Un nuevo nombre se ha añadido al equipo de la Federación Cubana de Béisbol Profesional (Fepcube) que enfrentará a Miami Dade College Sharks el próximo 18 de enero: se trata del cubanoamericano Peter O’Brien, un jugador curtido en un sinfín de campeonatos, incluida la MLB.
De madre cubana, O’Brien es un veterano de 34 años que vivió cuatro temporadas en el máximo nivel con las casacas de Arizona Diamondbacks (2015 y 2016) y Miami Marlins (2018 y 2019).
En ese lapso intervino en 72 desafíos, a lo largo de los cuales se apuntó ocho dobles, 11 jonrones y 26 carreras impulsadas, con slugging de .434 y OPS de .709.
Además, tiene experiencia en el sistema de Ligas Menores de varias escuadras de Grandes Ligas, entre ellas New York Yankees y Los Angeles Dodgers. En 1996 pegó vuelacercas en seis partidos consecutivos, igualando la marca para el nivel AA impuesta previamente por Derrek Lee.
Primera base y outfielder, O’Brien le aportará al equipo de Fepcube el poder de unas muñecas que en esta campaña acumulan 19 cuadrangulares con los colores de Pericos de Puebla (México) y Navegantes del Magallanes (Venezuela).

La fuerza de su swing también se ha hecho sentir en la liga dominicana al servicio de Toros del Este y Leones del Escogido, así como con Tomateros de Culiacán en la Liga Mexicana del Pacífico.
Con él, la escuadra de Fepcube que dirige Brayan Peña suma un efectivo de calidad a un roster que ya contaba con dos lanzadores que incursionaron en la MLB, Yunesky Maya y Elih Villanueva.
El grupo también cuenta con Pedro Echemendía, Luis Avilés, Gabriel Rebozo, Andy Martín, Sandy Gastón, Eddy Díaz, Andy Valdés, Luis Medina, Raidel Orta, Yasser Díaz, Marco Romero y Maykol Pérez.
Echemendía abrirá el juego por Fepcube
Según se ha anunciado, el abridor del encuentro ante Miami Dade College Sharks en el Kendall Campus Baseball Field será el derecho avileño Echemendía, quien viene de presentarse en Venezuela con Tiburones de La Guaira y en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.
En el primer torneo realizó cuatro salidas desde el bullpen, y en el otro hizo una apertura y una faena de relevo.
Vale recordar que el equipo de Fepcube hizo su estreno histórico el 17 de enero de 2024, precisamente contra el representativo de la institución de Miami Dade.
Más de 20 mil personas estuvieron conectadas presenciando el choque a través del canal de YouTube de la propia Fepcube, cuyo conjunto acabó llevándose la victoria con cerrado score de 3×2.
Para esta ocasión los organizadores esperan una notable asistencia de exalumnos, estudiantes actuales y miembros de la comunidad local.
Las puertas de la instalación sede se abrirán al mediodía, y 30 minutos después tendrá lugar el lanzamiento de la primera bola.

Michel Contreras González
Periodista deportivo con treinta años de carrera. Graduado de Comunicación Social en la Universidad de La Habana, ejerció el periodismo en medios como Juventud Rebelde, Bohemia y Cubadebate antes de adherirse a la llamada prensa independiente, para la cual ha sido colaborador de la página deportiva en Oncuba, Cibercuba y Cubanet. Artículos suyos han aparecido en varias publicaciones extranjeras de habla hispana. Obtuvo numerosos premios en concursos de carácter provincial y nacional. Tiene publicados los volúmenes “Dioses Paralelos” (Ediciones Loynaz) y “Vuelos de Gavilán” (Unos y Otros Ediciones). Apegado fundamentalmente a la crónica, el comentario y la entrevista, la mayoría de sus textos versan sobre béisbol, fútbol y ajedrez, sin desdeñar el boxeo y el atletismo.