la razón es una sola . Las deserciones
Todo converge para que Cuba deje de asistir a estos eventos masivos: crisis económica, financiera, de liquidez, embargo, déficit presupuestario, balanza comercial negativa, miedo a la deserción masiva…. Sigo??? Por desgracia al deporte en los países pobres le pasa como a las cucarachas, que no tienen como sentarse, por mucho que lo intenten.
Nada simplemente no asistieron por temor a las deserciones y el atraso en todo los ámbitos de documento y logística es una justificación más para no asistencia al evento. Saludos
Y por eso se seguirán hiendo ahora no van a poder asistir a ningún evento deportivo internacional porque todos los que puedan ò tengan quien los pueda proteger en esos países que vayan y los padres se van a sacrificar y van a decirles a sus hijos que no se preocupen por ellos y que luchen por su futuro y que después si pueden que los reclamen
El régimen castrista teme a otra oleada de deserciones en los países que ellos saben existen varias academias de MLB. República Dominicana es el escenario que más le huyen porque saben que allí todos los jóvenes que lleven se les quedarán irremediablemente. Al parecer reconocen que las nuevas leyes del misterioso memorandum firmado con la WBSC no tiene alcance de protección en las categorías inferiores que aún no pertenecen a la Serie Nacional de mayores. Por eso siempre emplean esas maniobras castristas de buscar pretestos absurdos e infantiles para no asistir. En cuanto al monigote de la Federación ya se sabe que es otra marioneta más del castrismo que ni pinta ni decide nada a no ser que le manden el guión de lo que solo debe hablar. Y por eso lo de mentir y manipular impunemente a los jovencitos y sus padres cubanos con que van a ser preparados en una preselección para asistir en un torneo X , la opinión pública tanto nacional e internacional los acusamos como una dictadura canalla, cínica y prepotente que hace con la población lo que el aparato de inteligencia militar le venga en ganas.