Por José Alejandro Rodríguez Zas
Hace solo algunas horas publicamos en esta página web de Swing Completo una nota en la cual compartimos el mensaje que envió el Presidente de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), el italiano Ricardo Fraccari, hecho público en el programa deportivo Bola Viva de la Televisión Cubana.
En este mensaje, Fraccari aclaró que «solo las Federaciones Nacionales tienen la potestad de representar a los equipos que intervienen en las competencias que están bajo organización de esta entidad» y, por ende, «nada que se salga de la FCB (Federación Cubana de Beisbol) será posible siempre y cuando se trate de torneos por clasificación que formen parte de la WBSC», precisó la citada nota.
«Las únicas entidades que pueden organizar un equipo nacional con los colores, la bandera, el nombre, son las Federaciones Nacionales en cualquier evento de la WBSC», sentenció Fraccari en su comunicado.
Último minuto
— Daniel de Malas (@daniel_malas) April 6, 2022
Riccardo Fraccari salió en la tv cubana intentando parar el impacto del proyecto de la Asociación de Peloteros Profesionales Cubanos @beisprocuba de jugar de manera independiente, sin vínculo alguno con la fracasada Federacion del deporte en la Isla @WBSCPresident pic.twitter.com/j4dzCEiN82
Evidentemente, este video tiene la clara intención de hacer un llamado de alerta a la recientemente creada Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales (ACPBP) e intentar limitarla en su empeño de cumplir uno de sus objetivos principales: crear un Equipo Cuba Independiente para participar en el Clásico Mundial de Beisbol.
Este seleccionado estaría integrado, principalmente, por peloteros cubanos que jueguen en el beisbol profesional estadounidense o en alguna otra liga de similares características, al margen de la FCB, pero sin excluir a los jugadores de la Serie Nacional, es decir, todos aquellos que cuenten con la calidad necesaria para ello, podría ser incluido en la preselección.
Para hablar de este y otros temas relacionados, en la mañana de este miércoles, el Presidente y Coordinador General de la ACPBP, Mario Fernández, conversó con Daniel de Malas en el Noticiero con Swing, espacio que se transmite en nuestro canal de YouTube.
Fernández dejó bien claros los objetivos e intenciones de la ACPBP desde su fundación y durante sus primeras semanas de vida y comentó las ideas principales que tienen a futuro, además de argumentar la posibilidades legales que tiene la asociación de
El momento más importante de la entrevista fue, sin dudas, la exclusiva para Swing Completo de Fernández, revelando las posibles opciones de uniformes de podría lucir un Equipo Cuba Independiente, el cual se podría denominar «Cubanos», diseños realizados por el reconocido Carlos Rojas.
El presidente de la ACPBP ofreció algunos detalles sobre la confección de los diseños, agradeció a Rojas por su excelente trabajo y lanzó una encuesta popular a todos los aficionados al beisbol cubano, para que voten por su favorito.
Sin más, aquí les compartimos los diseños de uniformes y usted, desde ya, puede votar.


Como se aprecia en la imágenes, los uniformes propuestos son muy vistosos, llevan los colores tradiciones de los equipos Cuba, en la manga izquierda se ubica el logotipo de la ACPBP y en la derecha el número 16, en clara alusión a José Fernández, joven estrella del pitcheo cubano que perdió la vida en 2016, cuando apenas iniciaba su carrera con los Miami Marlins.
¿Se imagina usted, amigo lector, a figuras como Aroldis Chapman, José Abreu, Yuli Gurriel, Yodan Álvarez, Randy Arozarena, Raisel Iglesias, Lus Robert… y otros tantos peloteros cubanos, vistiendo ese uniforme?
Donde se puede resolver un traje de pelotero para un niño en cuba tiene once Años
Soy de los apoya 1000 % al equipo independiente. Los uniformes están inmejorablemente bien diseñados y preciosos. El único detalle que quiero ofrecer según mi modesta opinión es que el equipo no debe llamarse Cuba sino de cualquier otra manera alegórica. No olviden que solamente usar el mismo nombre constituye desde ya un posible elemento que puede ser muy bien utilizado para atacar a la asociación al objetivo y podría dar problemas para la conformación del equipo y el logro de este objetivo que queremos todos los verdaderos aficionados. Que nombre ? Ya lo dije. Hay muchos que se pueden utilizar incluyendo antiguos nombre de equipos cubanos utilizados durante el profesionalismo y contra los que nadie, absolutamente nadie podría hacer uso de derecho alguno a reclamar. Esto debe tenerse en cuenta ! Entre todos podemos buscar uno o sino que decidan los propios jugadores pues son ellos los asociados y protagonistas del proyecto.
Ciertamente debo reconocer que Idalberto tiene razon. Estuve analizando en las redes como era el uniforme de Los Leones de Club Habana y senores el de casa (Home club) eran blancos rayados de rojo con medias, mangas, cinturon, y gorras rojas y las letras que usaban en la camisa y en la gorra eran goticas de color rojo. Al parecer los Cuban Sugar se inspiraron en este modelo para hacer el suyo que ahora el destacado disenador Rojas ha tomado como base. Pero mi opinion coincide con la mayoria, si por ejemplo ahora La ACPBP decide crear una liga independiente rescatando los colores distintivos de aquellos 4 equipos de la prestigiosa liga cubana que existia estoy de acuerdo que sean asi rayados y solo tengan el color adoptado en todo, gorra, cinto, medias. Pero ahora lo que pretendemos conformar no es un club es un equipo Nacional donde tengan intrisecos bien distribyidos los colores de nuestea bandera. Por tanto y demas, yo tambien elijo C2, mangas largas y medias de color rojo (si no puede ser veteado como el C3 visitador que sean rojo completo como las que usaba los leones del Habana). En ese mismo C2 rayado adiciono gorra completa azul y letras Cuba del uniforme en azul como los que usaban los Alacranes de Almendares. Y mi ultima proposicion va dirigida al disenador para que nos envie otras variantes de ese mismo uniforme C2 con la letra gotica incluida en la camisa y en la gorra para hacer una encuesta general y todos decidamos por unanimidad cual gusta mas.
Totalmente de acuerdo con Cristina.Ademas, van a representarse ellos no a Cuba, Fracari lo dijo claro la FCB es la única q lleva un equipo a esos campeonatos.
Aúnque debemos felicitarlo por sus novedosas propuestas y el debido respeto que merece el ilustrísimo diseñador Carlos Rojas es imperativo recalcar que sus diseños resaltan espectacularmente a la vista pero la mayoría están muy influenciadas por los diseños equipo Cuba de la era Castrista despues del 59. Excepto las variantes C2 Home club y C3 visitador. El primero según todos hemos corroborrado y el propio diseñador alega, es una réplica moderna del traje(rayado) con que jugaban los Sugar Kings en la Habana al cual le cambió la litopgrafía antigua por la de los Castros y ahí es donde estamos nosotros: la voz del pueblo para modestamente y sin ánimo de destruirle su idea. Hemos notado que su estudio delos equipos cubanos profesionales ha sido muy superficial y no profunda por el hecho de incluir en todos sus propuestas el nombre del uniforme de forma cursiva estilo a mano con una raya de firma abajo que no solo Cuba sino otros país como japón, Corea , holanda y demas usaron hasta el desuso sino que fueron los equipos profesionales de Cienfuegos y Marianao los pioneros en introducir esa liptografia. Le recomendamos ya que ha tenido el interés de asesorarse convenientemente respetando
el legado histórico de un famoso equipo cubano triple A que estuvo ante las puertas de ingresar a MLB como los Reyes del Azucar cuya usurpación castrista troncharon. Pues le sugerimos tambien que mire más hacia atrás en los rincones de la historia perteneciente a la epoca dorada del equipo insignia de la capital. Cuidado aquí!! (Estamos antes del 59 , que nadie se atreva a no ser que sea » muy comuñanga» mencionar el nombre revoluko de «Industriales» : híbrido castrista del Azul de Almendares con el Leones rojos del Havana»). Como decía favor de dirigirse en las redes sociales a una emblemática foto del (despojado por el régimen castrista) equipo azul Alacranes de Almendares BBC ( en los periódicos de EEUU eran conocidos como «Almendares Blues») que tenían muchos seguidores en la capital y admiraban con fervor incluyendo mi familia. Que busque esas fotos cuando se titularon campeones 1946-1947 y verán innumerable lgos , chapas , monedas,, fotografías de los uniformes y sus gorras las cuales empleaban la distinguida y admirada letra gothica( que era muy empleada tambien en los Diplomas, Certificados, Títulos de la época). Inclusive el otro equipo profesional como los Leones de Havana (Havana reds) ( en la Serie Castrista intentaron otro enmascararlos llamadolos Metropolitanos) usaba en sus uniformes y propagandas el estilo gotico. Y ya que queremos ser justos y condescendiente a su elección motivada por una foto muy antigua de los Cuban sugar tambien existió otras fotos (y lo puede buscar en internet si lo desea) donde aparece el nombre Havana Sugar de forma no cursiva y usaba la antigua tipografía Arial GreekBlack. O sea tambien eran diferentes a los uniformes que usted seleccionó de iniciacion a sus duseños. Para resumir, nosotros estamos abogando porque se respete la uniformidad de ese uniforme C2 ( rayado ) que se quiere implementar teniendo en cuenta tambien a la litografia gothica que empleaban los dos equipos capitalinos que mas fanaticas arrastraba en la capital ( los azules del Almendares y los rojos de la Habana) que afortunadamente sus colores insignias pertenecen a los colores de nuestra bandera y escudo. Por tanto , lo que mejor pega, combina, matchea, hace juego con las rayas de aquellos uniformes son las letras gothicas. Y he leído en este mismo espacio propuestas bien interesantes y descritas de lo bello y especial que se vería el nombre Cuba en forma gótica con un fondo azul o rojo en dependencia de ser local o no. Creo que sería lamentablemente imperdonable para el pueblo, para la memoria de nuestros antepasados peloteros, para nuestra rica historia si este diseñador no lo tomaría en cuenta a la hora final de cambiar el estilo de letra del uniforme Home Club C2.
Me gusta el rojo de rayas rojas. Se parece al de los Sugar Kings de los 50s. Sería un homenaje a todos esos buenos cubanos como Bobby Maduro.
Como uno se enriquece de la sabiduría de la gente con clase y estilo. Sabemos que hoy en día el marketing y la moda nos impone tendencias generalizadas en la mayoría de los equipos de tratar de sobresalir con uniformes muy llamativos y coloridos en muchos en la mayoría de los países practicantes del beisbol y aunque las marcas más famosas ofrecen productos de alta calidad con infinidades características deseables lo que no podemos romper es la relación calidad, precio y comodidad. Estoy muy de acuerdo con los conceptos y nuevas ideas de muchos aficionados que denotan un profundo conocimiento de la estética y tambien como conjugarlos con los símbolos patrios de la bandera. Porque todos preferimos colores neutros como el blanco en la pantalones y hasta en el propio cinturón para no desentonar? Pues primeramente eliminan la distracción en el juego que acompaña a los uniformes llamativos y coloridos aportando uniformidad y orden. Segundo el color blanco es cómodo de llevar a pesar de los cambios climáticos. Tercero del mismo modo , ofrecen protección al jugador de beisbol del sol ya que se encuentra entre los colores claros que reflejan la energía del sol en lugar de absorberla y causar mayor malestar. Cuarto, lo que todos sabemos por tradición: sirven como base para distinguir entre equipos locales y equipos visitantes. En resumen es un color relajante, sutil, fresco, moderno y elegante. Indudablemente si rompemos los canones prestablecidos y damos el golpe de la creatividad va a ser superadmirado nuestro conjunto nacional con una variante tan renovadora como el cinturón de color blanco que es perfecto para combinar con un color tan intenso como el rojo de manera armónica a la vista y produciríamos esa sensación de impacto social.
Me gustaría más propuestas de uniformes se q se puede pedir más y hay talento para crear asta con la bandera cubana vien grande en el uniforme me encantaría ver unos partidos del equipo de la federación cubana y el equipo de cubanos de la mlb para q se vea quien es mejor y quien merese ir por q quieren competir con los mejores pues q balla el mejor
Este tiene que alfabetizarse, salvaje, aprobado con b.
Los uniformes están bonitos, pero los que se fueron no representan a los Cubanos. Representan a quienes le pagan, así que mejor se quitan ese numerito de pretender ser lo que por desicion personal abandonaron.
No hay duda que la mayoria tenemos buen gusto. Aprovado. Me gusta uniforme casa (Home Club) Cuba: variante C2 (cinturon blanco/rojo si uniforme tiene rayas azules) y medias predominantemente rojas de la opcion visitador C3. Para uniforme de camino (Road) Cuba: variante C4 cinturon rojo/blanco y medias predominantementes azules de la opcion visitador C3.
Me quedo con el C2 de Home Club y el C3 o C4 de visitador. Esos considero son los mejores.
C2 a rallas como Home Club y visitador en gris y C4 podría ser . Nuestros colores Nacionales de nuestra Bandera Libre.
Si de «pregnancia» se trata, definitivamente elegiría Home Club-C2, Visitador- C2. Pero, tendiendo a lo simbólico, me gustaría haber visto cómo hubiese quedado un modelo Home Club-C2 con rayas azules, cinturón rojo, medias rojas y rótulos rojos, una referencia más cercana a la bandera cubana y no a la yanqui donde las listas son rojas.
Yo cualquier opcion de colores que elijan me da igual. Mi Cuba independiente debe lucir bien suprema pero lo unico que me desencanta es el nombre de Cuba colocado en el pecho de manera corrida y cursiva con la raya de firma subrayando ese nombre como nos acostumbraron ver en los ultimos torneos internacionales. No es que no sea bonita ni nada pero es que cada vez que la veo me recuerda a cualquier equipo asqueante serienacionalista post reformacion del 59 siendo humillado estrepitosamente . Y ese karma apesta en nuestro conjunto independiente. No lo permitan. Nada parecido a lo que los militares castro crearon. Pero cambiando de tema que uniforme le vamos a proponer al congrasioso directivo de la federacion que esta sacando sus filosas garras de gavilan. Yo propongo un uniforme blanco, camisa y pantalon con rayas negras transversales a traves de todo el cuerpo. Y las mangas que sean largas, bien largas que le den la vuelta alrededor del tronco y se conviertan en una autentica camisa de fuerza. Eso es lo que se merece el fulano italiano ese en su desfachatado mandato por apoyar y arruinar el destino de una potencia beisbolera.
Yo tambien me sumo a la combinacion home club C2 y visitador C4 con la union de las medias largas del C3 visitador para ambos, pero lo que yo me apartaria es en retirarle la franja «chea» azul de los hombros que tiene la camisa roja de la variante visitador C4 para quitarle ese efecto demasiado colorido y que al final ni pega ni entona con la forma simbolica de nuestra bandera y lo dejaria todo rojo mangas cortas y camisa. Y tambien me gusta retomar nuestra antigua litografia en las letras del uniforme que caracterizaba a nuestros conjuntos profesionales de epocas pasadas. Muy bien pensado mi gente. Unidos seremos invencibles.
Estoy de acuerdo con la mayoria de los criterios comentados y mi veredicto final es uniforme Cuba home club con la opcion C2 pero con el cinto de color blanco con los bordes o franjas de color rojo y con las pantorillas o medias de la opcion visitador C3 (en este caso los colores de las medias invertidos para que haga juego con las mangas rojas de los brazos). Proposicion final para este uniforme : estilo gotico y color azul del nombre Cuba en la camisa blanca y la letra gotica C de color blanco en la gorra roja respectivamente!! Para el uniforme Cuba visitador claramente debe ser con la opcion visitador C4 con el cinto rojo con franjas blancas longitudinales y las medias largas con el formato visitador C3 ( igual como aparece en la ilustracion para que haga juego con las mangas azules de los brazos). Proposicion final para este uniforme: estilo gotico del nombre Cuba de color blanco en el fondo rojo de la camisa asi como letra blanca C gotica en gorra azul.
La combinacion perfecta de todo lo visto y analizado es sin duda. Home club variante uniforme C2 pero con el diseño de las medias largas del uniforme C3 al revés, o sea totalmente de rojo y abajo ligeramente cerca de los zapatos de color azul. Para la combinación Visitador: Uniforme C4 pero con las medias exactamente igual de la opción C3, o sea totalmente azul con un ligero fondo rojo al final del pie. Y por supuesto en los dos uniformes la única salvedad es la modificación del nombre en el pecho el cual debe ser escrita de forma gothica recordando nuestros raices beisboleras ancentrales.
Home club: C1
Visitador: C1
Nota: el de home club me gusta que diga Cubanos, pero el de visitador que diga solo Cuba no Cuban, ese Cuban no me gusta
Estaba mirando las 8 opciones y la del Home Club C2 me llamó poderosamente la atención de todos los que propusieron porque se asemeja mucho a los uniformes antiguos que eran empleados por los primeros clubes profesionales de aquella generación que tenia las ligas Americanas y que por supuesto nuestra verdadera famosa
liga profesional cubana usaba tambien ( nota aclarativa: antes del 59 Liga profesional cubana, después del 59 golgojo de Serie Nacional procastrista). Y como este equipo Cuba independiente va a ser conformado por verdaderos profesionales del mejor beisbol cubano entonces me dí a la tarea de buscar en los archivos antiguos fotos de unos de los más emblematicos y apasionados clubes de la pelota cubana que la aficionados adoraba y seguía mucho sus juegos y estoy hablando del famoso club Almendares B.B.C cuyos conjuntos se distinguían por tener el mismo formatos de los clubes cabeceras de su capital como los famosos los Yanquis de New York asi como Gigantes de Yumuiri entre otros que tenia un diseño parecido al presentado por el diseñador Rojas que está más en concordancia con lo quw estamos buscando exponer. Usar uniformes muy coloridos con mucho rojo, azul y blanco lejos de igualar los mismo de los de la dictadura castrista tambien han sido muy «fusilados»o copiados por otros paises caribeños que llevan esos mismos colores en su bandera. Y por tanto se pierde la ora iginalidad y la exclusividad. Por tanto yo veo el perfecto para esta ocasion de rescatar nuestra jerarquía perdida y dar el Salto de la excelencia tanto en la convocatioria de lo mejor que brilla profesionalmente y al mismo tiempo darle una merecida ovación a nuestros vuelos , a nuestros antepasados que pusieron el nombre de Cuba en lo alto a nivel mundial pues el uniforme debe ser partiendo del Home Club C2 pero cambiando las letras cursivas por las letras gothicas que empleaba el Club Almendares( y me perdonan las personas desinformadas, la letra «I» así cono el nombre del equipo Industriales de la Serie Nacional no la inventó ningún dirigente castrista, lo que hicieron fue descaradamente copiar y seguir la tradición del equipo Almendares que usaba ese estilo en sus uniformes). Pues nosotros como herederos del pueblo amante del verdadero beisbol profesional somos los que tenemos el derecho a emplearlo y que mejor en nuestro equipo nacional Cuba independiente. La gorra completa azul la usaba los peloteros de Almendares , puede ser una alternativaa la variante C2 blanco con rayas rojas con medias y mangas largas azules.
Las acciones de cuba para detener el proyecto de los cubanos en MLB demuestra claramente que les dolerá mucho no solamente la participación en un clásico, todo el proyecto es una amenaza al gobierno cubano. me gustaria un tope lo más pronto posible. Lo verá toda cuba.
Me quedo con el C3 de home club y el C2 de visitador.
Ojalá, y de verdad esta sea la primera piedra en el camino de un gran cambio a favor de que Cuba es de los cubanos, donde quiera que esten
De las 8 variantes exhibidas lo unico que yo diría que nos gustó muchísimo es del visitador C3 el diseño de las medias completamente azul arriba. Ni las cambien, dejenla asi para todas las demas variantes del C1 al C8, es el diseño de las medias mejor hecho con su distinción peculiar abajo cerca de los spikes de ponerle un colorcito rojo, como dandole fuego, fogosidad a la planta del pie. Lo unico que combina elegante y armonicamente con cualquier diseño de uniforme. Aclaro del C3 vistador me quedo con las medias , nada mas. En cuanto al uniforme , camisa, pantalon ,cinto hay disconformidad y discrepancias visuales , hay que analizar mejor y combinar porque ninguno cumple con lo estetico y proporcional colorido de un uniforme cubano.
