Tony Oliva o José Abreu: ¿Quién tuvo mejor temporada de novato cubano en MLB?

Michel Contreras

MLB

Tony Oliva y José Abreu desarrollaron las campañas más integrales de bateadores novatos cubanos en la MLB.

Tony Oliva y José Abreu desarrollaron las campañas más integrales de bateadores novatos cubanos en la MLB.

El jardinero Tony Oliva y el inicialista José Abreu desarrollaron las mejores campañas de novato de bateadores cubanos en la MLB, desempeños por los que fueron reconocidos de modo respectivo como los debutantes más destacados de la Liga Americana en los años 1964 y 2014.

Ciertamente, ellos no han sido los únicos toleteros cubanos que ganaron ese premio: también lo lograron José Canseco (1986), Yordan Álvarez (2019) y Randy Arozarena (2021). Lo que ocurre es que ninguno de estos se estrenó con números tan integrales como los de Tony Oliva y José Abreu.

Me explico: Canseco firmó un average mediocre (.240) y se quedó corto en materia de OPS (.775); Arozarena se limitó a 20 jonrones y 69 carreras remolcadas; y Yordan apenas intervino en poco más de media temporada de su equipo, si bien, todo sea dicho, aprovechó ese tiempo para sentar una estadística de relumbrón.

Definitivamente, lo de los otros dos fue más completo. Tanto que ambos asistieron al Juego de Estrellas, y mientras Tony Oliva se alzó con el título de bateo (solo él y el japonés Ichiro Suzuki han podido conjugar el Novato del Año con el champion bat), José Abreu conquistó el Bate de Plata en una posición que agrupa a muchos de los más grandes sluggers del juego.

Tony Oliva o José Abreu ¿Qué bateador tuvo la mejor temporada de un novato cubano en MLB

El pinareño Tony Oliva contaba con 25 años para ese entonces. Había cumplido dos campañas de apariciones esporádicas, y en 1964 se dio un particular banquete a la ofensiva que también le deparó las vanguardias en hits (217) y dobletes (43), con 32 cuadrangulares, 94 impulsadas y el cuarto lugar en la votación del MVP.

Encima, tan solo se ausentó de un partido de Minnesota Twins, y la sumatoria de OBP y slugging le reportó un astronómico OPS de .916.

José Abreu se llevó el voto unánime

Por su parte, José Abreu igualmente ancló cuarto en las boletas del Jugador Más Valioso, se dio el lujo de encabezar las Mayores en Slugging (.581), sopló la friolera de 73 extrabases (36 de ellos bambinazos), subió 107 cartones a la registradora y logró un OPS de .964.

Oriundo de la localidad cienfueguera de Mal Tiempo, José Abreu se llevó el voto unánime de los expertos, a despecho de la competencia de los lanzadores Matt Shoemaker, Dellin Betances, Collin McHugh, Masahiro Tanaka y Yordano Ventura.

Las campañas de estreno de Tony Oliva y José Abreu, queda claro, merecieron el calificativo de soberbias. Y a la hora de compararlas hay dos formas de mirarlas: si nos centramos exclusivamente en la cuestión numérica, la de Abreu es superior; si ponemos el foco en la trascendencia de la hazaña, gana Oliva con su legión de lideratos y la histórica combinación de Título de Bateo con Novato del Año.

Tony Oliva o José Abreu ¿Qué bateador tuvo la mejor temporada de un novato cubano en MLB

Deja un comentario