Por Robiel Vega
En un choque de líderes en la Liga Nacional, se enfrentaron los Bravos, quienes comandan la División Este con 76-70, aunque han caído en sus 4 últimas salidas y como resultado perdido la ventaja que tenían sobre los Phillies que ahora sólo es de un partido y los Gigantes, ya clasificados para la postemporada y punteros del Oeste, con 97 y 52, 2 partidos por delante de los Dodgers.
El choque fue cerrado de principio a fin y definido en la baja de la cuarta por sencillo de dos carreras de Curt Casali, que trajo a LaMonte Wade y Brandon Crawford para el plato y puso marcador definitivo para los de San Francisco 2 carreras por 0.
Precisamente en esa parte baja del cuarto episodio, minutos después del batazo de Casali, se dio la jugada más espectacular de la noche, cuando Steven Duggar en conteo de dos bolas y dos strikes, conectó una línea extraviada entre left y center, pero más cargado al izquierdo. El matancero Guillermo Heredia, quien abrió como patrullero central y octavo madero, luego de un gran desplazamiento, capturó la pelota tras deslizarse elegantemente.
“El Conde” tuvo que recuperarse de un movimiento horizontal realizado, tal vez pensando que el left fielder Adam Duvall iría en busca de la pelota, pero al darse cuenta que no lo le llegaría, apretó el paso de sus poderosas piernas para llegarle, en un esfuerzo extremo, a la pelota.
Heredia se fue de 1-0 en el choque, pues fue sustituido por Eddie Rosario en la alta de la quinta. El matancero dejó su línea ofensiva en (222/310/358/669) (AVE/OBP/SLG/OPS), mantuvo su número de imparables en 65, 30 de ellos extrabases: 25 dobles y 5 jonrones, con 44 anotadas y 25 empujadas. Sin más, disfruten de la jugada y recuerden que pueden ver todos los videos de los peloteros cubanos siguiendo este enlace.

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.