Para jugar béisbol hay que estar «a la viva´´ así nos decían nuestros mayores cuando por una distracción o por estar entretenidos, nos sucedía algo inesperado. El pelotero boricua Francisco Lindor durante el último desafío entre Padres de San Diego y Mets de Nueva York, el pasado domingo, nos demostró la certeza de este viejo refrán con una jugada bastante inteligente para retirar una entrada.
Te puede interesar: EN VIDEO: TOP 5 JONRONES MÁS LARGOS de Carlos Correa en MLB 2022
El torpedero puertorriqueño es uno de esos defensores que siempre le pone con todo a cada jugada y en esta acción el pelotero dominicano Esteury García sufrió las consecuencias de la picardía a la defensa de Lindor. El bateador García se encontraba en primera base y aprovechando su velocidad en las almohadillas decidió salir al robo.
Rápidamente se activó la alineación defensiva de los Mets, el torpedero Lindor entró a la base a hacer la asistencia ante el tiro del receptor Tomás Nido, quien no pudo hacer nada pues el corredor le había ganado todo el tiempo al pitcher. Sin embargo, Lindor al recibir la pelota del cátcher busca tocar a García quien se había deslizado de manos cuán rápido como venía.
Fue tanta la velocidad en la carrera del corredor que al tirarse en la almohadilla no pudo controlar su trayectoria y terminó pasándose por unos centímetros. El torpedero boricua se anticipó a esta situación y mantuvo el contacto todo el tiempo con el corredor y una vez fuera de la base, fue esperar el decreto del árbitro de segunda quien no tardó en señalar el tercer out de la entrada.
Te puede interesar: LLEGÓ EL 1RO: JONRONAZO de Carlos Correa AMPLIÓ VENTAJA ante Detroit
Esteury García se paró contrariado con la decisión y le pidió a su dugout que reclamaran en el video. La revisión de las tomas en cámara lenta de la jugada sirvió para ratificar la decisión arbitral y también que para jugar béisbol hay que estar como Francisco Lindor, «a la viva´´.

CEO de Swing Completo | Periodista Deportivo y Especialista en Béisbol | Bachelor en Comunicación Social
Periodista deportivo con 20 años de analista y especialista en béisbol. Es el actual CEO y dueño de Swing Completo LLC en conjunto con toda la infraestructura digital que opera la compañía. Posee un Bachelor Degree en Comunicación Social. Trabaja en ESPN desde 2015.
Ha sido ganador de múltiples Emmys deportivos por su excelencia en la cobertura de eventos deportivos y ha obtenido la Placa de Plata de YouTube con Swing Completo Deportes TV, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte.