Por Julio C. Garza
El boricua Edwin Díaz logró en la noche de este jueves 4 de agosto su salvamento número 24 de la temporada, empatando a Kenley Jansen en el tercer lugar en esta estadística en la Liga Nacional, al correr las cortinas del partido entre su equipo, los New York Mets y los Bravos de Atlanta, concluido con pizarra de 6×4.
Te puede interesar: FILDEAZO de Carlos Correa ROBÓ HIT 3075 a Miguel Cabrera
El natural de Naguabo, Puerto Rico lleva ya 24 juegos consecutivos sin desperdiciar una oportunidad de salvamento (la última fue el 24 de mayo en San Francisco). En este período ha logrado una victoria, 14 salvados y un Hold; con un promedio de carreras limpias de 0.36 y permitiendo una línea ofensiva de los contrarios de sólo .140/.178/.151.
La de hoy fue la primera salida de la temporada donde trabajó dos entradas, en las que sólo permitió un hit y ponchó a tres de los siete bateadores que enfrentó. De esta forma extendió a 14 la racha de juegos ponchando al menos a un bateador y a 16 los juegos sin permitir carreras.
En toda la temporada Díaz compila 43.2 innings, con un ERA de 1.44 y WHIP de 0.89 y va liderando a todos los lanzadores del Viejo Circuito (mínimo 25 innings) con 18.1 K/9. Esta va siendo sin dudas una de sus temporadas más dominantes, ya que además de esas increíbles estadísticas tradicionales, va compilando un bWAR de 2.2, sólo por detrás del 3.1 que alcanzó en 2018, el año que logró 57 salvamentos.
Te puede interesar: REGRESÓ EL MARCIANO: Yadier Molina ENFRIÓ al corredor en JUEGO HISTÓRICO en MLB
Edwin Díaz con el salvamento de hoy también se ubica a sólo 3 de la marca de 200 de por vida, consolidándose en el segundo puesto histórico para los nacidos en la Isla del Encanto (Roberto Hernández logró 326 en su carrera). Contando con sólo 28 años y siendo la posición de relevista una de las más longevas en el béisbol, no resulta un sueño inalcanzable el sobrepasar esta marca.
El cielo es el límite ahora mismo para Edwin Díaz, quien parece haberse asentado definitivamente como el cerrador regular en la nómina de Queens y un candidato permanente al Juegos de las Estrellas y al premio de Relevista del Año.

COO de Swing Completo | Meteorólogo y Doctor en Ciencias | Reportero y analista, especialidad en beisbol
Es el actual COO de Swing Completo, con una sólida formación académica y experiencia profesional. Es Licenciado en Meteorología por InSTEC, La Habana (2012) y Doctor en Ciencias por la UNAM, México (2022). Además, completó el Curso de Narrador-Comentarista Deportivo en La Habana en 2012.
Como autor, entrevistador, reportero y productor, ha sido galardonado con la Placa de Plata de YouTube gracias a su trabajo en Swing Completo, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte. Es analista deportivo, con especialidad en beisbol