«Tenía que ser más profesional», Frank Camilo ROMPIÓ EL SILENCIO sobre jugada con Yuli Gurriel en III Clásico Mundial

Por Migue Guerra

Sin duda alguna, para todos los seguidores del beisbol cubano, la jornada del lunes 11 de marzo de 2013 será una de las más tristes en la historia del pasatiempo nacional. Ese día, el equipo de Holanda eliminó a Cuba del III Clásico Mundial de Beisbol con pizarra final de 7×6, segundo éxito de los tulipanes sobre los antillanos en ese torneo, esta para enviarlos a casa.

En la grama del estadio Tokyo Dome de la capital japonesas, holandeses y cubanos vivieron un choque emocionante de principio a fin y que vio a la armada cubana colocarse a solo cuatro outs de la victoria, cuando ganaban 6×4 a la altura del octavo capítulo, pero un cuadrangular de Andrelton Simmons con un corredor en circulación empató la acciones, antes las ofertas del relevista zurdo cubano, Norberto González.

Te puede interesar: FULMINANTE: «El Tren» Robeisy GANÓ por NOCAUT en jornada de 7 triunfos cubanos en el boxeo

Muchas de las emociones de aquel encuentro estuvieron reservadas para el noveno episodio, cuando en su parte alta Cuba colocó un hombre en segunda base luego de un out, nada más y nada menos que Yuli Gurriel. Acto seguido, se produjo una de las jugadas claves del choque, cuando el matancero José Miguel Fernández soltó cohete al jardín izquierdo, para muchos lo suficientemente largo y colocado para que Yuli anotara la ventaja, pero el espirituano apenas pudo llegar a la antesala.

Te puede interesar: DECEPCIONÓ Guillermo Rigondeaux y la derrota fue UNÁNIME

En una nota publicada en nuestro sitio web, el propio Gurriel explicó en exclusiva para Swing Completo que en todo momento decidió ser cauteloso y esperar a que la bola picara, pues el batazo de Fernández fue «bombeado» y tenía temor de ser «doblado» en segunda y cerrar la entrada ofensiva para Cuba.

«Me quedé parado esperando que la bola picara y por eso sólo pude llegar hasta tercera. Es verdad que ese corring costó mucho en el juego. No hicimos esa carrera y luego perdimos el partido, pero creo que hice lo correcto (…) La jugada no era nada fácil, era complejo tomar una decisión tan rápido, pero creo que decidí bien (…) Todo fue bien rápido y el instinto me dio por eso», confesó Yulieski.

Te puede interesar: «No tenía qué dar a mi madre un 31 de diciembre», CONFESÓ expelotero de Industriales que salió de Cuba

Sin embargo, como todos los aficionados recordarán, en aquel juego el Yuli no estuvo «fino» a la defensa y cometió un error en la parte baja del noveno que fue determinante en la derrota de Cuba, permitiendo que entrara en circulación el cuarto madero holandés, Andruw Jones, quien minutos más tarde anotó la carrera del triunfo de los tulipanes, impulsada por largo elevado de sacrificio al jardín central de Kalian Sams.

Otra jugada importante en el encuentro y que «regaló» un carrera a los holandeses, a la postre también decisiva en el resultado del juego, ocurrió a la altura del cuarto episodio e involucró al propio Yuli y al receptor capitalino Fran Camilo Morejón, quien habló recientemente sobre la misma.

Te puede interesar: FLACO Y LESIONADO, pero FIRMÓ: Increíble historia de un grandesligas cubano

Con dos outs en la pizarra y Randolph Oduber en segunda base, ventaja de 3×2 a favor de Holanda, conteo de dos bolas y un strike, el corredor se lanza al robo de la antesala, aprovechando que Yuli esta jugando por detrás en su posición. Pero lo más alarmante de la jugada fue que, al producirse el tiro del receptor a la tercera base, Gurriel no se adelantó hacia la almohadilla para recibir el lance de Frank Camilo, lo cual provocó que la bola se escapara y los tulipanes anotaran la segunda carrera del inning, poniendo el choque 4×2 a su favor.

«Sobre la jugada en tercera y el tiro mío, pienso que yo tenía que haber sido más profesional», confesó Frank Camilo al citado medio. «Pero recuerdo que tenía como bateador a un hombre de más de seis pies de estatura, que me hizo más difícil el tiro»

«Vladimir (García) me hizo un (lanzamiento) rompiente hacia fuera y el corredor salió para tercera base, yo cogí la bola y la lanzo automáticamente. Cuando yo miro, el Yuli no estaba arriba de la base, se quedó como a un paso», agregó el experimentado máscara, retirado del beisbol recientemente.

Te puede interesar: «Jugar en Industriales NO era nada fácil», CONFESÓ exjugador capitalino

Sin embargo, Frank Camilo no culpa a Yulieski por no haber estado más cerca de la almohadilla, debido a que anteriormente en el juego se dio otra jugada que quizás le provocó tomar esa decisión al espirituano.

«Recuerdo que en el inning anterior, con hombres en primera y segunda, en conteo de 2-2, salieron los dos corredores, el bateador le tiró a la bola y conectó rolling por tercera… Yuli se había movido a cubrir la base y justo por ahí pasó la bola», narró el exreceptor capitalino.

«Luego de eso, Víctor Mesa (director del equipo) le dijo a Yuli que cuando pasara eso que no entrara a la base. Luego se dio esa jugada y ya saben lo que ocurrió. Creo que yo tenía que haber sido más profesional y aguantado el tiro. Si no entra mi jugador, no debía lanzar la bola, pero es algo que es casi mecánico, yo recibo y lo mío es tirar, aquel que haga su trabajo», concluyó Frank Camilo.

Te puede interesar: POR PROVINCIAS: La Habana aporta MÁS JUGADORES a MLB, reportó Romero

12 comentarios en “«Tenía que ser más profesional», Frank Camilo ROMPIÓ EL SILENCIO sobre jugada con Yuli Gurriel en III Clásico Mundial”

  1. A quién le importa lo que pasó hace 9 años?
    Nadie le ha dicho a ese muchacho que calladito se ve mas bonito.
    Gurriel llegó tarde a MLB , se adaptó a jugar en primera base, ganó Serie Mundial (con robo de señas incluido), ganó Guante de Oro y Campeon de bateo en la Liga Americana.
    Jugando alegre, suelto, sin presion.
    …a Dios lo que es Dios… y a Gurriel lo que le toca.
    Qué mas tiene que hacer el hombre para que se le reconozca su calidad ?

  2. Jajaja jajaja, así que VM. Y al Yuli «no le salieron las cosas». Bueno pues fueron varias cosas las que no le salieron. El Fortín que dice que fue cauteloso. Busquen el vídeo, la bola picó por lo menos dos veces antes que el jardinero la cogiera. No es que no entró, es que por poco le meten out en tercera. Hubo poca decisión, poca chispa. Y sobre Frank Camilo y Pestano, solo recordarle algo que todos se empeñan en olvidar: después del I Clásico, Cuba solo ganó los Panam del 2007, de ahí hasta el 2013 todos fueron papelazos, incluyendo perder en menos de un mes los Panam de 2011 y el mundial ese mismo año. Torneos ambos mucho menos fuertes que el clásico. Y quién era el catcher? La presencia de Pestano en ese clásico no hubiese hecho ninguna diferencia, como no la hizo en ninguno de los torneos q perdimos antes de ese, incluyendo otro clásico. Pero desde esa época hemos estado conversando culpando a los managers de lo q nuestros jugadores no han sido capaces de hacer. Bueno, sigan en eso.

  3. Chacho te lo dice

    Busquen la entrevista de Victor Mesa y es la opinión generalizada sobre Yulieski. Yulieski fue el que botó el juego. Un pecho frío para mi concepto

  4. Lázaro Argel Bermúdez Pazos

    No se ganó, y detrás la mano del GRAN Victor Mesa, al Yuly no le salieron las cosas y los Coach, que me dicen y vuelvo a Victor Mesa, Frank Camilo no te ia que estar detrás del plato, todos sabemos que era el gran PESTANO pero VICTOR, JJJJJJ.

  5. Cuba perdió y más nada. Cuando Cuba ganaba por deslices del contrario, pues Cuba ganó y más nada.

  6. Los hombres no hablan tanto, hay q tener ética y principios, eso se llama brete y chisme ,y las redes sociales le ha aflojado el c….. a unos cuantos

  7. Cualquier desiciòn que haya que tomar en tiempo real no está exenta de riesgos, fuera de la situación todo parece fácil y pasado el tiempo mas.
    En mi opiniòn personal y respetando a algunas aquì Cuba dejó de ganar en la pelota por muchos factores, solo dos menciono, hemos visto, vemos y al parecer veremos marchar a lo que mas vale y brilla y también los profesionales han puesto interés en competir con sus paìses y las aguas han tomado su nivel como debiò ser siempre, ahì con Colombia en la serie del Caribe reciente hay un ejemplo, ciertamente Cuba ganaba y no siempre contra chamaquitos que mas de una vez dieron batalla pero quien duda que muchos de esos «animales» hubiesen bailado en casa del trompo y bien baila’o como lo hacen otros hoy. Recordar que en Cuba siempre hubo exelentes jugadores antes y después del bate de aluminio porque este ùltimo no existiò siempre.

  8. Parafraseando un refrán «Recordar es volver a Sufrir», ese juego pasó hace un montón de años, que se pretende con él, volver a culpar a Yulieski Gourriel o justificarlo, ninguna de las dos opciones van a arreglar el resultado. Ya Yulieski está al máximo nivel del Base Ball y es uno de los mejores en la liga, eso no lo afecto para lograr estos resultados, en fin aficionados, no desperdiciemos el tiempo, hablemos del futuro, en el que si podemos influir para cambiarlo, ejemplo: ¿que podemos hacer para lograr que en el próximo clásico mundial los atletas que juegan en la MLB y desean jugar por Cuba puedan integrar el equipo nacional?, por favor señores sin hablar de política, solo desde el punto de vista deportivo o desde cualquier otro punto que no sea política.

  9. Primero que todo ,para el que dijo que Cuba no gana desde que se retiraron los animales. No se de que animales hablas, los Linares ,Pacheco, Kindelan y los demás de aquellas generaciones solo jugaban contra chamaquitos juveniles. Mejor debería decir que Cuba no gana desde que se cambió a bate de madera y jugamos contra profesionales.
    Por otra parte no tienen culpa ni Frank Camilo ni Yulieski en las jugadas mencionadas. En la jugada de tercera el culpable es Victor Mesa por mandar al Yuli a jugar atrás y, Frank Camilo hizo lo que todo receptor hace por instinto que es tirar parriba del tercera base, entonces Victor sigue siendo el culpable. En el caso del corrido de Yulieski este hizo lo que siempre enseñan desde las categorías menores, esperar a que la bola pique. Pero algo que nadie menciona y es que hay un coach en tercera que tiene la obligación de orientar al corredor y no lo hizo, por eso el Yuli se quedó en tercera.

  10. Alain Carballo Peña

    Ese juego fue fatal para Cuba, principalmente por el mal desempeño de Yulieski Gurriel, los cubanos no olvidaremos jamás tantos errores e imprecisiones de un jugador de su talla, realmente aparentó estar vendido a los holandeses.

  11. Bueno lastima que le botaron el juego a vladimir el unico que tuvo los pantalones bien puestos ahi, y frank camilo no se retiro como dicen ahi a el lo retiraron total falta de respeto

  12. Wilfredo Azcuy Casanova

    Han pasado una bola de años, este comentario ahora. Señores el beisbol tiene su abc, nunca un corredor corre mas que la pelota, cuando se esta enfocado en un juego y que no era cualquier juego, hay que cubrir la base. Los equipos grandes nos ganan por que no le suceden esas cosas, con la linea que dio Fernandes, el unico equipo que no anota es Cuba. Todo lo que se dice antes y despues, no vale. Se jugo muy mal, desde el punto de vista, tecnico tactico. Fran Camilo que me disculpe, pero esos tipos de juegos, Cuba no lo gana, desde que se retiraron los animales. No hay justificacion.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio