Estrella del atletismo cubano ABANDONÓ DELEGACIÓN tras el Mundial de Oregon

Por Aliet Arzola Lima

La grieta del deporte cubano sigue creciendo por día. Ni los discursos ni las arengas logran contener el permanente desangre que representa el éxodo, lo mismo de atletas jóvenes y prometedores que de las principales estrellas del patio. Quizás los casos de los peloteros sean los más llamativos y mediáticos por la arraigada pasión beisbolera que existe en la Isla, pero hay otras salidas de estelares figuras que también remueven los ya desgastados cimientos del movimiento atlético nacional.

Para situarnos en perspectiva, durante los últimos meses el deporte cubano ha perdido a varios campeones y medallistas olímpicos como Ismael Borrero (lucha), Fernando Dayán Jorge (canotaje), Andy Cruz (boxeo) o Juan Miguel Echevarría (atletismo), por solo mencionar algunos de los que han decidido apostar por otros rumbos.

La noticia fue confirmada por Swing Completo a través de fuentes cercanas a la comitiva antillana, las cuales igualmente aseguraron que el fisioterapeuta del grupo, Carlos González Morales, también se quedó en territorio de Estados Unidos durante la travesía de regreso a Cuba. Antes de iniciar el Mundial, la joven jabalinista Yislena Ballar había tomado la misma decisión nada más arribar a suelo estadounidense.

Yaimé Pérez, la mejor exponente del lanzamiento del disco en la Isla durante los últimos cuatro años, culminó en la séptima posición durante la reciente lid global de Eugene, con marca de 63.07 metros, muy alejada de sus registros cimeros.

“La Rusa”, como le conocen, llegó al Mundial con muy poco rodaje, pues mayormente compitió en torneos de bajo nivel, sin chocar con las mejores exponentes del disco a nivel mundial. Además de los habituales controles en Cuba, Yaimé solo participó en dos competencias en España y una Francia desde que arrancó la temporada al aire libre.

Esa planificación y estrategia incomodó a la estelar santiaguera, quien manifestó su descontento a las autoridades del atletismo cubano. Pese a las molestias, no lograron concretar ninguna gestión para que participara en alguna de las cuatro paradas de la Liga de Diamante (Birmingham, Eugene, Oslo y París) que llevaban incluido el disco en su programa de competencias.

Esta es la enésima baja sensible para el atletismo cubano en el último año. Justo antes de los Juegos Olímpicos de Tokio en el verano pasado, el joven triplista Jordan Díaz decidió quedarse en España, y después de la cita estival tomó el mismo camino el también saltador Andy Díaz. Después se han desvinculado de la selección nacional Reynier Mena, Yoandy Lescay, Christian Nápoles o Yarisley Silva, sin olvidar que el decatlonista Leonel Suárez fue dado de baja en dudosas circunstancias el pasado año.

7 comentarios en “Estrella del atletismo cubano ABANDONÓ DELEGACIÓN tras el Mundial de Oregon”

  1. Irán O'Farrill Hernández

    Ya cuando una delegación deportiva cubana de cualquier disciplina sale al exterior, por instinto los aficionados nos preguntamos si cogerán medallas o no, por la decadencia en calidad que ha tenido el mismo.
    Y la otra pregunta o interrogante que nos hacemos es:
    CUÁNTOS REGRESARAN AL PAÍS?

  2. En el proximo campeonato que participe ganara y hasta posiblemente rompa el RECORD DEL MUNDO.
    Solamente deben dejar que pegue con cinta dehesiva en su disco, el carnet del CDR, el de la FMC y otros de filiacion politica si los tuvo. De seguro que los mandara lejos y habra que buscar el disco en otra Galaxia

  3. Bueno todo esto era de esperar..es algo simple y sencillo..mientras sigan combinando el deporte y todo lo demás con la política nunca se dará un paso favorable..ya está bueno de vivir de doctrinas y lemas..el deporte merece atención..sinó vean a las grandes figuras de este país k la han llenado de gloria no tienen ni la más mínima atención..

  4. Yo pienso que el que deserta, ya lo tiene bien planificado y hablado con sus familiares, nadie da ese paso así por así.
    Solo le deseo muchos éxitos en su vida futura por el país que compita. Celebraremos cada éxitos de todos los cubanos estén donde estén. Así somos los verdaderos Cubanos

  5. Seguirá el desastre y descalabramiento de la sociedad cubana en menos de lo que canta un gallo hemos perdido desde la billetera hasta la memoria

  6. Giraldo Álvarez Fariñas

    GAF
    Este asunto es un mal que afecta al movimiento deportivo cubano. No se avisora una cura para este «cáncer» que, ha hecho metástasis, y, no tiene solución. Profundos cambios son necesarios.

  7. Me inmagino si no tienen competencia en el extranjero k van a ganar , se le olvidó el chico de salto con pértiga k entreno en España y ganó , y donde estás ,desaparecido y así seguiremos, k tristeza y asi con otros deportes seguiremos, k dios nos proteja de este mal que de estas viviendo en nuestra isla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio