EXCLUSIVA: Leslie Anderson regresó a Estados Unidos y CONFESÓ decisión en béisbol cubano

Por Yasel Porto

El experimentado jardinero camagüeyano Leslie Anderson Stephens se encuentra hace varios días en la ciudad de Tampa donde reside con parte de su familia tras su participación con los Toros en la temporada más reciente de la Serie Nacional de la pelota cubana.

Con el nacido en Guantánamo en 1982 tuve la posibilidad de conversar este lunes, primero para felicitarlo por el Día de los Padres, y posteriormente para conocer de sus planes inmediatos en el contexto netamente deportivo.

Se trata de este inédito torneo élite que de momento no tiene mucha claridad en cuanto a su formato y características, en el cual todo parece indicar que Anderson es interés de la Dirección Nacional del deporte de las bolas y los strikes en la mayor ínsula del área caribeña.

Ciertamente el rendimiento del integrante de la selección cubana en los dos primeros Clásico Mundiales fue estelar, aún cuando hoy no sea un medidor el certamen beisbolero de la isla en su categoría superior.

Cuando regresó al béisbol cubano en 2019-20 tras casi una década fuera por su decisión de emigrar, su equipo discutió el título de Cuba contra Matanzas. Su labor fue decisiva para el subtítulo de los Toros, con especial énfasis en la semifinal frente a Industriales.

De momento estará descansando todo este tiempo en la ciudad floridana de Tampa con sus seres queridos, con quienes pasó un domingo de sentimientos encontrados. Sobre todo porque ya su padre no está físicamente.

13 comentarios en “EXCLUSIVA: Leslie Anderson regresó a Estados Unidos y CONFESÓ decisión en béisbol cubano”

  1. A Leslie le hicieron una basura,la triple A le quedaba chiquita.Yo seguí de cerca su desempeño.Cuando hasta por la prensa anunciaron su ascenso,entraron a un dominicano y a un norteamericano que ya estaban quemados y que al final no rindieron nada y a él le dieron de lado.Pienso que mucho tuvo que ver el entonces manager del equipo que precisamente hoy en día fue sustituido del team que dirigia.

  2. Hay por favor que mal estas. Tu lo dices como si fuera tan fácil ve y hazlo tú no llegarías ni a la esquina así q por favor. El es tremendo pelotero,padre hijo. Si no lo conoces callate 👍

  3. Usted a lo mejor esta peor q el, asi q no emita criterio ademas con sus numeros en 3A podia haber llegado, pero a veces falta la suerte

  4. Me gustaba Leslie Anderson que fue bueno en Cuba pero si no llegó a MLB, no era tan bueno. Pues, solamente aceptable.

  5. Este Tronco de Pelotero (Saco en Espanol )Puede ir a Jugar a Cuba cuando quiere …A Otros No siquiera los dejar vicitar a sus families…..Con que dinero para Sus Gastos en USA…..Hellooooooooooooo.

  6. Cristian González Yera

    Otro más del montón, q viene Cuba para jugar un deporte q está desacreditado por completo.

  7. Leslie no llegó a MLB, solo jugo en ligas menores en USA, nivel Triple A con Tampa Bay Rays…tambien jugo en Mexico.. en las menores de USA estuvo 4 años, jugo 455 partidos con buen average de .295 (1724-508), incluyendo 92 dobles, 2 triples y 52 jonrones, impulso 244 carreras y anotó 212, 7 bases robadas, 228 ponches y 124 BB, línea ofensiva de .350/.441/.790 (OBP/SLG/OPS)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio