Por Yasel Porto
El acumulado de peloteros cubanos que emigran a Estados Unidos por diversas vías sigue en crecimiento vertigionoso. Aunque algunos han accedido al país vía aérea la mayoría lo ha hecho cruzando la frontera con México.
De hecho, en esta última semana por mi cuenta son tres los jugadores de Serie Nacional que han cumplimentado la compleja travesía centroamericana.
A los casos del santiaguero Adriel Labrada y el mayabequense Juan Carlos Hernández ahora se suma un lanzador con experiencia en cuatro temporadas con los Piratas de Isla de la Juventud.
Te puede interesar: Llegó a USA pelotero titular de Mayabeque tras larga agonía y suspenso en Río Bravo
Se trata de Julio César Díaz Ramos, aunque a diferencia de los otros nombres citados antes, además de no haber estado activo en la última campaña ya sobrepasa los 30 años de edad (32 exactamente).
Breaking: Julio César Diaz, pitcher de la Isla de la Juventud con 4️⃣ Series Nacionales en #Cuba 🇨🇺, acaba de cruzar la frontera de Estados Unidos 🇺🇸
— Daniel de Malas (@daniel_malas) September 14, 2022
Cruzó por Piedras Negras y se entregó a la policía en Texas pic.twitter.com/JB0EXT4TQJ
Natural de Nueva Gerona, su debut en los clásicos cubanos de primer rango fue en 2011-12. Ahí logró el mayor protagonismo en cuanto a participación. Trabajó en 18 encuentros con 16 innings, aunque su efectividad no fue de las mejores en el equipo (0-0, 7.31).
En 2012-13 la última campaña que dirigió Armando Johnson hasta su regreso en la 61 Serie, Julio César redujo su trabajo a ocho encuentros aún cuando mejoró su PCL a 4.97 con relación a la serie prcedente.
Las dos siguientes temporadas fueron bien efímeras para él. En 2013-14 no pasó de cuatro entradas y cinco relevos, y en 2014-15 tiró apenas 2.1 innings, los últimos que lanzaría con los filibusteros y dentro de la Serie Nacional en general.
Luego de eso se mudó para La Habana porque su esposa había obtenido una casa en la capital, y allí entrenó un tiempo con Lázaro de la Torre. Lamentablemente para él no consiguió el objetivo de hacer el grado con los Industriales.
Te puede interesar: ¡ATENCIÓN PUERTO RICO! Carlos Correa volvió a dar jonrón y van 20
Según la comunicación que Díaz tuvo con este periodista, llegó a territorio estadounidense desde el pueblo de Piedras Negras, el mismo sitio por donde había cruzado el jardinero de los Huracanes Juan Carlos Hernández.
«La travesía comenzó en Nicaragua y todo fue bien duro y riesgoso para la vida de uno, pero sentía la necesidad de asumir todo eso. Muy fuerta la verdad, pero aquí estamos».
Julio César me comentó que será Portland, Texas, donde residirá en un inicio luego de ser liberado por inmigración.