Por Yasel Porto
Pedro Álvarez, lanzador estelar de Industriales en la pasada temporada, firmó un contrato en una particular liga profesional de Japón en la cual se convertirá en el primer cubano en jugar.
Inicialmente solo se sabía que el espirituano iría para allá, pero ya se conocen prácticamente todos los detalles fundamentales que de inmediato compartimos en exclusiva de Swing Completo. La información fue lograda gracias a la colaboración de una fuente dentro de la Federación Cubana de Béisbol y confirmadas por el propio atleta.
1-El equipo con el que lanzará en la Shikoku Island League Plus, serán los actuales campeones de esta lid, Tokushima Indigo Socks.
2-Viajará al país asiático a finales de este mes de julio.
3-El monto del salario no se sabrá hasta que él comience su participación liguera.
4-El contrato se logró porque una persona vinculada al club contactó a Pedro Álvarez y luego la Federación Cubana actuó como mediadora.
5-Del dinero que obtenga el lanzador el 20 % será para impuestos y el porciento de la FCB.
6-Tendrá posibilidades de ser adquirido por uno de los 12 clubes de la principal liga profesional nipona.
7-La alimentación, transportación y hospedaje estarán garantizados para él por parte del propio club.
Te puede interesar: Sigue dando qué hablar lanzador de Industriales Pedro Álvarez. Ahora hará historia en Japón
Éste será la primera experiencia del pitcher de 27 años de edad en circuitos profesionales de manera individual. Antes había lanzado en la Liga CanAm como parte de la selección nacional que intervino en esa extinta competición en calidad de invitado.
Para Pedro será una oportunidad importante de probarse más allá del béisbol cubano, y a pesar de no ser el principal nivel de Japón, un buen resultado podría abrirle nuevas y mejores puertas en el futuro.
En la 61 Serie Nacional el polémico monticulista dejó las mejores estadísticas en el staff de los Leones, y emuló así con sus mejores actuaciones mientras fue parte de los Gallos de Sancti Spíritus. En 20 salidas dejó excelente balance de 11-3 con PCL de 2.90 en 105 capítulos de labor.
Sobre el circuito en el que participará Álvarez ya señalamos en el artículo anterior que está conformado por cuatro equipos. (Kōchi Fighting Dogs, Tokushima Indigo Socks, Kagawa Olive Guyners, Ehime Mandarin Pirates y ni-gun o segundo equipo de los Fukuoka SoftBank Hawks de carácter informal).
Más de una decena de países han tenido representantes ahí desde su nacimiento en 2005 (el primer extranjero contratado para la temporada 2022 fue de nada menos que Burkina Faso) y la estrella dominicana Manny Ramírez jugó allí su último año profesional.
Alli hay disciplina no puede montar el circo que forma aqui pq nole va alcanzar el salario pa pagar multas
En hora buena adelante y demuéstrale a los que te critican lo grande que eres y puedes ser
A ese muchacho le han querido dar fama y se le han subido los humos no le den.mas fama. Ustedes lo han hechado a perder y hacerlo que se crea cosa ,ese muchacho antes de ir a la habana no era si , igual qye Santoya y ahora son par de payaso, estan a tiempo de rectificar.
Ojalá y no regrese nunca a Industriales…tiene corazón de pollita en los playoff
Para mi un excelente PITCHER y se lo merece,ojalá y pueda volver a lanzar con los azules, ya imagino aaquellos que les molestó sus movimientos como deben sentirse con la noticia
Tiene que enfocarse en su crecimiento y desarrollo..buena oportunidad..sabemos que la va a aprovechar al máximo
Ojalá aprenda a tener paciencia en el box y a enfocarse mejor en su trabajo para que pueda seguir creciendo como pitcher.
Lo merece el muchacho. Tremendo Pitcher y persona. Le quiren colgar el cartel de polémico, pero nada más lejos.
Si te caigo mal…muy bien, pero solo te caigo mal. Es muy distinto. Que hace gestos moines etc. Muy bien, si eso saca de paso a los bateadores vale. Hasta ahora ni ha ofendido a ninguno de hecho, ni de derecho.
Adelante Pedrito, lo hiciste muy bien con Industriales y aportaste un mundo.
Que Dios te bendiga siempre junto a tu linda familia.