C1 y C1
C2 y CI Son vistosos y diferentes a los que se usan ahora
Que contenta estoy con este anuncio. Mi Cuba soñada yo tengo que hacer una crítica constructiva porque así lo amerita , si lo hago con un ser amado como es mi hijo, mi Familia. Para mí, mi Cuba independiente es como una parte de mi familia. Y por tanto tiene que ser apreciada impecablemente como el equipo mejor vistoso. Mi elección del uniforme Home club es la variante C2 . En esa propuesta yo cambio el cinto azul de la cintura por un cinto blanco que compagine con el fondo blanco del pantalón. Pero ese cinto blanco debe tener dos rayitas rojas a ambos extremos a todo lo largo imitando las rayitas rojas que cubre el uniforme en sí. Por supuesto , las medias de color rojo totalmente sin ninguna franja transversal de otro color. Aquí lo unico que estaría de azul es el nombre de Cuba en el pecho. Y ya que hablamos de azul que les recuerda cual equipo azul se le reconoce con una «i»mayúscula. Pues es el estilo de letra fracturada de el equipo Industriales de la Serie Nacional ( en aquel entonces lo unico que hizo bien la dictadura fue la elección del estilo de letra, no del nombre como tal: industriales es una palabra feísima para un club de pelota pero la «i» gothica tiene su encanto peculiar y muchos aficionados se enamoran por ello). Mi propuesta especial es ubicar el nombre Cuba o Cubans o Cubanos con el tipo de letra Gothic , que son un tipo de letra muy ornamental, muy vistosas , en especial su diseño con formas puntuagudas como los famosas diplomas de honor que le aportan jerarquía y realeza como usa el estilo del club Real Madrid. Y para el club visitador mi elección es el C4 quitandolw la raya roja de las medias azules y los antebrazos azules. Y por supuesto la letra blanca de Cuba sin línea de firma abajo con el estilo gotico.
C2 home club c4 visitador
Una pregunta que País se llama Cubanos ??? Al Clásico todos llevan su nombre Nicaragua Venezuela….no entiendo lo del nombre es Cuba.
No puedo hacer directa, pero por aquí. No apoyo ese equipo único y de mala fe. Se unifican. Ok.
Los dos primeros arriba y el segundo abajo.
Home club C2, visitador C4
Que horror . Quitenles las rayas rojas a las medias azules de la variantes de visitador en C1 , C2 y C4 Y estaremos en paz. Y tambien no queremos ser una fea copia al carbón de los ultimos equipos Cuba del regimen por tanto ni mangas con otro color diferente a la camisa ni con una raya atravezada de otro color en el hombro superior. Debemos de hacer algo con exclusividad no algo visto con rutina.
Mi elección ideal del uniforme home club es C3 pero en este caso por tener medias y antebrazos de color azul le coloco el nombre en el pecho de color ROJO para que haga un bello contraste con los colores primarios de nuestra bandera. Ah y por favor este es una propuesta diseño de un uniforme de un equipo serio y respetado, no de una banda de payasos con combinaciones llamativas así que por favor eliminen las franjas tranversales de color Rojo en las media arriba asi como en las mangas cerca de los codos. Sean profesionales y elegantes a la hora de confeccionar algo que el mundo entero va a presenciar y nosotros no seremos los unicos en criticar duramente.
Como home club estoy a favor del C2 pues es un uniforme original que nunca se ha visto en nuestras selecciones tradicionales pero con el nombre de Cuba o cubanos de color azul y letras con escritura cuadrada, no cursiva sin la raya de abajo para que haga juego con las rayas longitudinales del uniforme. Y tambien le elimanaria las rayas transversales de las mangas y de las medias pues asi parece unas prendas de payasos de circos y normal las dejo medias o pantorillas completamente azul y las mangas de la camisa blancas con sus rayitas longitudinales pero sin la Raya fea vertical en el extremo.
Mi voto C1
Bueno, me gustaría ver a cubanos que juegan esa Liga y que fueron entrenados y enseñados en Cuba juntos a los destacados que juegan aquí, en Japón y otras ligas también. Bajo la Federación Cubana de Béisbol que es como corresponde. Los uniformes están bonitos, pero el nuestro Cuba es mejor. Por qué dividir a nuestros peloteros y no dejarlos participar si aquellos se formaron aquí y les prohíben ser parte del equipo Cuba. Lo siento mucho por Abreu.
Como home club estoy a favor del C2 pues es un uniforme original que nunca se ha visto en nuestras selecciones tradicionales pero con el nombre de Cuba o cubanos de color azul y letras con escritura cuadrada, no cursiva sin la raya de abajo para que haga juego con las rayas longitudinales del uniforme. Y tambien le elimanaria las rayas transversales de las mangas y de las medias pues asi parece unas prendas de payasos de circos y normal las dejo medias o pantorillas completamente azul y las mangas de la camisa blancas con sus rayitas longitudinales pero sin la Raya fea vertical en el extremo.
Todos estan geniales pero para mi gusto personal yo eligo el uniforme visitador C3 con una pequeña modificación.. Ese diseño ws ideal para equipos que tienen en su bandera tres franjas vertical como italia, holanda, etc. Por eso como nuestra bandera tiene las franjas longitudinal , En vez de ser la camisa predominantemente Azul yo la cambio por el color Rojo ( el triangulo) que predomine más arriba y la mitad que esta de azul hasta el cintura yo la cambio por el mismo color blanco del pantalón ( tambien incluyo el cinto blanco que denota elegancia en los trajes y hace juego con el pantalon blanco y la la parte banca de la camisa) y no me altere el simbolismo de las franjas blancas. Lo demas se mantiene igual , pantorillas o medias de color Azul asi como mangas o antebrazos de color Azul para denotar nuestras franjas azules de la bandera.
c2 y c1.gracias.
Mi criterio personal. Para visitador yo voto por un diseño que sea más afín con los atributos de nuestra bandera cubana y nos identifique con nuestra identidad de aguerridos y explosivos . Ese uniforme visitador esta más adecuado entre la unión de la opción C1 y la C4 . Me explico. Nosotros, Cuba como potencia de beisbol siempre nos hemos carecterizado por ser un conjunto temible y poderoso (por supuesto estamos hablando de una Era….posterior a la edad media, a la edad antigua, siglo 20 , despues de la revolución francesa y antes de la usurpación comuñanga) . Como decía tradicionalmente se ha caracterizado sus uniformes de antaño por el color ROJO que significaba poder, fuerza , combatividad y aunque algunos no lo crean fortuna. ( Como decía un viejo refrán chino: Red is a lucky colour) Pero tranquilo , sin exagerar, demasiado Rojo es perjudicial para los nervios , tanto arriba y abajo en la ropa, no es favorecedor para apaciguar mente del atleta. Pero tambien el predominio del color Azul nos bajaría el rendimiento por ser tranquilizador, debemos mantener la balanza entre el yin y el yan. Otra cosa es que si usamos completamente tanto C1 como C4 nos confundiría con los uniforme traditionales de los equipos Puerto Rico y Dominicana, más con el de Puerto rico. Por tanto para mantener la consonancia exacta con nuestra bandera debemos ser original ,unico y conservar nuestra tradicional vestimenta. Vamos a detallarlo facil para entenderlo mejor, del cuello hacia abajo miremos el uniforme como nuestra bandera nacional.Como dije al principio mi propuesta del visitador es un hiíbrido entre C1 y C 4. Nuestra bandera tiene un triangulo Rojo de tres puntas donde su Punta central mira paralelo hacia la direccion de las Franjas blancas y azules, pues bien la camisa debe representar ese triangulo pues la espalda de un hombre deportista que ha desarrollado bien sus musculos de la espalda si nos fijamos termina
de forma triangular, con los hombros anchos y la cadera estrecha. Entonces camisa con sus mangas hasta el codo debe ser completamente rojo.. que sigue? Que tiene adentro el triangulo Rojo de nuestra bandera? Pues nuestra estrella solitaria de color blanco, pues entonces dentro de la camisa Roja ubicamos en el pecho del mismo color BLANCO( para no desentonar y difocar con los colores primarios) el nombre de Cuba o cubanos como quieran llamarlo. Y luego terminamos como hicieron en C1 y C4 , con el pantalón blanco que simboliza las franjas blancas y con los antebrazos y las pantorillas con el color Azul que simboliza las franjas azules de nuestra Hermosa bandera cubana.
Seria bueno que la APCP planteara la eliminacion en la MLB la regulacion de prohiben participar en las grandes ligas de peloteros cubanos sino desertan de Cuba.
Me gustan el c1 home club y c4 visitador
Cuenten con nuestro apoyo .
Que bello!!! Que colores , que diseño mas espectacular. Estoy llorando de la emocioń.. ya estoy deseosa de verlo en nuestros peloteros cubanos de MLB representando su país con orgull.
Me gustaría que dijeran patria y vida en algún lado por pequeño que sea sería un buen mensaje… Aunk claro primero lo primero… pero sería bonito
Oye tremenda emoción con todas estas noticias. No me caben dudas que loa astros se alinearán y veremos cumplirse este gran sueño. Me gustan C4 de Home Club y C1 de visitador.
Muy bonito el uniforme, pueden jugar bien en Miami, suerte
C3
Me gusta el uniforme C2 VISITADOR Y C2 HOME CLUB
Sería bueno que aficionados puedan hacer directas, para mostrar el apoyo de los fanáticos del béisbol a ese equipo.
Voto por C3